• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Estaba en juego la paz social” de Argentina, dijo Cobos al recordar su voto no positivo

17 julio, 2019
“Estaba en juego la paz social” de Argentina, dijo Cobos al recordar su voto no positivo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ex vicepresidente Julio Cobos recordó hoy que hace once años en la Argentina “estaba en juego la paz social” y que con su ‘voto no positivo’ se evitó avanzar con el conflicto que enfrentó al campo con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por la resolución 125, que promovía derechos de exportación móviles para los granos. Allí Miguel Pichetto, fue uno de los protagonista, al reclamarle al cierre de la sesión que el vicepresidente acelerara su definición.

Cobos explicó en declaraciones a radio Mitre que “no era un tema que estaba circunscrito a un interés sectorial; si era una cuestión que afectaba a la ‘paz social’ en la Argentina, ya que el país estaba crispado, y había que salir del conflicto” que enfrentaba al campo con el gobierno kirchnerista.

También Eduardo Buzzi, por aquel entonces titular de la Federación Agraria Argentina, reconoció “heroica” la decisión adoptada por Julio Cobos en la madrugada del 17 de julio del 2008. “Había que animarse a ponerse en contra del gobierno de los Kirchner: el esfuerzo de miles de productores provocó ese escenario y Cobos tuvo la valentía de generar el cambio”, indicó el ex dirigente federado por radio Colonia.

En el arranque de marzo del 2008, Martín Lousteau, como ministro de Economía, quien luego renunciaría en junio de este año, anunció la entrada en vigencia de la Resolución 125, con la cual se establecían un sistema de retenciones móviles para la exportación de soja, trigo y maíz. La medida provocó un gran malestar en las entidades del campo y también por productores autoconvocados en las rutas o rotondas próximas a los pueblos, donde manifestaron ya desde el 11 de marzo su rechazo a la medida.

Las entidades (Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina) mantuvieron sin éxito durante semanas contactos y reuniones con funcionarios de la Casa Rosada para modificar la medida. El conflicto creció y en las rutas se manifestaba el descontento, hecho que fueron tildados de “golpistas” por parte de la Casa Rosada. Aumentó el desabastecimiento por los cortes de ruta y la decisión de la producción de no mandar ni carne ni granos a los centros concentradores.

Sin margen para las negociaciones y sin poder desactivar la protesta, el Poder Ejecutivo dispuso el envío al Congreso de la iniciativa. Con media sanción de la Cámara de Diputados, el 17 de julio se trata en Senadores, donde se llega a un empate en 36 senadores a favor y otros tantos en contra. Allí debía desempatar la elección Julio césar Cleto Cobos, el radical que ocupaba la vicepresidencia de la Nación y la titularidad del Senado. A las 4,24, sensiblemente afectado emitió su histórico “voto no positivo” que dejó sin efecto el alcance de la resolución 125. Previamente mantuvo un cruce muy recordado con Miguel Pichetto, titular de la bancada de senadores oficialistas, que le reclamó en varias oportunidades acelerar su decisión.

Las autoridades de las cuatro entidades, salvando diferencias históricas, conformaron la llamada Mesa de Enlace Agropecuaria, que se reunió en el Rosedal de Palermo para aguardar el resultado en el Senado. Al escuchar el voto de Cobos, se disparó el festejo del ruralismo. Al otro día, el vicepresidente debió viajar a Mendoza en automóvil desde Buenos Aires, y era recibido con júbilo en los pueblos por la decisión adoptada. Sin embargo, desde el kirchnerismo se lo tildó de “traidor”. Para festejar, en la Rural del 2008, el primer toro que ingreso justamente se llamaba “Cleto”. Javier Vence

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

ECONOMIA SENCILLA 42: Plan perdurar: Objetivo, llegar a las primarias y 1ª vuelta lo mejor posible.

Nota Siguiente

Bulrrich en Moreno junto a Aníbal Asseff: Los delincuentes hoy pagan los costos que ocasionan al buscarlos.

Related Posts

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella
Argentina

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas
España

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”
Argentina

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo
Deportes

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Next Post

Bulrrich en Moreno junto a Aníbal Asseff: Los delincuentes hoy pagan los costos que ocasionan al buscarlos.

Ultimas Noticias

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO