MIAMI, Estados Unidos — El pan de población que se comercializa en bodegas y otros establecimientos comerciales de La Habana se comenzará a producir con sémola de trigo duro, indicó este martes la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA).
La entidad señaló en redes sociales que “el pan tradicional producido hasta ahora con harina refinada de trigo al 100% se comenzará a producir y comercializar a partir de una disponibilidad de sémola de trigo duro”, una fórmula que cuenta con “un 40% de sémola y 60% de harina tradicional”.
La información destaca que el nuevo ingrediente, lejos de empeorar la calidad del pan, mejorará su cocción y su acabado. También le aportará nutrientes y vitaminas esenciales.
“La sémola de trigo duro es baja en contenido de sodio, rico en vitaminas B3, B4 y B9, además mejora la cocción y el aspecto del producto terminado”, precisó la EPIA en su cuenta de Facebook.
Durante las últimas semanas, la EPIA de La Habana ha actualizado sobre la situación del pan correspondiente a la canasta básica, asegurando que el precio fijado para el pan redondo de 80 gramos era de un peso en moneda nacional y que no había “ningún cambio con respecto al precio de su venta”.
Pese a los anuncios hechos por las entidades encargadas de la fabricación del producto, las quejas de los cubanos por la mala calidad del pan continúan. Aseguran que, en muchos casos, este escasea en muchas bodegas y establecimientos habilitados para ese fin.
A inicios de abril del presente año, especialistas y funcionarios de la EPIA La Habana detectaron irregularidades en la producción de pan en varios establecimientos de la capital.
Los controles mostraron que el pan que se elabora en las panaderías estatales estaba “fuera de norma” o “bajo peso”, ya que no poseía el gramaje establecido de 80 gramos.
La entidad estatal informó en aquella ocasión que se tomarían medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados en las irregularidades.
Fuente Cubanet.org