• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 26, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gabriel Rubinstein aseguró que tras las PASO el dólar subió porque ganó Milei

16 septiembre, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un día después de informar que el Ministerio de Economía publicará su propia proyección semanal de la inflación, el viceministro de Sergio Massa en la mencionada cartera, Gabriel Rubinstein, explicó los motivos del nuevo esquema y advirtió que el índice que mide el alza de los precios dará “muy” alto en septiembre. Sin embargo, sostuvo que la métrica tiende a mejorar hacia adelante y por ello planteó la necesidad de “mostrar que los índices están en baja”.

Consultado en Radio Mitre respecto del anuncio de ayer, el funcionario señaló que el esquema del Ministerio de Economía “es una manera de seguir más de cerca la evolución de los precios en la economía”. “Es una estimación absolutamente independiente del Indec, como podría haber hecho cualquier consultora. Nosotros queríamos tener nuestro propio seguimiento y en este caso, después de una semana de muchas subas, también me parece bien poder mostrar que los índices están en baja”, apuntó. De esta forma, consideró necesario evitar que la ciudadanía “crea que porque el índice de agosto ha sido muy alto -porque en el medio hubo una devaluación- eso implique un escalón para arriba, como si no hubieran pasado otras cosas”.

En ese contexto, a Rubinstein le preguntaron cómo dará la inflación en septiembre. Entonces, contestó: “Va a ser alta. No podemos descartar que sea de dos dígitos. Puede ser nueve y pico, diez, once, pero creemos que va a ser muy alta, porque justamente las inflaciones muy altas de las últimas semanas de agosto van a implicar un piso de inflación alta para septiembre, que después ya no estaría. Entonces uno esperaría que el brusco salto se dé entre la inflación de octubre y la inflación de septiembre, o sea que la inflación de octubre sea sensiblemente más baja que la de septiembre”.

Estaremos emitiendo un Informe de Inflación semanal todos los viernes. https://t.co/qELhGvXxLa

— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) September 15, 2023

En otro tramo de la entrevista, al referirse al dólar y a la suba que se registró tras las primarias de agosto, el dos de Massa en Economía aseguró que el alza entonces estuvo vinculada a posibles temores o preocupaciones respecto del resultado dado, la victoria del espacio La Libertad Avanza, liderado por Milei, frente a Juntos por el Cambio y el oficialismo.

“¿Qué pasó? Fue un shock”, dijo Rubinstein y vinculó la suba con la pregunta en el mercado de qué haría el libertario si llegara al Gobierno.

Con relación a los mecanismos por medio de los cuales se elabora la proyección semanal de Economía, recalcó: “Las estimaciones no tienen la metodología del Indec. Nosotros no hacemos encuestas en los lugares de ventas. Es diferente, son estimaciones que procuran proyectar la inflación de la canasta del Indec, absolutamente aparte y complementarias”.

Seguidamente, desmintió que el momento elegido para difundir el esquema se relacione con la proximidad de las elecciones. “Yo lo saco ahora porque ahora se produjo la devaluación y ahora se produjo una expectativa de que podría… Algunos hablan de hiperinflación, otros hablan de que la inflación va a ser del 10% mensual de aquí en adelante… Y nosotros tenemos elementos para pensar que no es así y nos parece correcto difundirlos. ¿Coincide con que hay elecciones? Sí, pero nosotros no podemos publicar o no publicar cuando nos parece importante este punto”, argumentó.

Tras ello a Rubinstein le preguntaron qué cifra aspira a difundir antes de los comicios de octubre, a lo que respondió: “A mí me haría feliz si la inflación fuera del 5% anual, ninguno de los números que estamos viendo me hace feliz. Después empieza la cosa relativa: si la gente espera que la inflación sea el 15% y de pronto es el 10%, bueno, es una mejora. No te digo que me hace feliz”.

Por último, el funcionario fue consultado sobre el plazo en el que Massa podría contener la inflación de ser elegido presidente. A ese respecto, analizó: “Los tiempos están ligados por lo menos a dos elementos básicos: un elemento macroeconómico básico es que tengamos superávit fiscal o al menos no tengamos déficit, porque de esa manera no tiramos más pesos a la calle (…) La segunda condición tiene que ver con el mercado cambiario, porque la brecha cambiaria es muy dañina, una brecha del 100% es muy dañina y afecta la inflación, y entonces tenemos que solucionar ese tema”.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

El probable 11 de River para ir por la recuperación

Nota Siguiente

Manchester City sufrió pero finalmente lo dio vuelta ante West Ham con un segundo tiempo arrollador

Related Posts

Fuente: La Nacion

El horóscopo de Niño Prodigio para la semana del 25 al 29 de septiembre

Fuente: La Nacion

Shakira fue al show de Alejandro Sanz con sus hijos y el parecido de Milan con un músico argentino sorprendió a todos

Fuente: La Nacion

Horóscopo chino: las predicciones para la semana del 25 de septiembre al 1 de octubre

Fuente: La Nacion

“Nunca viví una situación similar”: en una región donde la sequía no da tregua ahora toman una decisión drástica con los cultivos

Fuente: La Nacion

Muerte en Palermo: identificaron al hombre hallado en el lago de la plaza Sicilia

Fuente: La Nacion

Revisaba unos documentos y encontró un ticket perdido de Powerball con un premio de miles de dólares

Fuente: La Nacion

El Vaticano creó una universidad pública para “responder a la crisis mundial del sentido”

Fuente: La Nacion

Johan Deysel recibió una dura sanción tras lesionar a Antoine Dupont en el partido entre Namibia y Francia, por el Mundial de rugby

Fuente: La Nacion

Luis Miguel le pidió casamiento a Paloma Cuevas: la inesperada respuesta de la diseñadora

Next Post

Manchester City sufrió pero finalmente lo dio vuelta ante West Ham con un segundo tiempo arrollador

Ultimas Noticias

Operación “Copito Vs CFK”: La relación de  Brenda Uliarte y “su abogado” con la policía  de Berni y el poder en Río Gallegos

Los copitos y un nuevo y curioso testimonio: Uliarte haría la gran Telleldín, quien vendió sus testimonio en la causa AMIA por 400.000 dólares

Francisco Neto: "Esta equipa tem crescido na forma como encara os jogos"

Francisco Neto: "Esta equipa tem crescido na forma como encara os jogos"

Vucic pede que NATO policie norte do Kosovo após incidentes de domingo

Vucic pede que NATO policie norte do Kosovo após incidentes de domingo

El horóscopo de Niño Prodigio para la semana del 25 al 29 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Una adolescente de Gaza recibió en Israel un innovador implante de marcapasos idéntico al de Benjamín Netanyahu

Una adolescente de Gaza recibió en Israel un innovador implante de marcapasos idéntico al de Benjamín Netanyahu

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO