MIAMI, Estados Unidos. – “El Gobierno nacional [de Kenia] debe considerar seriamente la solicitud del Comité de Salud parlamentario de no renovar los contratos de los médicos cubanos”, recomendó el diario The Standard, el periódico más antiguo del país africano.
La cita hace referencia a la petición de la Asamblea Nacional de Kenia la pasada semana para interrumpir el programa de galenos cubanos en el país.
El diario recordó que los gobiernos de Kenia y Cuba firmaron un acuerdo en 2017 mediante el cual fueron contratados 100 profesionales de la Salud de la Isla para prestar servicios en hospitales africanos, mientras médicos kenianos se formarían en Cuba.
“Desde el principio, a este acuerdo se opusieron los médicos kenianos desempleados, que presentaron un caso ante el Tribunal Superior en 2018 impugnando la decisión del Gobierno. En ese momento, el Sindicato de Médicos, Farmacéuticos y Dentistas de Kenia dijo que había unos 2.000 médicos kenianos y 170 especialistas que necesitaban empleo”, indica el editorial.
Asimismo, The Standard mencionó el costo de cada uno de los galenos cubanos para los contribuyentes locales kenianos: 4.260 dólares mensuales, pago del que solo llega alrededor de un 25% a los bolsillos de los médicos; el resto lo acapara el régimen de la Isla.
“Los médicos kenianos capacitados en el mismo grupo de trabajo ganan 86.810 chelines (menos de 600 dólares de EE.UU.). Es increíble que un Gobierno organice tal discriminación contra sus ciudadanos”, destacó la nota.
Además, el diario resaltó otros privilegios de los profesionales cubanos que sus colegas africanos no tienen, como derecho a casas amuebladas, transporte al trabajo, servicios públicos pagados y tarifas aéreas cada vez que proceden sus vacaciones anuales.
Al respecto, el editorial califica la disparidad en el pago y los beneficios como “inaceptable” y destinada a causar descontento.
“Nuestro sector de la salud está por debajo de su capacidad y requiere un impulso. Una forma de hacerlo es emplear a más médicos locales y remunerarlos bien. Es imprudente continuar pagando a los médicos extranjeros de manera exorbitante mientras nuestra economía está en problemas, y cientos de médicos locales bien entrenados están desempleados”, señala el medio africano.
The Standard es el periódico más antiguo de Kenia y fue fundado en 1902. Es propiedad de The Standard Group, el cual también posee la televisora KTN y tiene su sede central en la torre del banco I&M de Nairobi.
Fuente Cubanet.org