• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
martes, octubre 3, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crisis de reservas: para bajar la demanda de divisas, instan a las provincias a usar dólares propios para pagar deudas

1 junio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central (BCRA) trabaja en una nueva norma (se aprobaría este jueves en su reunión de directorio) que ampliará a las deudas que provincias y municipios hayan tomado en dólares y enfrenten próximos pagos de ellas los criterios restrictivos de pago que ya rigen para la cancelación de las emitidas vía Obligaciones Negociables (ON) por parte de las empresas.

Básicamente, les comunicará a esas administraciones que tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar con pesos hasta el 40% de los dólares que necesiten para hacer frente a esas obligaciones lo que, en los hechos, supone disponer que deberán cancelar el 60% restante al menos en lo que resta del presente año con tenencias propias, financiamiento al que accedan o renegociando plazos con sus acreedores, si no quieren incurrir en algún tipo de incumplimiento.

La determinación, según pudo confirmar LA NACION de fuentes oficiales, llega cuando la entidad a cargo de Miguel Pesce se apresta a atravesar un nuevo desierto cambiario, el que amenaza volverse más árido a medida que se acerquen las elecciones.

Esto es teniendo en cuenta el final del dólar soja III que, aunque le permitió recomprar unos US$1400 millones para su muy exigua tenencia, no logró rescatarla del terreno negativo, en términos netos, en el que se encuentra desde hace más de dos meses.

Las cifras oficiales muestran que en el primer trimestre del año, las empresas públicas (básicamente Aysa e YPF) y las provincias (Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza, básicamente) le demandaron al BCRA US$1120 millones para pagar deudas, cifra equivalente al 37% de las ventas netas de dólares que realizó la autoridad monetaria en ese período.

El objetivo del BCRA ahora es reducir ese drenaje aplicándole a las provincias la misma normativa que, desde hace casi dos años, obliga al sector privado a refinanciar el 60% de sus compromisos en moneda dura, lo que disparó múltiples reestructuraciones de esos pasivos -ampliando en al menos dos años los plazos de pago- desde finales de 2020 y hasta hace algunos meses.

En situación crítica

Según estimaciones de mercado hay comprometidos en la segunda parte del año pagos por unos US$1400 millones relacionados con vencimientos de capital e intereses de deuda tomada en moneda extranjera mediante bonos emitidos por Chaco, Tierra del Fuego, Chubut, Córdoba y Neuquén.

De ser correcta esa cifra, la nueva norma dejaría habilitado el acceso al mercado por unos US$560 millones en lo que resta del año, y obligaría a los subsoberanos (provincias) afectados a poner de sus propios bolsillos -o refinanciar- los US$940 millones restantes.

Un dato que demuestra la situación actual de las reservas es que las obligaciones totales que las provincias tenían comprometidas este año son 22% inferiores al calendario de vencimientos por US$2100 millones que enfrentan para el año siguiente y mucho menores a los US$2650 millones que tienen comprometidos en pagos por año en promedio para el bienio 2025/26. Eso deja a la vista la dimensión que tomó la falta de reservas.

Según cifras oficiales, hay depósitos por US$2500 millones en poder de distintos organismos, empresas públicas o estados subsoberanos. La mitad de ellos corresponderían precisamente a provincias.

La intención del BCRA es que recurran a parte de esos recursos en medio de esta emergencia.

LA NACION contactó a responsables del área de Economía de cuatro provincias que, en off the record, coincidieron en que no estaban notificados por el Central. De todos modos, admitieron que la medida “no los sorprende” por que está en línea con un ajuste de los cepos que viene realizando el Gobierno ante la pérdida de reservas.

“¿Las provincias que no tienen dólares vuelven a ‘reperfilar’?”, se preguntó uno de los funcionarios de un distrito opositor. Un colega de otra jurisdicción grande gobernada por el peronismo, si se pasara de “instar” a “obligar” a las provincias se podría generar un “problema mayor” con los gobernadores.

Hace un mes ante este mismo diario contó que había comenzado a circular el rumor de que la Nación avanzaría en este sentido pero ni los ministros ni los bancos oficiales provinciales lograron confirmar que se concretaría. “Los dólares ya están en el Central, son parte de las reservas brutas”, señaló entonces el encargado de Finanzas de una provincia de la región centro.

“No tiene ninguna justificación; no aparecen mega vencimientos que lleven a tomar una decisión así”, se limitó a comentar un jefe de gabinete del norte.

Con la colaboración de Gabriela Origlia

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

Es triste, pero no un drama

Nota Siguiente

Roland Garros: el superjueves en París, con seis argentinos en busca de la tercera rueda

Related Posts

Fuente: La Nacion

Tormentas y vientos fuertes: medio país bajo alerta meteorológica

Fuente: La Nacion

Elecciones 2023: Bullrich dijo que Milei tiene “inestabilidad emocional” y cargó contra el libertario

Fuente: La Nacion

Reveló cuál es la profesión que solo ejerce una persona en la Argentina y se volvió viral en TikTok

Fuente: La Nacion

Comenzó a regir: incomodidad y desconcierto por el cobro extra en las consultas médicas

Fuente: La Nacion

Bailando 2023: Romina Uhrig se llevó el peor puntaje y una grave acusación de Ángel De Brito

Fuente: La Nacion

Bailando 2023: del debut de Paula Chaves como jurado al picante comentario sobre el yate de Martín Insaurralde

Fuente: La Nacion

Una tormenta en el peor lugar y en el peor momento

Fuente: La Nacion

¡Atención! Chicos en la cocina. ¿Qué pueden hacer según su edad?

Fuente: La Nacion

Axel Kicillof argumentó que ignoraba el viaje de lujo de su exjefe de gabinete: “No espío funcionarios”

Next Post

Roland Garros: el superjueves en París, con seis argentinos en busca de la tercera rueda

Ultimas Noticias

En vía de salida, Suarez intenta imponer un discurso “épico”, que lo diferencie del gobierno nacional

En vía de salida, Suarez intenta imponer un discurso “épico”, que lo diferencie del gobierno nacional

Premio Nobel de Física 2023: quiénes son los tres científicos que recibieron el galardón

Premio Nobel de Física 2023: quiénes son los tres científicos que recibieron el galardón

Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de “perdedores”

Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de “perdedores”

Eustáquio antevê jogo com Barcelona: «Temos de respeitar o adversário mas nunca mostrar medo»

Eustáquio antevê jogo com Barcelona: «Temos de respeitar o adversário mas nunca mostrar medo»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Al Ittihad de Benzema se niega a jugar en Irán por la presencia del busto del general Soleimaní

Al Ittihad de Benzema se niega a jugar en Irán por la presencia del busto del general Soleimaní

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO