
“Lo bueno de los villanos de Marvel es que no empezaron siendo malos. Algo les pasó”, agregó en una entrevista con la cadena NBC News, recordando que el papel que interpreta, uno de los clásicos villanos de Spider-Man, no es la excepción.
Los artistas Stan Lee y Steve Ditko presentaron a Electro en 1963. Apareció originalmente con un traje verde con rayos amarillos en la portada de “The Amazing Spider-Man”, Volumen 1, Número 9.
Fue presentado entonces a los lectores como “una amenaza tan poderosa que la fuerza de Spider-Man es inútil contra él”.
Inclusive, en el primer enfrentamiento que mantienen, Electro golpea a Spider-Man con una descarga eléctrica que lo deja fuera de combate.
Foxx señaló que Marvel se preocupa ahora por respetar en el cine la tradición del Hombre Araña original, el de los años 60.
“Piensa en la primera vez que viste a Tom Holland (que interpreta al superhéroe) y en la forma en que implementaron las cosas modernas en esa primera película que hicieron”, dijo Foxx.
“Así que ahora lo hicieron bien”. En los cómic, Electro se presenta como Max Dillon, “un ingeniero eléctrico ordinario”, que obtiene sus poderes después de ser alcanzado por un rayo mientras trabaja en soledad en un poste de alta tensión.
Poco más de cincuenta años después, Electro (interpretadopor Foxx en “The Amazing Spider-Man 2”) es ingeniero eléctrico. Anguilas genéticamente alteradas en un tanque lo pican, y se transforma en una figura azul traslúcida que puede manipular la electricidad.
Ahora, Foxx tiene la oportunidad de repetir su papel como uno de los adversarios más letales de Spider-Man. “Spider-Man: No Way Home”, que se estrena hoy en los cines de Estados Unidos, aunque ya fue presentada en otros países, tiene al simpático lanzador de telarañas del vecindario enfrentándose a múltiples villanos de generaciones anteriores, como el Dr. Otto Octavius (interpretado por Alfred Molina) y Norman. Osborn (interpretado por Willem Dafoe).
Estos supervillanos ingresan al universo de Spider-Man desde realidades alternativas después de que un hechizo del Dr. Strange (interpretado por Benedict Cumberbatch) sale mal.
“Es como un punto de partida diferente porque si vas a un nuevo universo, podrías ser una nueva persona”, agregó Foxx.