
MIAMI, Estados Unidos. – Las dificultades experimentadas por algunos usuarios con la activación y balances de sus tarjetas Propia tras una reciente migración de la plataforma que sostiene el servicio podrían resolverse acudiendo a las oficinas comerciales, según un comunicado de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) citado por la prensa oficial cubana.
ETECSA llamó a la paciencia y alentó a los usuarios a seguir los canales de atención establecidos. “Ante cualquier problemática que usted presente en el uso del servicio Propia debe hacer un reporte a través de los canales de atención establecidos y brindar sus datos para que nuestros especialistas revisen su caso y le den solución al mismo”, según el Departamento de Comunicación Institucional del monopolio de las telecomunicaciones en Cuba.
No obstante, los usuarios del servicio Propia han expresado su frustración en redes sociales y otros canales. “Cuando una marca su número de cuenta, de su tarjeta que le había puesto dinero, te dice que tu número de cuenta es incorrecto. Deben ser miles de pesos en el aire”, señaló un usuario preocupado en los foros digitales.
Como parte de la transición, ETECSA compensó a los clientes con 25 pesos (moneda nacional) en el saldo de sus tarjetas Propia, según Yelín Reyes Rivas, titular del Departamento Comercial de la División Las Tunas de la empresa. También señaló que los familiares o personas cercanas a quienes están en el Servicio Militar o en prisión podrían acudir en su lugar con los datos de la serie de la tarjeta para tramitar la reclamación.
La funcionaria no aludió a las numerosas quejas de la población penal y específicamente de presos políticos cuyas tarjetas propias resultaron inservibles o perdieron su saldo sin previo aviso.
El servicio Propia, lanzado en 2002, ha perdido parte de su popularidad debido al creciente uso de la telefonía móvil. Sin embargo, para ciertos segmentos de la población, especialmente los que cumplen una sanción penitenciaria o están en el Servicio Militar Activo (SMA), sigue siendo una herramienta esencial de comunicación.
Elizabeth Ochoa Peña, jefa del Grupo Soporte Comercial, explicó que este proceso está a cargo de expertos en la capital, lo que puede retrasar el procedimiento. Sin embargo, se esfuerzan al máximo para darle el curso más rápido posible a las peticiones pendientes.
La empresa asegura que está trabajando para resolver estos problemas y anticipa que una vez concluida esta fase de corrección, comenzará a ofrecer nuevas tarjetas Propia. “Los sistemas establecidos han asegurado que la migración de cada tarjeta se haga una sola vez. Solo cuando concluya esta fase de corrección se ofertarán nuevas tarjetas propias”, concluyó Reyes Rivas.
Fuente Cubanet.org