• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se diluye el “efecto herencia” y más gente responsabiliza a Alberto Fernández por la crisis actual

28 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Habían pasado sólo unos días de su asunción, a mediados de diciembre, cuando Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto de emergencia económica. La iniciativa, camuflada con siglas como “Solidaridad Social”

y “Reactivación Productiva”, establecía entre otras cosas suba de impuestos y ajuste de jubilaciones. En el Parlamento fue acompañada por un sector minoritario de la oposición y no generó mayores reclamos en la opinión pública. La política y la gente entendían entonces que, pese a que las medidas incumplían con las promesas de campaña, la crisis que había dejado el macrismo requería de correcciones dolorosas. Pero ese crédito intangible empezó a consumirse. Y hoy, más argentinos empiezan a apuntar a Fernández por la crisis actual y a deslindar un poco de las responsabilidades a Mauricio Macri. ¿Se diluye el “efecto herencia”?

Clarín accedió a cuatro encuestas nacionales que vienen monitoreando el contexto político, económico y social desde el cambio de gobierno. Como adelantó este diario, la extensión de la cuarentena por el coronavirus y su impacto durísimo en la actividad económica vienen horadando la figura del Presidente. Tampoco lo ayuda, en términos de imagen, su mimetización con Cristina Kirchner.

La novedad ahora es que dejó de ser complaciente también la mirada cuando se lo compara con su antecesor. Aun con dos salvedades obvias: Macri estuvo cuatro años y Fernández no llega a los 10 meses; la gestión actual afronta una pandemia inédita en la historia reciente y debió negociar para no caer en default.

Los trabajos, todos difundidos este mes, son de las consultoras MOVE, Synopsis, Opinaiay Proyección. Los tres primeros de alcance nacional y el último, bonaerense.

MOVE: críticas también entre los anti Macri

MOVE es una consultora creada hace 15 años, especializada en opinión pública y campañas políticas. Participó de procesos electorales en el exterior y en Argentina, donde trabajó para diferentes fuerzas, incluyendo el kirchnerismo y el macrismo.

v 1.5

Encuesta de MOVE

En base a sondeo nacional de 1.000 casos. Septiembre 2020.

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: MOVE Infografía: Clarín

Este mes, hizo un relevamiento nacional de 1.000 casos. En uno de los cuadros centrales preguntó específicamente por la “responsabilidad de la crisis actual”. A nivel general, el 40% eligió a Alberto Fernández, un 28% a Macri y un 19% responsabilizó a “los dos por igual”. Completó un 13% que “no sabe”.

En el informe, la consultora remarcó otro dato: entre los encuestados que tienen mala imagen de Macri, si bien la mayoría apunta a él (48%), un 28% considera al actual mandatario como principal responsable de la crisis.

Synopsis: daños económico vs. responsabilidad política

La consultora Synopsis, creada en 2015 y que mide para la política pero también para clientes privados, viene siguiendo una interesante variable desde hace unos meses. Pregunta: “La pandemia está teniendo un impacto negativo sobre la economía del país. ¿Qué tanta responsabilidad cree Ud. que tiene el gobierno de A. Fernández por ese impacto económico?”. 

encuesta synopsis pandemia responsabilidad economia fernandez septiembre

En su sondeo nacional de fines de mayo, un 42,7% le adjudicaba “baja responsabilidad” y un 41,9% “alta responsabilidad”. Con un 13% intermedio, la mirada sobre la gestión actual estaba bien repartida.

Pero en el relevamiento en todo el país que se hizo entre el 10 y el 14 de septiembre, de 1.674 casos, la “baja responsabilidad” cayó a 31,2% y la “alta responsabilidad” subió a 55%.

Opinaia: mala gestión, herencia y covid

Opinaia es una consultora especializada en mediciones online. Entre el 9 y el 17 de septiembre hizo una encuesta nacional de 1.800 casos. Y entre otras cosas indagó: “¿Cuál es el principal motivo por el que el país se encuentra en esta situación económica?”.

– El 31% respondió “la mala gestión de Alberto Fernández“.

– El 24%, “la mala gestión de Mauricio Macri”.

– El 22%, “el coronavirus”.

– El 17%, “las medidas de cuarentena y el aislamiento”.

v 1.5

Encuesta de Opinaia

En base a sondeo nacional de 1.800 casos. Septiembre 2020.

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: Opinaia Infografía: Clarín

Cuando se discriminan los resultados por el voto 2019, se ve el impacto de la grieta: entre los macristas, un 60% responsabiliza a “la mala gestión de Alberto Fernández” y un 19%, a “las medidas de cuarentena y aislamiento”; entre los K, un 45% apunta a “la mala gestión de Mauricio Macri” y un 32% al “coronavirus”.

Proyección: en la Provincia también miran a la Rosada

Proyección es una de las consultoras más nuevas. Midió para las últimas elecciones y el equipo que compone esta firma también trabaja para la Universidad de La Matanza, que depende del Gobierno nacional. En su caso, presentaron un estudio con 1.278 encuestados en provincia de Buenos Aires.

v 1.5

Encuesta de Proyección

En base a sondeo bonaerense de 1.278 casos. Septiembre 2020.

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: Proyección Infografía: Clarín

Preguntaron por los “principales responsables de la situación económica del país” y dieron nueve opciones bien diversas, que incluían al “gobierno de Cristina” y hasta “el FMI”. Se podía elegir hasta tres ítems y por eso la suma de todos los resultados es mayor a 100%.

Si bien en este estudio quedó primero “el gobierno de Mauricio Macri”, con 48,1%; “el gobierno de Alberto Fernández” aparece tercero, con el 40%. Un número alto por tratarse de uno de los distritos más afines del Frente de Todos. Segundo figura “el contexto sanitario del Covid 19”, con 42,1%.

Completaron:

4) “Los políticos en general”, 34,7%.

5) “El gobierno de Cristina Kirchner”, 28,8%.

6) “Grandes empresarios nacionales”, 15,1%.

7) “FMI”, 14,3%.

8) “Contexto económico internacional”, 11,5%.

9) “Los acreedores externos”, 3,9%.

Sin reivindicación a Macri

Si bien, como se fue detallando, los estudios coinciden en adjudicar cada vez mayor responsabilidad a la gestión de Fernández y menos a la de Macri por la crisis actual, no se ve por ahora ningún indicio de reivindicación hacia el líder de Juntos por el Cambio, como reclama en la intimidad.

En gran parte de los sondeos de imagen, el ex presidente figura en el fondo de la tabla, claramente con más valoración negativa que positiva. E incluso en varios de esos estudios, la gente empieza a relegarlo como “principal referente opositor”, por debajo del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Los cuestionamientos a Fernández con la crisis parecen vincularse más con la decisión de prolongar durante más de 6 meses la cuarentena obligatoria, con medidas que apenas alcanzaron a paliar el impacto del parate.

Los números económicos hablan por sí solos: 13,1% de desempleo y una caída estrepitosa del PBI (- 19,1%) en el segundo trimestre del año. Este martes se confirmarán los números oficiales de pobreza para ese mismo período. Estimaciones previas hablan de un 46% de argentinos en esa condición.

Mirá también

Inesperada guerra de encuestas electorales: los últimos números en Nación, Provincia y Ciudad para 2021
Mirá también

Inesperada guerra de encuestas electorales: los últimos números en Nación, Provincia y Ciudad para 2021

Mirá también

Golpe interno en el Gabinete: le sacan un área clave a María Eugenia Bielsa y se la pasan a Daniel Arroyo
Mirá también

Golpe interno en el Gabinete: le sacan un área clave a María Eugenia Bielsa y se la pasan a Daniel Arroyo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Mauricio Macri

  • Encuestas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alberto Fernández calificó de “escrache propio del fascismo” a la marcha frente a la casa de Ricardo Lorenzetti

Next Post

Marcha, acampe y vigilia en Tribunales para respaldar a los jueces desplazados por el kirchnerismo

Related Posts

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz
Politica

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Next Post

Marcha, acampe y vigilia en Tribunales para respaldar a los jueces desplazados por el kirchnerismo

Ultimas Noticias

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO