Jerusalén-24 de diciembre de 2024-Total News Agency – TNA –
En la madrugada del martes, Israel logró interceptar un misil balístico lanzado desde Yemen, un evento que ha intensificado las tensiones en la región y resaltado la capacidad de respuesta del sistema de defensa israelí. Este ataque provocó la activación de sirenas en varias ciudades del sur y centro del país, generando una rápida movilización de las fuerzas de emergencia y la población civil.
Detalles del ataque y la interceptación
Según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el misil fue interceptado exitosamente antes de ingresar al espacio aéreo israelí gracias al sistema de defensa aérea Arrow, diseñado específicamente para destruir misiles balísticos en su trayectoria fuera de la atmósfera. Este sistema ha sido fundamental para proteger a la población israelí de amenazas aéreas, especialmente en un contexto de creciente hostilidad en la región.
Activación de sirenas y respuesta de emergencia
Las sirenas de alerta se activaron en localidades clave, incluyendo Herzliya, Ashdod y áreas al este de Beersheba. Esta medida preventiva fue implementada para alertar a los residentes sobre el riesgo de que fragmentos del misil interceptado pudieran caer dentro del territorio israelí. El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) reportó que, aunque no hubo heridos directos por los restos del misil o del interceptor, una mujer de 60 años sufrió graves lesiones al caer mientras corría hacia un refugio en Tel Aviv. Además, al menos 25 personas recibieron atención médica por lesiones menores o ataques de ansiedad provocados por el sonido ensordecedor de las sirenas.
Resumen de los hechos
- Interceptación exitosa: El misil fue destruido antes de ingresar al espacio aéreo israelí.
- Activación de sirenas: Se alertó a residentes en Herzliya, Ashdod, Beersheba y otras localidades.
- Heridos: Una mujer hospitalizada en estado grave y 25 personas atendidas por lesiones menores o ansiedad.
- Sin daños materiales significativos: No se reportaron impactos directos del misil en infraestructura israelí.
Declaraciones de líderes hutíes
Poco después del ataque, el líder hutí Hezam al-Asad utilizó sus redes sociales para amenazar con continuar los ataques contra Israel “hasta que cese la agresión contra nuestro pueblo en Gaza”. Este mensaje se alinea con las amenazas previas de Hezbolá, que también ha prometido mantener sus ataques hasta lograr un alto el fuego en Gaza. La retórica agresiva de los hutíes refleja la creciente tensión en la región y su disposición a escalar el conflicto.
Actividades recientes de los hutíes
El lunes por la tarde, los hutíes afirmaron haber lanzado drones contra objetivos en Ashkelon y Tel Aviv. Sin embargo, las FDI confirmaron que uno de estos drones fue derribado fuera del espacio aéreo israelí, y no se registraron impactos en las ciudades mencionadas. Este patrón de ataques subraya la estrategia de los hutíes de utilizar múltiples plataformas, incluyendo misiles balísticos y drones, para amenazar a Israel.
Respuesta de Israel
El primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que Israel responderá con la misma fuerza contra los hutíes en Yemen como lo ha hecho con otros “brazos terroristas” de Irán. Esta declaración sugiere que Israel podría intensificar sus acciones militares contra el grupo rebelde respaldado por Irán, lo que podría llevar a un aumento de las hostilidades en la región.
Intensificación de los ataques hutíes
En las últimas semanas, los hutíes han intensificado sus acciones contra Israel. Un ataque reciente resultó en el derrumbe de un edificio escolar en Ramat Gan, que fue impactado parcialmente por la ojiva de un misil interceptado. Además, un misil balístico se estrelló en un patio de recreo en Tel Aviv la noche del viernes, lo que pone de manifiesto la peligrosidad de estos ataques y su potencial para causar daños significativos a la infraestructura civil.
En respuesta a estos ataques, tanto Israel como Estados Unidos han llevado a cabo múltiples operaciones contra objetivos hutíes en Yemen. Sin embargo, estas acciones no parecen haber disuadido al grupo, que continúa lanzando misiles y drones hacia el territorio israelí, lo que plantea preguntas sobre la efectividad de las estrategias de defensa y retaliación.
Impacto en la región y el comercio marítimo global
Los hutíes han lanzado más de 200 misiles y 170 drones contra Israel en el último año, con la mayoría de estos proyectiles siendo interceptados o no alcanzando el territorio israelí. Sin embargo, sus acciones no se limitan a ataques directos contra Israel. También han atacado a más de 100 buques mercantes en el mar Rojo, lo que ha generado un impacto significativo en el comercio marítimo mundial. Estos ataques han obligado a muchas empresas navieras a evitar esta ruta estratégica, paralizando en gran medida el transporte en esta importante vía comercial.
Reacción internacional y propuestas de respuesta
El político opositor Benny Gantz instó el lunes a que Israel “debe atacar directamente a Irán” como respuesta a los ataques hutíes, un enfoque que parece tener respaldo dentro del sistema de seguridad de Israel. Según reportes del Canal 12, esta estrategia ha sido discutida repetidamente en reuniones del gabinete de seguridad, reflejando una creciente preocupación por la influencia iraní en la región y su apoyo a grupos como los hutíes.
La situación en la región sigue siendo extremadamente volátil, con un aumento en la frecuencia y la intensidad de los ataques hutíes contra Israel. La interceptación exitosa del misil balístico es un testimonio de la eficacia del sistema de defensa israelí, pero también subraya la necesidad de una estrategia más integral para abordar la amenaza persistente que representan los hutíes y otros grupos respaldados por Irán.