• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economía sencilla XXXI: Brasil-Argentina

25 mayo, 2017
Economía sencilla XXXI: Brasil-Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los problemas políticos que se presentan en nuestro principal socio del Mercosur, Brasil, sin duda pueden afectar el desarrollo de nuestro panorama económico, ¿lo hará?  Por Guillermo H.B. Castaño-exclusivo Totalnews-

 

Brasil actualmente se sitúa aún después de estos años de recesión como la 7ª u 8ª economía del mundo, causa por la cual cuando  ocurre algo en ese país, en Argentina repercute de forma inmediata y contundente.

Nuestro intercambio comercial asciende a u$23.000 millones, el  15% del total de exportaciones argentinas tiene como destino Brasil, como ejemplo sólo basta exponer que cada 2 autos que se venden en Argentina de industria nacional uno se vende en aquel país, también autopartes, plásticos, calzado y las economías regionales dependen de cómo le va a nuestro socio, al punto de observarse que por cada punto de PBI que crezca Brasil, nuestro país crecerá 0.25%.

Este problema político institucional aparece justo  unos días después que las autoridades económicas brasileñas, hayan anunciado cifras de crecimiento del 0.5% interanual luego de tres años de caída continua, junto con la reducción de la inflación al 5% bajando del 11% que se registraba hace un año.

La inversión directa alcanzó en Abril a u$1200 millones, casi cinco veces el déficit fiscal, con estos datos basta para decir sin equívocos que la situación había girado hacia el crecimiento sostenible y que ello ayudaría a nuestra economía, hoy en estanflación, a salir adelante.

El real en este contexto se devaluó contra el dólar aproximadamente el 5% cuando trascendieron los videos que comprometen al presidente M. Temer y que nuestro peso los hizo en un 3%, las bolsas de ambos países también sufrieron caídas de magnitud considerable, recuperando posteriormente parte de lo perdido.

Cabe destacar que una economía del porte de la brasileña no está en riesgo de explotar como lo haría en Argentina y que muchas veces su devenir económico ha transcurrido por cuerda separada de los acontecimientos políticos.

Las reformas laborales presentadas por el actual gobierno siguen avanzando en el Congreso Brasileño, lentamente pero avanzan, el gasto público se ha reducido.

 Por todo lo dicho estamos en una situación típica de esperar y ver, si se truncan los buenos números anunciados lamentablemente la Argentina lo sufrirá, pero no se puede dar por sentado que así ocurra, tomemos en cuenta que cuando Dilma Rousseff fue destituida, los desajustes económicos no le dejaron al actual Presidente otro camino que realizar los cambios y correcciones que D. Rousseff no estaba dispuesta o no se animaba a llevar adelante.

Las opciones según cuentan los periodistas y politólogos de aquel país, no descartan que dado el tiempo que duraría el juicio político, Temer casi podría llegar al fin del mandato ya que explícitamente ha dicho que no tiene intenciones de renunciar y militarizando refuerza su postura. Por otro lado hay una causa de pronta definición por la Justicia, relacionada con el financiamiento espurio de la fórmula Rousseff-Temer, que haría que el Presidente cesará en sus funciones de inmediato, en este caso el actual Ministro de Economía (alguna vez ejecutivo del Frigorífico JBS, que grabó los videos) podría llegar a ser elegido Presidente, en tal caso seguirá realizando los cambios que viene haciendo  hasta hoy y han puesto al país en la buena senda.

Sólo con el correr de los días veremos hacia donde se encamina nuestro gran socio político y económico.

25/05/17

Guillermo H.B. Castaño.               Semper Fidelis Consultora 

Foros Contemporáneos Economía

 

Twitter: @guillermo1500                http://gcastano9.wix.com/guillermohbcastano

Previous Post

Economía sencilla XXXI: Brasil-Argentina

Next Post

San Isidro: Llega la quinta edición del taller gratuito de capacitación para ONG’S

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post

San Isidro: Llega la quinta edición del taller gratuito de capacitación para ONG’S

Ultimas Noticias

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO