• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus en Argentina: la “grieta” gremial por el regreso a las escuelas en la Ciudad

18 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“En todo el país hay una enorme cantidad de niños, niñas y adolescentes que se han desconectado y no tienen la posibilidad de darle continuidad a su aprendizaje, por diversos motivos.

De manera que este problema hay que enfrentarlo y reconocerlo. Hay que hacer acuerdos paritarios para que se vuelva a la presencialidad. Nos parece que empezar un camino como el que está haciendo la Ciudad de Buenos Aires es para analizarlo y medirlo día a día”, dice a Clarín Sara García, secretaria general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). 

Así, dio el “visto bueno” a las clases en espacios públicos, la iniciativa porteña. Desde la otra vereda, el gremio docente Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) insiste con el rechazo a la vuelta de las clases presenciales. Sea en las aulas o en las plazas.

Esta es la “grieta” gremial de la Educación en medio de la pandemia del coronavirus, entre pupitres vacíos y pantallas que no llegan a todos.

El contrapunto es un limbo, pese a que, este miércoles, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, lo subestimara. “No hay una puja con la Ciudad” por el retorno a clases, sólo son “miradas distintas”, sostuvo. Pero, a la vez, el ministro aseguró que el territorio porteño “es la única jurisdicción con la que tuvo “una discrepancia”.

Trotta señaló que el ya hay “6.500 computadoras listas para ser entregadas a la Ciudad, esperamos la autorización”. Con esa cifra de dispositivos, buscan convalidar la cantidad de chicos y chicas que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta señaló como quienes no lograron continuar las clases de manera virtual.

La Ciudad realizó una presentación informal al Ministerio de Educación de la Nación para que 6.500 estudiantes tengan clases en espacios públicos como parques o plazas y otra cantidad -que serían unos 24.000- tengan clases presenciales en la calle y en la vereda de las escuelas tanto públicas como privadas. Proponía que las clases en espacios públicos arrancaran a partir del 28 de septiembre, para que los alumnos retomen el vínculo con sus docentes.

Los gremios docentes rechazaron la propuesta ese mismo día. “Es una actitud anticuarentena, que muestra un desconocimiento de los procesos educativos”, afirmó la secretaria general de (UTE-Ctera) en Capital Federal, Angélica Graciano.

“La ministra (de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña) anunció que van a dar clases en las plazas y equiparó dar clases al aire libre a tomar una cerveza en la vereda de un bar, lo que habla del desconocimiento de los procesos educativos”, siguió.

Volviendo a la Ciudad, Manuel Becerra, profesor de historia en territorio porteño y magister en historia de la UNSAM, dijo que “salir a comparar las escuelas con los bares ya te marca una postura que no tiene una mirada pedagógica sino de acomodar objetos en el espacio”.

Por otra parte, Guillermina Tiramonti, investigadora del Área de Educación de Flacso, afirmó que “es necesario salir a buscarlos, conectarlos (a los alumnos que no lograron la continuidad pedagógica de manera virtual) y, ya que no tienen posibilidades de conectarse por internet, llevarlos a un centro para que puedan recuperar su escolaridad para mantenerlos conectados con la escuela”. Consideró que “si se toman los recaudos necesarios, no hay riesgos sanitarios” en la propuesta del gobierno porteño.

Ahí coincidió el titular del Centro de Políticas Públicas y especialista en Educación, Gustavo Iaies, quien dijo a Télam que la idea del retorno a la presencialidad “aborda uno de los principales problemas que tiene la cuarentena para la escuela, que es la falta de sociabilización de los chicos y el corte de la relación de los chicos con los adultos de la escuela”.

“Ya veremos cuánto más o menos podremos trabajar los contenidos escolares, pero me parece que es una hermosa iniciativa para iniciar el retorno”, afirmó. 

En tanto, en Provincia, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, destacó que se trabaja desde hace meses junto a la Dirección General de Cultura y Educación en protocolos para cuando la situación sanitaria permita el regreso a las aulas. En el mismo sentido, dijo que se volverá a las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires recién “cuando lo aconsejen las autoridades sanitarias”. La dirigente sindical remarcó: “La prioridad es lo sanitario”.

 
 
Clarín

 

Nota Anterior

Pablo Moyano logró por quinta vez sea suspendida su indagatoria por asociación ilícita con la barra de Independiente

Nota Siguiente

Campana: El intendente Abella firmo un importante convenio con la Universidad Nacional de San Martín

Related Posts

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Sin ganas de trabajar: Gremios estatales protestan por decreto que elimina el asueto del Día del Empleado Público
Gremiales

Sin ganas de trabajar: Gremios estatales protestan por decreto que elimina el asueto del Día del Empleado Público

La Famiglia: Crece la tensión entre Hugo y Pablo Moyano con ruptura familiar, sindical y política sin retorno a la vista
Gremiales

La Famiglia: Crece la tensión entre Hugo y Pablo Moyano con ruptura familiar, sindical y política sin retorno a la vista

Empleados de comercio: con aumento y bono extraordinario, cuánto cobra un cajero en junio
Gremiales

Empleados de comercio: con aumento y bono extraordinario, cuánto cobra un cajero en junio

Ooosooo: La CGT se desmarca de la movilización por Cristina Kirchner y deja libertad de acción a los gremios
Gremiales

Ooosooo: La CGT se desmarca de la movilización por Cristina Kirchner y deja libertad de acción a los gremios

Paro de pilotos de Aerolíneas afecta vuelos y deja más de 6000 pasajeros varados
Gremiales

Paro de pilotos de Aerolíneas afecta vuelos y deja más de 6000 pasajeros varados

La marcha de jubilados se confunde con consignas partidarias: la izquierda, el kirchnerismo y feministas copan y degradan una protesta legítima
Gremiales

La marcha de jubilados se confunde con consignas partidarias: la izquierda, el kirchnerismo y feministas copan y degradan una protesta legítima

Empleados de Comercio: con aumento y bono confirmado, cuánto cobro en junio 2025
Gremiales

Empleados de Comercio: con aumento y bono confirmado, cuánto cobro en junio 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas convocan a un paro para el 10 de junio y la empresa acusa motivaciones políticas
Gremiales

Pilotos de Aerolíneas Argentinas convocan a un paro para el 10 de junio y la empresa acusa motivaciones políticas

Next Post
Campana: El intendente Abella firmo un importante convenio con la Universidad Nacional de San Martín

Campana: El intendente Abella firmo un importante convenio con la Universidad Nacional de San Martín

Ultimas Noticias

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO