martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Chequeado confirma: “Es verdadero que Alberto Fernández anunció la construcción de un túnel entre Mendoza y Chile que ya existe desde 1980”

22 julio, 2022
Chequeado confirma: “Es verdadero que Alberto Fernández anunció la construcción de un túnel entre Mendoza y Chile que ya existe desde 1980”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Circulan en Twitter y en Facebook posteos que señalan que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció la construcción de un túnel que unirá Mendoza con Chile, pero indican que el mismo existe desde el año 1980.

Esto es verdadero. Durante el acto de presentación del Plan Argentina Grande, en el que anunció la realización de obras públicas en todo el país, el mandatario destacó que en Mendoza se llevaría a cabo la realización de un túnel que permitiría cruzar la Cordillera de Los Andes por allí y “no serpenteándola”.

Sin embargo, la obra anunciada es una ampliación de un túnel paralelo al ya existente, que fue inaugurado en mayo de 1980. Desde ese año dejó de utilizarse como única vía de paso hacia Chile un camino de ripio que cruzaba la Cordillera de forma serpenteante.

Qué dicen los mensajes virales

El usuario Diego Álzaga Unzué (nickname de la cuenta @atlanticsurff, una de las más influyentes en Twitter con 209 mil seguidores) publicó el video del anuncio de Fernández, junto con un material de archivo que daba cuenta de la inauguración del paso “Cristo Redentor” en 1980.

El video fue acompañado por el siguiente mensaje: “Alberto Fernández anuncia la construcción de un túnel que le permite a los argentinos disfrutar de Mendoza y cruzar a Chile. ¿Entienden que el túnel existe desde 1980?”.

Otros usuarios en Twitter (ver acá y acá) y en Facebook mostraron la misma escena y destacaron que Alberto Fernández “olvidó o desconoce la existencia del túnel Cristo Redentor en Mendoza”.

Qué dijo Alberto Fernández 

En el acto, realizado desde la Casa Rosada y con conexiones en diferentes provincias, el Presidente presentó el plan de infraestructura denominado “Argentina Grande”.

Al hablar sobre las obras a realizarse en Mendoza, Fernández destacó: “Los argentinos y argentinas van a poder disfrutar de Mendoza y van a poder cruzar por un túnel que los lleve al Pacífico. Y también las cargas. Escuché con atención al gobernador de Mendoza [Rodolfo Suárez] decir que 2 mil camiones pasan hoy por esa carretera. ¿Cómo la vamos a poder incrementar a esa carretera? Si esa carretera se convierte en un paso más firme, más seguro, que cruce la Cordillera con un túnel, no serpenteándola”.

La cuenta de Twitter @alferdezprensa, que se dedica a comunicar las actividades y declaraciones del Presidente, también se hizo eco de los dichos de Fernández, al destacar la siguiente frase: “En Mendoza, podremos cruzar por un túnel que nos lleve al Pacífico”.

Antes, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, había señalado: “En el cruce con Chile, Cristo Redentor, allí estamos transformando un túnel ferroviario en un túnel vial. Un túnel ferroviario que tiene ya muchísimas décadas sin uso, en un túnel que va a permitir que muchísimo tránsito pesado tenga una nueva vía de cruce”.

Cuáles son las obras anunciadas y cuáles ya existen

El Paso Internacional Cristo Redentor une las localidades Las Cuevas (Mendoza, Argentina) con Los Andes (Chile) y está compuesto por 2 túneles actualmente en funcionamiento: Cristo Redentor y Caracoles.

Según se explicó oficialmente, el túnel Cristo Redentor se encuentra en funcionamiento desde mayo de 1980 con tránsito bidireccional con 2 vías y una longitud de 3 kilómetros. En tanto, el túnel Caracoles está construido sobre el antiguo trazado ferroviario, en paralelo al Cristo Redentor, y posee una sola pista de tránsito, utilizada a partir de la década de 1990 para el paso de vehículos livianos en caso de obstrucción de la vía principal.

Ambos caminos se encuentran construidos a través de la Cordillera de Los Andes, como se puede ver en estas imágenes. El antiguo camino, la ruta nacional A006, es un camino de ripio serpenteante que atraviesa la Cordillera para unir la Argentina con Chile, pero dejó de ser el paso principal luego de la inauguración del Cristo Redentor, en 1980.

Como se indica en el proyecto de licitación de las obras anunciadas esta semana por Fernández, los trabajos consistirán en la ampliación del túnel Caracoles y la construcción de galerías para interconectarlo al Cristo Redentor. En éste último, además, se realizarán tareas de mejoras en su estructura.

Es decir que se trabajará en mejoras en los caminos que ya interconectan a la Argentina con Chile a través de la Cordillera de Los Andes, a diferencia de lo que planteó el Presidente.

La licitación de las obras fue iniciada en octubre de 2018, durante la gestión de Mauricio Macri (Cambiemos) como presidente de la Nación, con un presupuesto de $ 2.119 millones. Finalmente, las obras fueron adjudicadas en marzo de 2021, con un monto actualizado de $ 2.936 millones.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cornejo pide citar a Aníbal Fernández al Senado para que dé explicaciones por el ataque RAM en El Bolsón

Next Post

El campo le respondió a Alberto Fernández: “No hay necesidad de faltarle el respecto al sector más competitivo”

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Next Post
El campo le respondió a Alberto Fernández: “No hay necesidad de faltarle el respecto al sector más competitivo”

El campo le respondió a Alberto Fernández: “No hay necesidad de faltarle el respecto al sector más competitivo”

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO