Madrid-Total News Agency – TNA – 12 de febrero de 2025- La infantería de las fuerzas rusas se encuentra en una situación crítica ante el constante asedio de drones operados por Ucrania. Estos dispositivos, que pueden ser descritos como “asesinos voladores”, atacan con una rapidez sorprendente desde cualquier dirección, causando bajas significativas entre las tropas rusas. La frecuencia de estos ataques ha llevado a los militares a implementar una táctica rudimentaria pero ingeniosa: la construcción de redes de protección sobre las carreteras. Foto Impactante: un soldado ruso se entrega ante un dron ucraniano en Bajmut
Según el medio especializado “The War Zone”, los métodos de interferencia previamente utilizados, como torres de señal, han resultado ineficaces frente a la variedad de frecuencias y técnicas de control empleadas por los drones ucranianos. Algunos de estos drones son operados mediante cables de fibra óptica o incluso inteligencia artificial, lo que complica aún más su neutralización.
Estrategia de Redes Antidrones
En un intento desesperado por mitigar el impacto de estos ataques, las tropas rusas han erigido una estructura de redes que cubre un tramo de carretera de aproximadamente dos kilómetros entre Bajmut y Chasiv Yar, en la región de Donetsk. El objetivo es sencillo: hacer que los drones FPV se estrellen contra la malla, impidiendo así que alcancen sus objetivos designados.
Un soldado ruso, en un video que documenta la construcción de esta red, afirmó: “Nuestra unidad gestiona más de dos kilómetros de redes antidrones. Las colocamos en los tramos más vulnerables para asegurar la circulación de nuestros vehículos. Estamos continuamente ampliando la cobertura y mejorando la tecnología de instalación para hacerlo más rápido”.
Resultados y Desafíos
A pesar de su simplicidad, este sistema ha mostrado cierta efectividad. El canal de Telegram “Russian Military Informant” reportó que, aunque se habían observado iniciativas similares en 2023, nunca antes se había implementado una estructura de tal longitud. Sin embargo, estas redes requieren un mantenimiento constante debido al alto volumen de ataques de drones kamikaze por parte de Ucrania.
Además, esta táctica presenta una desventaja significativa: si bien puede ofrecer protección temporal a las líneas de suministro rusas, también las hace vulnerables a ataques de artillería y otros tipos de armamento.
Un Contexto de Desesperación
La creciente frustración entre los soldados rusos ha llevado a la adopción de estas medidas ante la ineficacia de los sistemas de guerra electrónica. Un experto ucraniano en drones comentó: “Hace un año, el enemigo estableció carreteras protegidas por sistemas de guerra electrónica, pero ahora los drones operan en múltiples frecuencias, lo que hace impracticable su bloqueo”. La introducción de drones avanzados, como el alemán HX-2, que incorpora inteligencia artificial y puede operar en enjambres, representa un desafío aún mayor para las defensas rusas.
La construcción de estas redes de malla es un claro reflejo de la guerra de desgaste que se libra en el frente ucraniano, donde ambas partes buscan constantemente nuevas estrategias para superar las defensas del adversario. Recientemente, se ha informado que Ucrania ha comenzado a superar a Rusia en la producción de drones, marcando un nuevo capítulo en este conflicto.