martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La CEOE propondrá subir el SMI un 3% en 2024, hasta los 1.112 euros

22 noviembre, 2023
La CEOE propondrá subir el SMI un 3% en 2024, hasta los 1.112 euros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La CEOE propone subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 3% el año que viene, hasta los 1.112,40 euros en 14 pagas. Así lo ha acordado la junta directiva de la patronal, reunida este miércoles. La cifra sale de aplicar la misma revalorización que la que contempla el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), pactado con los sindicatos en mayo, y que supone la referencia para las negociaciones de los convenios.

“Las organizaciones empresariales consideran adecuada esta propuesta para tratar de mantener una correlación entre la evolución del SMI y la del resto de salarios que se pactan en el marco de la negociación colectiva”, afirma la CEOE en un comunicado remitido a primera hora de la tarde este miércoles.

De la misma manera, los empresarios propondrán otra revalorización del 3% para 2025, que llevaría el SMI hasta los 1.145,77 euros al mes. En ambos casos, el AENEC contempla la posibilidad de un incremento adicional de un punto si la inflación supera el 3%. De momento, la propuesta se traduciría en 32 euros más para el año que viene y 33 euros más para el siguiente.

En el comunicado, la patronal recuerda que el incremento salarial propuesto supera el 2% que se aplicará a los funcionarios para 2024, y los sindicatos de clase aceptaron. “En su propuesta, las organizaciones empresariales tienen en cuenta las variables previstas en el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores, como el IPC, la productividad nacional, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica“, añade el texto.

La CEOE llevará esa propuesta a las negociaciones con los sindicatos y con el Gobierno, que comenzarán en breves, una vez la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tiene plenas funciones tras asumir este martes su cargo. Fuentes de Comisiones Obreras confirman que, de momento, el Gobierno no les ha llamado, y decidirán su postura en una reunión de la comisión ejecutiva convocada para este jueves.

A falta de una posición negociadora oficial, los líderes sindicales han pedido en sus declaraciones más recientes que el SMI se revalorice más que la inflación general, debido a la persistencia de la inflación subyacente y al mayor peso de algunos de los productos que más se están encareciendo, como los alimentos, en la cesta de la compra de quienes perciben el SMI. En cualquier caso, las centrales piden que el salario mínimo se mantenga por encima del 60% del salario medio durante toda la legislatura, como recomienda la Carta Social Europea.

La intención de Díaz es pactar las revalorizaciones con los agentes sociales, aunque la potestad última la tiene el Ministerio de Trabajo, que determina anualmente las subidas por decreto. El año pasado, la CEOE ya se desmarcó de la revalorización de 80 euros (un 8%) acordada entre el Gobierno y los sindicatos, que llevó el SMI a los 1.080 euros y se situaba en el rango alto de las recomendaciones de los expertos designados por Díaz.

La contrapartida de la negociación

La patronal establece una contrapartida para la negociación del SMI, que es la revisión de los precios públicos, una reivindicación que ha mantenido durante toda la crisis inflacionista y que permitiría a las empresas compensar una parte del incremento de los costes laborales que supondría la subida del salario mínimo.

“Esta propuesta tiene como condición sine qua non la modificación de la normativa de revisión de precios en los procesos de contratación del sector público, para repercutir el incremento del SMI en los contratos en ejecución, tal y como también se recoge en el V AENC firmado por las organizaciones empresariales y los sindicatos”, resume el comunicado. 

La CEOE propone subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 3% el año que viene, hasta los 1.112,40 euros en 14 pagas. Así lo ha acordado la junta directiva de la patronal, reunida este miércoles. La cifra sale de aplicar la misma revalorización que la que contempla el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), pactado con los sindicatos en mayo, y que supone la referencia para las negociaciones de los convenios.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Luis Petri lanzó un nuevo mensaje “basado” en Alberto Fernández: “NPC”

Next Post

El juzgado rechaza paralizar el desahucio de una mujer de 78 años en Barcelona porque era propietaria de la mitad de un piso que vendió por 80.000 euros>

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Next Post
El juzgado rechaza paralizar el desahucio de una mujer de 78 años en Barcelona porque era propietaria de la mitad de un piso que vendió por 80.000 euros>

El juzgado rechaza paralizar el desahucio de una mujer de 78 años en Barcelona porque era propietaria de la mitad de un piso que vendió por 80.000 euros>

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO