
A juicio de Biden, “estas sanciones son las más grandes de la historia desde el punto de vista económico y político”. Además, estimó que su objetivo hasta ahora ha sido mantener unida a la OTAN”.
Además, consideró que el presidente ruso, Vladimir Putin, está “produciendo el efecto contrario al que él quería”, pues pensaba que podía dividir a los aliados. “Rusia pagará un alto precio”, agregó.
“Vamos a aplicar más sanciones y restricciones económicas que van a tener un grave costo sobre la economía rusa. Con estas acciones vamos a limitar a la mitad las importaciones tecnológicas de Rusia”, sostuvo Biden, el jueves pasado al anunciar la serie de medidas contra Putin.
Las mismas también afectan a los cinco principales bancos rusos: Sberbank, VTB, Otkritie, Novikombank y Sovcombank. La medida expulsa a los bancos del sistema financiero de Estados Unidos, prohíbe su comercio con los estadounidenses y congela sus activos en ese país.
Gran Bretaña y la Unión Europea también anunciaron que aplicarán sanciones, tanto para Rusia como para Putin y su círculo cercano.
Por el momento, la asistencia de EEUU y los países europeos a Ucrania también incluye la provisión de armamento y sustento económico.
Fuente Ambito