• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno avisa que las provincias “no necesitan autorización” para implementar las pistolas Taser

29 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras la muerte a cuchillazos de un policía en el barrio porteño de Palermo, se reavivó el debate por el uso de las pistolas Taser. Luego de que el ministro de

Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y su par de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, consideraran “fundamental” la implementación de armas no letales, desde el Gobierno nacional salieron a aclarar que, a pesar de la derogación del “protocolo Bullrich” que dispuso la administración de Alberto Fernández, las provincias “no necesitan autorización” de la Nación para que sus fuerzas locales las usen.

“No necesitan autorización de nuestra ministra de Seguridad (Sabina Frederic)“, aseguraron en la Casa Rosada, al salir al cruce de los reclamos públicos que realizaron los ministros de ambos distritos tras el crimen a cuchillazos del Inspector Juan Pablo Roldán, quien integraba de cuerpo de la Policía Montada de la Policía Federal. “

“La derogación del decreto afectaba sólo a las fuerzas federales. Cada provincia es una jurisdicción autónoma, pueden decidir si usarlas o no“, ratificaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación ante la consulta de Clarín. Y pusieron el ejemplo de Mendoza, que fue una de las primeras en comprar unas 20 pistolas, aunque luego en 2019, todavía bajo la gestión del jefe del radicalismo Alfredo Cornejo, firmó un convenio con la Nación y las transfirió para que sean usadas para la capacitación de efectivos, algo clave ya que se trata de armas especiales: disparan proyectiles con cables que trasladan corriente para inmovilizar temporalmente a la persona.

El debate en torno a las Taser surge cada vez con más frecuencia ante hechos de conmoción pública. Ya se había dado en diciembre pasado, cuando un policía reprimió a un hombre que había amenazado a transeúntes del barrio de San Cristóbal y portaba un cuchillo. El agente le aplicó una patada en el pecho y el hombre, de 40 años, murió por el golpe que sufrió en la caída.

Ahora vuelve a escena por el brutal crimen del oficial Roldán, quien este lunes recibió cuatro puñaladas de arma blanca cuando a plena luz del día intentó detener a un hombre que amenazaba a clientes de un bar, en la esquina de Avenida Figueroa Alcorta y San Martín de Tours, a metros del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

Lo curioso es que, más allá de la discusión mediática, tanto desde Ciudad como en Provincia admiten que no necesitan autorización del Gobierno nacional para que sus fuerzas locales las usen.

¿Por qué, entonces, no se implementan? En Ciudad, luego de una larga batalla judicial que comenzó durante la gestión de Mauricio Macri como alcalde y culminó durante el primer mandato de Horacio Rodríguez Larreta, argumentan la demora por cuestiones presupuestarias y demoras por la cuarentena. En Provincia, en cambio, sin un pronunciamiento público del gobernador Axel Kicillof, es la voz de Berni la que gana centralidad respecto al tema.

Berni fue el primer oficialista en cuestionar la derogación del “protocolo Bullrich”, lo que marcó el inicio de su eterna interna con Frederic. 

El ministro marcó su postura otra vez este martes. “Ha quedado muy claro que el arma Taser es de uso fundamental”, sostuvo en Radio Rivadavia, en un nuevo capítulo de su interna con Frederic.  

“No se puede estar discutiendo en el año 2020 el uso de pistolas Taser por cuestiones ideológicas“, arremetió, en un dardo por elevación a la funcionaria nacional, quien apenas asumió decidió derogar el protocolo de uso de las pistolas que había elaborado su antecesora, Patricia Bullrich, y dispuso que esas “armas menos letales serán usadas solamente por miembros de los cuerpos especiales de las fuerzas federales para casos de extrema gravedad como secuestros y toma de rehenes”.

Cerca de Berni admiten que por el costo es imposible pensar en el uso masivo en una fuerza con más de 90 mil efectivos. “No hay plata para darles pistolas 9 milímetros, ¿cómo les damos una Taser?”, replican. 

A la postura de Berni se sumó D’Alessandro, quien planteó que el hecho debe interpelar a los funcionarios “sobre cuáles son las herramientas que le damos a la Policía”, al advertir que “si Roldán le hubiera disparado (con el arma reglamentaria) al cuerpo en forma directa hoy estaría preso”. Y deslizó que a partir de esa  disyuntiva se desencadenó el fatal desenlace ya que el agresor avanzó intempestivamente y atacó al policía, sin darle tiempo a otra reacción. Por eso, pidió dejar atrás los cuestionamientos a las Taser.  

“No puede ser que en el siglo XXI sigamos diciendo que es una herramienta de tortura y que volvemos a la época más oscura de nuestro país como fue la dictadura”, reclamó en La Red, en referencia a la polémica que genera para los organismos de derechos humanos el uso de las armas no letales.

Un rato antes, en FM Rock & Pop, había expuesto que “con una Taser, la situación terminaba distinto“.”Nosotros iniciamos un proceso licitatorio, lamentablemente con la pandemia no entraron al país y no se pudo concretar la compra”, aseguró D’Alessandro, quien recordó las impugnaciones que se presentaron desde distintos sectores ante la Justicia cuando la Ciudad impulsó la iniciativa.

Bajo la gestión de Macri al frente del Ejecutivo Nacional, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se había decidido a avanzar en la capacitación de efectivos para uso de las armas no letales en lugares cerrados, como estaciones de subte, a la espera de que llegaran las primeras pistolas adquiridas en el exterior, algo que finalmente no se concretó. 

En rigor, según indicó el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, al país llegaron 90 pistolas a fin del año pasado. “Se plantea una discusión pero las pistolas no están. Con 90 Taser no se podría haber hecho mucho”, remarcó el número 2 de Frederic.

A la discusión se subió la legisladora porteña, Claudia Neira, del bloque del Frente de Todos, y redobló la apuesta ante el gobierno de Larreta. “En materia de seguridad hay que discutir sin prejuicios ideológicos. Coincido. Pero no hay que mentirle a la gente. Bullrich compró sólo 90 taser. ¿Por qué? Porque le costaron 862 dólares. Cada cartucho le costó U$S 23 y ¡las fuerzas federales tienen más de 90 mil efectivos!”, aseguró. 

Y les apuntó a D’Alessandro y a Berni: “La Ciudad licitó 1500 Taser, pero no las tiene aún. Y hay más de 20 mil efectivos. Y la Provincia tiene más de 90 mil efectivos. ¿Compró alguna taser? Hay que debatir con datos”.

Por lo bajo, desde Uspallata, la sede del Gobierno porteño, conceden la dificultad de avanzar en una compra masiva para los más de 20 mil efectivos de la Policía de la Ciudad. “Nos acaban de quitar un punto de coparticipación, en este contexto es difícil”, retrucan. 

PDL

Mirá también

"Él era feliz siendo policía, pero no se sentía respaldado por las leyes", el triste relato de la mujer del agente asesinado

“Él era feliz siendo policía, pero no se sentía respaldado por las leyes”, el triste relato de la mujer del agente asesinado

Video: la defensa de Mauricio Macri al uso de las Taser que se hizo viral tras el crimen del policía en Palermo

Video: la defensa de Mauricio Macri al uso de las Taser que se hizo viral tras el crimen del policía en Palermo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Sabina Frederic

  • Taser

  • Inseguridad

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti viajaron desde Santa Fe para participar de la reunión clave de la Corte

Nota Siguiente

La Corte, los jueces y un freno al gobierno en la Argentina “extraordinaria”

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Next Post

La Corte, los jueces y un freno al gobierno en la Argentina "extraordinaria"

Ultimas Noticias

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO