• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Europa consume cocaína más pura según informe sobre drogas de este año y Latinoamérica produce más

24 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los europeos hicieron en el año anterior más uso de la variedad de drogas ilícitas presentes en el mercado. De las dos que encabezan la lista, el incremento en el consumo de cocaína toca directamente a América Latina.

 

 

En 2019, los europeos consumieron más cannabis y más cocaína. Las cifras que se muestran en el Informe Europeo sobre Drogas de 2020 hablan de un mercado con elevada disponibilidad de las sustancias ilícitas mencionadas. También de éxtasis (MDMA), anfetaminas y opioides. ¿Implica esto que la producción en regiones de origen, como América Latina, ha aumentado también?  “Sí, hay un aumento general de la producción, sea en América Latina, en Asia, o sobre el mismo territorio europeo”, responde a DW Alexis Goosdeel, director del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT).

Esta agencia de la Unión Europea (UE) nació hace 25 años para recabar evidencias y generar datos comparables sobre drogas, su uso y sus consecuencias. Los datos que genera el OEDT nutren el debate y las políticas europeas, a la vez que las de sus socios, en este caso los países de América Latina, en donde se encuentran los países de mayor producción de cocaína.

Según el informe 2020, presentado (22.09.2020) en Lisboa, esta droga, la segunda ilícita más usada en los países de la UE, acapara el 31% del mercado. El cannabis, el 39%. Pero eso ya no es como antes: “En los últimos cuatro o cinco años, los procedimientos han evolucionado mucho. Si antes Europa consumía la droga producida en otras regiones, ahora se detecta que existen también laboratorios en terreno europeo que, a partir de la base de la coca, procesan la cocaína”, explica Goodeel, destacando que es un fenómeno emergente.

Alexis Goosdeel, director del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), la agencia europea destinada a la observación del fenónemo de las drogas, con sede en Lisboa

Alexis Goosdeel, director del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), la agencia europea destinada a la observación del fenónemo de las drogas, con sede en Lisboa

Crimen organizado con representantes en Sudamérica

Por otro lado, sigue el director del OEDT, “las rutas de los flujos de la cocaína entre América Latina y la UE han cambiado muchísimo, y la que pasa por Brasil, por ejemplo, desempeña ahora un papel mucho más importante”.

En un informe anterior –EU Drug Market, presentado en noviembre de 2019-  se ve que la ruta que sale de Brasil pasa primero por la costa oeste africana antes de llegar a la UE. Rotterdam, Amberes, Hamburgo, Bremerhaven y Valencia son, así el informe, los puertos europeos de entrada de la cocaína latinoamericana, también en tránsito hacia Australia, Nueva Zelanda, Rusia y Turquía. 

European Drug Report 2020, el informe sobre las drogas en la UE, presentado en LIsboa el 22.09.2020.

European Drug Report 2020, el informe sobre las drogas en la UE, presentado en LIsboa el 22.09.2020.

“Gracias a la cooperación con Europol hemos detectado que hay grupos del crimen organizado de países de los Balcanes que tienen sus propios representantes en Sudamérica para negociar la compra directa de la cocaína”, sigue Goosdeel.

Una nueva característica de los nuevos grupos de crimen organizado es su menor especialización. “Tienen cadenas logísticas que permiten el envío, por ejemplo, de ropa. Eso se usa para la introducción de la droga, y en su camino de vuelta para otros productos, como armas”, agrega.

Otro de los puntos de mayor relieve del actual informe: de los cargamentos incautados se sabe que la pureza de la cocaína llega a alcanzar actualmente un 85%.  

Cooperación para reducir demanda de drogas

Controlar el fenómeno es muy difícil. Por un lado,  por el constante cambio y evolución de las organizaciones del crimen organizado, que, gracias a la globalización, manejan mejor los mercados locales. Por otro lado, porque el tráfico, ahora mayormente marítimo, es casi inabarcable. “En un puerto como Rotterdam hay un tránsito de 35.000 contenedores al día. Con todo, en el puerto de Amberes se incautaron 50 toneladas de cocaína y otras 50 que iban en camino hacia allí”, señala Goosdeel.

El tráfico de droga, ahora mayormente marítimo, es casi inabarcable.

El tráfico de droga, ahora mayormente marítimo, es casi inabarcable.

Así, tras un cuarto de siglo de trabajo, a pesar del ascenso en la producción, en la criminalidad, en el consumo de la cocaína y en el aumento de personas que reciben tratamiento por primera vez, el director del OEDT no ve motivo para hablar de fracaso en la política antidroga.

Según el especialista, gracias a la cooperación con los socios latinoamericanos -entre ellos Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Ecuador y Costa Rica- se ha avanzado en la creación de observatorios, en el intercambio de información, y en programas orientados a reducir la demanda de las drogas ilícitas.

“Y no es que sean ilícitas porque así se ha decidido, sino porque representan grandes peligros para la salud y para nuestras sociedades”, afirma Goodeel, subrayando que con los socios latinoamericanos del COPOLAD (Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas), se seguirá trabajando también en la sustitución de cultivos ilícitos.

(cp)

  • default
     

    LABORATORIOS DE DROGAS EN ALEMANIA

    Drogas para los soldados

    Hitler envió a combatir a soldados dopados con psicoestimulantes a las campañas militares en Polonia (1939) y Francia (1940). Se estima que en la expedición militar contra Francia fueron repartidas 35 millones de píldoras de Pervitin. Esta anfetamina era conocida como “chocolate de tanque” o “píldora de Herman Göring”. No obstante, cabe señalar que también los aliados doparon a sus soldados.


 

123456789

 

DW RECOMIENDA

 

Desmantelan enorme “cocina” de cocaína en Países Bajos y detienen a 13 colombianos

Autoridades holandesas informaron que el laboratorio tenía capacidad para producir cientos de kilogramos de cocaína por día. Fueron detenidos a ciudadanos colombianos, holandeses y turcos.  

UE-CELAC: atando cabos sueltos en políticas de drogas

Llevan dos décadas cooperando en cuanto a políticas de droga. ñLograrán la UE y la CELAC consensuar una posición para la revisión que se hará en la ONU en 2019? DW habló con los cancilleres de Argentina y Bolivia.  

UE-América Latina: ¿se han olvidado de las mujeres?

Fue un gran logro que en 2013 se incluyera el capítulo de género en la agenda entre la UE y América Latina. Se trataba de luchar por erradicar la violencia contra las mujeres. Las cifras siguen siendo malas. ¿Por qué?  

Legalización del cannabis en Uruguay: “UE haría bien en apoyarla”

Uruguay llevará su enfoque sobre la legalización del cannabis al diálogo sobre drogas entre la UE y la CELAC, dice embajador uruguayo en Bruselas. Y la UE haría bien en apoyar la idea, opina especialista.  

  • Fecha 22.09.2020
  • Temas Patricia Betancourt, Especiales DW, Instituto Nacional Electoral (INE), Beetle, Capaz, “Roma”, Hugo Carvajal, Violencia en México, Hamburgo, TLCAN (NAFTA)
  • Palabras clave #dwespeciales, dwespeciales, cocaína, UE, Unión Europea, European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction, EMCDDA, cannabis, crimen organizado, Colombia, México, Venezuela, Brasil, Rotterdam, Amberes, Hamburgo, Bremerhaven, Valencia
  • Feedback : Consultas y observaciones
  • Imprimir 
  • Enlace permanente https://p.dw.com/p/3irEo
  • Fuente DW
Previous Post

Tanto Campana como Exaltación de la Cruz trabajan en proyectos para turismo rural y gastronómico

Next Post

Cómo el comercio de carbón oculta el tráfico de drogas entre Hezbollah y los cárteles latinoamericanos

Related Posts

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza
Internacionales

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza

Estado-Nación o Narcopolítica
Jorge Corrado

Estado-Nación o Narcopolítica

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro
Internacionales

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

El crimen organizado copó las barras del fútbol, riesgo de control narco en los clubes y kirchnerismo e Hinchadas Unidas
Informacion General

El crimen organizado copó las barras del fútbol, riesgo de control narco en los clubes y kirchnerismo e Hinchadas Unidas

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas
Internacionales

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-
Corrupcion

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia
Informacion General

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Next Post

Cómo el comercio de carbón oculta el tráfico de drogas entre Hezbollah y los cárteles latinoamericanos

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO