• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
martes, octubre 3, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Exorbitante SUBE “blue”: por qué ya se venden a $ 1200 y qué dice el Gobierno

9 junio, 2023
Exorbitante SUBE “blue”: por qué ya se venden a $ 1200 y qué dice el Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

Con la última actualización que el Gobierno nacional dispuso para el valor de la tarjeta SUBE, el plástico para viajar en transporte público pasó a costar $570. 

Sin embargo, de acuerdo con denuncias trascendidas, hace tiempo comenzó a operar un “mercado paralelo” o “blue”, en el que se piden, ante algunas dificultades para conseguir la SUBE, hasta el doble por una.

Nuevos requisitos para la VTV: esto es lo hay que saber para hacerla con éxito

Paro de colectivos: con 10 millones de pasajeros del AMBA alerta, ¿cuánto podría extenderse la interrupción total de servicios?

¿Qué pasa con las tarjetas SUBE?

La tarjeta SUBE cuesta $570. (Foto: archivo).

La tarjeta SUBE se puede adquirir en los puntos determinados, como locales comerciales, estaciones de tren y subte, agencias de lotería y correos; además de los centros de atención que se pueden consultar en la web de la tarjeta.

Sin embargo, se volvió habitual que los usuarios se quejaran de que, en determinados momentos, el plástico no se consigue fácilmente. Es por eso que se generó una suerte de “mercado paralelo” o “blue” de la SUBE, ya que se piden precios exorbitantes por una.

Según consignó la agencia NA, en el centro de la ciudad de Mendoza, se llegó a cobrar desde $650 hasta $1200 por una SUBE, cuando su precio oficial es de $570.

Más allá de estos casos particulares, también en Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires es habitual toparse con usuarios de transporte público con dificultades para conseguir una tarjeta, y terminan pagando sobreprecios. Las quejas también suelen exponerse en redes. “Me quisieron cobrar $1000 la tarjeta SUBE hace un mes en un kiosco de Caballito”, se quejó una usuaria en Twitter.

¿Por qué no se consigue SUBE? 

A su vez, en comercios de provincia de Buenos Aires y hasta de Capital Federal siempre se denunció problemas en torno a conseguir el plástico y hasta de que eso traía consigo diversos valores de precio.

Sin embargo, ante la consulta de El Cronista, desde el área del Ministerio de Transporte encargada del servicio de SUBE, negaron que haya faltantes o problemas con el abastecimiento de tarjetas.

“Está normalizado”, indicaron. Además, detallaron que en las 51 localidades donde funciona SUBE, que incluye el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se distribuyó un promedio de 550 mil tarjetas por mes en los últimos tres meses.   

“Para garantizar el precio oficial de la tarjeta que hoy es de $570 estamos reforzando la venta online de SUBE a través de la web, un sistema donde la persona usuaria puede elegir retirarla gratis en un Centro de Atención SUBE, recibirla en el domicilio, en un punto de retiro inmediato o en una sucursal de correo habilitada”, informaron.

¿Qué hacer si te cobran sobreprecios por la tarjeta SUBE? 

Por otra parte, ante la consulta puntual por las denuncias de los usuarios, en SUBE indicaron que, para “controlar sobreprecios”, fiscalizan las denuncias que reciben.

En ese sentido, de toparse con una situación del estilo, los usuarios pueden dejar constancia en las “Unidades de Gestión SUBE” o a través de canales de comunicación oficiales, como las redes sociales (en la cuenta de Facebook, Twitter, e Instagram), comunicarse a la línea gratuita 0800-77 7-SUBE (7823), o por WhatsApp al 11-66777823. 

Se levantó el paro en Intercargo que afectó vuelos de JetSMART en Aeroparque: qué deben hacer los pasajeros

Alerta conductores: multas de hasta $ 20.000 por un error que todos cometen 

“Cuando recibimos una denuncia se envía el equipo de verificadores al comercio donde las personas usuarias denunciaron que le cobraron sobreprecio cuando compraron la tarjeta”, detallaron en SUBE.

“Una vez constatado por el verificador, se eleva un informe y luego se procede a multar económicamente a las empresas de Red de Venta que abastecen con tarjeta SUBE a los comercios que cobraron sobreprecio”, agregaron.

Denuncian sobreprecios en la venta de tarjetas SUBE. (Foto: archivo).

¿De cuánto es el saldo negativo de la SUBE?

Con el último aumento del transporte público, que comenzó a regir el 1 de junio, también se actualizó el valor de la tarjeta SUBE y el saldo negativo. Ahora, este resto de emergencia es de $185,40.

Es decir, el valor equivalente a cuatro boletos mínimos para viajar en el AMBA.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

El secreto mejor guardado de Buenos Aires: el bar oculto con un ambiente mágico para salir el fin de semana

Nota Siguiente

Agressão a jornalistas vira argumento para PF manter segurança presidencial

Related Posts

Premio Nobel de Física 2023: quiénes son los tres científicos que recibieron el galardón
Fuente: El Cronista

Premio Nobel de Física 2023: quiénes son los tres científicos que recibieron el galardón

Dólar oficial hoy: a cuánto abre la cotización este martes 3 octubre
Fuente: El Cronista

Dólar oficial hoy: a cuánto abre la cotización este martes 3 octubre

Dólar blue hoy: a cuánto abre la cotización este martes 3 octubre
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto abre la cotización este martes 3 octubre

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este martes 3 de octubre
Fuente: El Cronista

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este martes 3 de octubre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 3 de octubre con el MEP y el CCL
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 3 de octubre con el MEP y el CCL

Para rescatar a la Argentina de su crisis hace falta más que un 10 en oratoria
Fuente: El Cronista

Para rescatar a la Argentina de su crisis hace falta más que un 10 en oratoria

Morixe: minoritarios no aceptaron la OPA de Sociedad Comercial del Plata
Fuente: El Cronista

Morixe: minoritarios no aceptaron la OPA de Sociedad Comercial del Plata

Dólar oficial hoy: a cuánto cerró la cotización este lunes 2 octubre
Fuente: El Cronista

Dólar oficial hoy: a cuánto cerró la cotización este lunes 2 octubre

Dólar blue hoy: a cuánto cerró la cotización este lunes 2 octubre
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto cerró la cotización este lunes 2 octubre

Next Post
Agressão a jornalistas vira argumento para PF manter segurança presidencial

Agressão a jornalistas vira argumento para PF manter segurança presidencial

Ultimas Noticias

En vía de salida, Suarez intenta imponer un discurso “épico”, que lo diferencie del gobierno nacional

En vía de salida, Suarez intenta imponer un discurso “épico”, que lo diferencie del gobierno nacional

Premio Nobel de Física 2023: quiénes son los tres científicos que recibieron el galardón

Premio Nobel de Física 2023: quiénes son los tres científicos que recibieron el galardón

Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de “perdedores”

Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de “perdedores”

Eustáquio antevê jogo com Barcelona: «Temos de respeitar o adversário mas nunca mostrar medo»

Eustáquio antevê jogo com Barcelona: «Temos de respeitar o adversário mas nunca mostrar medo»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Al Ittihad de Benzema se niega a jugar en Irán por la presencia del busto del general Soleimaní

Al Ittihad de Benzema se niega a jugar en Irán por la presencia del busto del general Soleimaní

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO