martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El juzgado rechaza paralizar el desahucio de una mujer de 78 años en Barcelona porque era propietaria de la mitad de un piso que vendió por 80.000 euros>

22 noviembre, 2023
El juzgado rechaza paralizar el desahucio de una mujer de 78 años en Barcelona porque era propietaria de la mitad de un piso que vendió por 80.000 euros>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una asociación vecinal denunció este martes que una mujer de 78 años iba a ser desahuciada del piso donde reside hace medio siglo por un impago de 88 euros. El importe de unas obras que no abonó a la propiedad y por la que le subieron el alquiler de 191 a 280 euros mensuales. Pero un juzgado de Barcelona ha rechazado paralizar el desalojo al considerar que la anciana no es vulnerable. Según consta en el auto, consultado por este diario, era propietaria de la mitad de un piso, también en la capital catalana, por cuya venta, el pasado febrero, se embolsó casi 80.000 euros. «Contaba con alternativa habitacional desde 2010 y, actualmente, cuenta con un montante económico que le permite mantenerse por sí misma», apunta la resolución.

Fue en noviembre de 2019 cuando la propiedad inició el procedimiento judicial para echar a la mujer del piso, después de que una sentencia previa de la Audiencia Provincial estimase «resuelto el contrato suscrito entre las partes». La primera orden de desalojo se fijó para abril de 2020, pero se paralizó por la pandemia, ya que el Gobierno aprobó un decreto ley para interrumpir los lanzamientos durante la emergencia sanitaria. En octubre de ese mismo año hubo un segundo intento, que tampoco prosperó porque no acudió el médico forense. En febrero de 2021 también se anuló porque la mujer presentó un informe de servicios sociales, por lo que se abrió una pieza separada para determinar si era o no vulnerable.

El pasado abril la propiedad presentó la documentación que, apunta el juzgado, «manifiesta la no vulnerabilidad de la inquilina». Señala así que los informes de servicios sociales «son siempre el mismo», y en éste no constan datos económicos, pese a que la mujer alega que su renta es de 437 euros mensuales, «no se aporta ninguna justificación de ello». Tampoco está empadronada en el inmueble ninguna otra persona. Señala así la juez que «no hay causa legal que permita demorar más la entrega de la vivienda», tras cuatro años de espera por parte de su dueña.

Recoge así la resolución que la inquilina era propietaria de la mitad de un piso, desde julio de 2010. «Esto no le impidió que bajo la normativa excepcional de la Covid-19 se retrasara el lanzamiento», reprocha la juez. La vivienda se vendió a principios de este año, por lo que la mujer recibió 79.334 euros, por lo que «no se encuentra en situación de vulnerabilidad social o económica», concluye, y apunta además que la propiedad no tiene que «soportar la situación personal de una arrendataria sin derecho a ocupar la vivienda. A mayor razón, la arrendadora no es una gran tenedora de vivienda, sino una persona física».




La inquilina era propietaria de la mitad de un piso desde julio de 2010. «Esto no le impidió que bajo la normativa excepcional de la Covid-19 se retrasara el lanzamiento», reprocha la juez

La inquilina es Blanca Espinosa y vive en el piso de la calle Boters, en el barrio Gótico, desde 1968. Hasta las obras, el alquiler de renta antigua que pagaba era de 191,8 euros mensuales, luego las cuotas subieron hasta los 280 euros. (Los propietarios, pese a ser renta antigua, pueden repercutir los costes de las obras de conservación a a los inquilinos). Fue entonces cuando no abonó al completo dos mensualidades y la propiedad recurrió a la justicia. Desde la asociación vecinal Resistim Gòtic apuntan que luego sí sufragó lo adeudado y denuncian que quieren echarla para alquilar el espacio a turistas. Este miércoles a mediodía, una veintena de personas se han concentrado ante el inmueble para tratar de impedir el lanzamiento.

Horas antes, esta misma mañana, el pianista James Rhodes ha detallado en RAC1 que se había ofrecido a abonar las cuotas de alquiler durante dos años, pero que el abogado de la propiedad se había negado. La propia inquilina detalló en una entrevista en la misma emisora: «Un pianista se ofrece a pagar. No sé quién es, pero me lo acaba de decir la asistente [social]».

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La CEOE propondrá subir el SMI un 3% en 2024, hasta los 1.112 euros

Next Post

Santonja: «Con el 10% de los 15.000 millones para Cataluña restauraríamos todos los conventos y monasterios»>

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Next Post
Santonja: «Con el 10% de los 15.000 millones para Cataluña restauraríamos todos los conventos y monasterios»>

Santonja: «Con el 10% de los 15.000 millones para Cataluña restauraríamos todos los conventos y monasterios»>

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO