20.30 “Dejá de meterte con los pobres”: Biasi insultó a Marra
Durante su exposición, Ramiro Marra apuntó contra la candidata del Frente de Izquierda, Vanina “Se abusan de los pobres. Hoy pasé por el Ministerio de Trabajo y había un piquete. Una mujer le daba de mamar en la calle”.
Rápidamente, la candidata lo interrumpió con un insulto: “¿Qué carajo te importa lo que hace la gente?”.
20.20 | Macri respondió a las críticas y cruzó a Santoro: “Es una mirada desviada”
Jorge Macri respondió a las primeras críticas de Santoro y cruzó y al aspirante oficialista. “No coincido con Santoro. Es una mirada desviada. Es raro, detestan esta ciudad pero la eligen para vivir. ¿Qué hizo él para recuperar los fondos que el Gobierno le robó a esta ciudad de un manotazo?”, cuestionó el exintendente.
Tras ello, Santoro utilizó su derecho a replica y señaló: “Me agradezco que me reconozcas que soy porteño de ley. Hace cinco segundos eras intendente de Vicente López. Y respecto de la coparticipación en la Ciudad, mi posición es siempre a favor de los porteños. El día que se votó la coparticipación, yo no era diputado. Si no hubiese votado a favor de la Ciudad”.
20.15 | Santoro apuntó contra los “negociados” en la Ciudad
El primero en dar inicio al debate fue Leandro Santoro. “Este no es un debate entre Macri y Santoro. Es un debate que propone plantear un modelo de ciudad, si queremos una ciudad para los negociados o las personas”, comenzó Santoro.
“Hablo de negociados porque en los últimos años hubo ventas de edificios públicos y terrenos, como el edificio del ministerio de Educación. La concesión es un escándalo. Pensá lo que son las grúas, y lo que fue la concesión de Costa Salguero”, agregó.
20.12 | Leandro Santoro: “Al Pro se le acabaron las ideas”
Durante su presentación el candidato oficialista Leandro Santoro apuntó contra la gestión del Pro en la Ciudad.
“Quiero ser candidato a jefe de Gobierno porque esta ciudad es tan hermosa como injusta. Al Pro se le acabaron las ideas. Creo que cada pibe tiene que tener una vacante, el subte tiene que funcionar 24 horas, necesitamos una sociedad más justa, más humana. Queremos ganar esta elección para mejorarte la vida”, resaltó.
20.08 | Jorge Macri: “Nuestro desafío es interpretar las nuevas demandas de la sociedad”.
A la hora de presentarse, el candidato a jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio, Jorge Macri, destacó las “transformaciones intensas” de la Ciudad llevadas a cabo por el Pro.
“Esas transformaciones continúan, resolvimos problemas concretos, creamos el metrobus y demás. Pero hoy las cosas cambiaron. Nuestro desafío es interpretar las nuevas demandas de la sociedad”, resaltó.
20.05 | Se presentan los candidatos
Los principales candidatos a jefe de Gobierno 2023 dan inicio a su presentación. A lo largo de un minuto, cada uno de los aspirantes explica cómo será su participación a lo largo del encuentro. El primero en tomar la palabra fue Ramiro Marra, por el espacio de La Libertad Avanza y le siguió Vanina Biasi del Frente de Izquierda.
19.55 | Cómo será el debate
El debate para los candidatos a jefe de Gobierno 2023 repite la estructura empleada en ediciones anteriores de “La Ciudad Debate”. El encuentro se organiza de esta forma: apertura, una presentación, el debate temático y un cierre. La primera parte está a cargo del equipo de moderación, el cual realiza la introducción y explica la dinámica de la jornada.
Durante todo el debate, los candidatos deben permanecer detrás de sus respectivos atriles. Una vez hecha la apertura, cada uno de los participantes tiene un minuto para hacer su presentación con sus propuestas, pero no pueden referirse a sus contrincantes.
Luego es el turno del debate temático, en donde cada tema contempla tiempo de exposición de la propuesta por cada participante, quienes disponen de un minuto y 30 segundos. Tras exponer, cada candidato recibe una pregunta de otro candidato y la respuesta no puede exceder el minuto. Por orden de exposición del tema, cada candidato tiene un minuto para el cierre del eje temático.
19.47 | Cómo ver el debate para jefe de Gobierno
El evento comienza a las 20 de este miércoles y se transmitirá a través del Canal de la Ciudad que, también hará un streaming en vivo a través de su canal de YouTube. Para aquellos que lo quieran ver desde su televisión, podrá verlo en los siguientes canales y plataformas, según el prestador de cable:
- Flow: los canales 5, 7 y 515 (digital)
- Telecentro: canal 22
- DirecTV: canal 127
- Red Intercable: canal 401 (DIBOX)
- INTV: canal 25
- ClaroTV: canal 7
Además, se podrá seguir por Radio Ciudad AM 1110 y la 2X4 FM 92.7.
De todos modos, la transmisión del debate de los candidatos a jefe de Gobierno porteño estará a disposición de todos los medios de forma gratuita.
19.30 | Jorge Macri: “Espero que haya pocas chicanas y muchas propuestas”
El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio habló horas antes del debate que se televisará -a las 20- por el Canal de la Ciudad. “Estoy con mucho entusiasmo. Es mi primera experiencia de debate personal y acompañado de otros candidatos. Estoy con nervios. Siento la ansiedad de querer hacerlo bien”, confesó.
Acto seguido, consideró que “es una gran oportunidad de que cada uno de nosotros explique qué quiere hacer con la Ciudad”: “Espero que haya pocas chicanas y muchas propuestas. Quiero escuchar cosas interesantes que me pueda llevar. Yo voy a tratar de reconocer lo que está bien, lo que está mal y hay que mejorar en la Ciudad”, completó.
Sobre el final de su diálogo con la prensa, el exintendente de Vicente López aclaro: “No me voy a hacer el gil si alguien me agrede”.
18.53 | Quiénes moderan
Los moderadores de los debates, que aún no fueron confirmados, son elegidos en base a propuestas de los canales de aire. Los periodistas elegidos tienen a cargo la introducción al programa, así como la explicación de la dinámica del mismo, y luego la moderación de las interacciones entre los candidatos.
18:30 | Debaten los candidatos
Este miércoles 27 de septiembre de 2023 los candidatos a jefe de gobierno porteño debatirán sus propuestas a partir de las 20. La discusión, en vivo, tendrá transmisión del Canal de la Ciudad y será moderado por periodistas de distintos medios. Según anticiparon las autoridades, durará 90 minutos y tendrá diferentes áreas temáticas. Una de ellas será la autonomía de la Ciudad, un punto caliente dada la disputa entre el gobierno nacional y el porteño por la coparticipación. También se hablará sobre justicia y seguridad.
Los candidatos Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi serán los protagonistas. Se trata de los referentes de Juntos por el Cambio, Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda Unidad. Otros ejes del debate serán Vivienda, Desarrollo Productivo y Ambiente. También se charlará sobre infraestructura, gestión urbana y código urbanístico.
Fuente La Nacion