• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mientras la Corte Suprema estaba reunida, la Cámara sorteó quién votará para resolver la situación de Bruglia y Bertuzzi

29 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La jueza Clara Do Pico será quien desempate y defina este martes si se acepta o se rechaza el amparo de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, quienes habían presentado

ese recurso para evitar perder sus puestos en la Cámara Federal, adonde habían llegado por traslados dispuestos durante el gobierno de Mauricio Macri.

Do Pico salió sorteada luego de que, por falta de acuerdo, los dos jueces de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal pidieran que se designe a un tercer magistrado que pudiera desempatar, mientras la Corte ya está discutiendo el pedido paralelo de per saltum para definir el caso en ese tribunal.

En un escrito, los camaristas Guillermo Treacy y Jorge Alemany solicitaron este lunes que se designe a tercer un juez para integrar la sala de la Cámara para poder llegar a una decisión. El otro integrante de la Sala, Pablo Gallegos Frediani, se había excusado de entender en el caso porque él mismo es un juez trasladado.

Antes, el fiscal de la Cámara, Rodrigo Cuesta, se había opuesto a convalidar el recurso de amparo de Bruglia y Bertuzzi contra la decisión de desplazarlos, con lo cual la decisión quedó en manos de los camaristas Treacy y Alemany, que tienen opiniones opuestas sobre el pedido formulado por los magistrados. Por eso hubo que sortear a  un tercer juez de ese cuerpo, y fue seleccionada la doctora Do Pico.

Con la postergación de la definición por parte de la Cámara, la Corte queda habilitada para avanzar en la resolución del per saltum que le plantearon Bruglia y Bertuzzi para que frene sus traslados. El presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, había llamado a un acuerdo extraordinario. Es una incógnita qué definirá la Corte Suprema, pero podría ir desde rechazar elper saltum, sólo admitirlo pero sin tratarlo de inmediato o ya resolverlo avalando o anulando los traslados.

Si la Cámara se hubiera pronunciado antes que la Corte, el recurso de per saltum habría devenido abstracto y el máximo tribunal no tendría sobre que pronunciarse.

En el dictamen del representante del Ministerio Público Fiscal se planteó que pese a que el Congreso aprobó la remoción de los jueces, medida que se terminó de concretar administrativamente con el Decreto del Poder Ejecutivo, “los recurrentes no han demostrado que el único acto efectivamente cuestionado en el marco de esta acción de amparo les genere un perjuicio concreto, directo e inmediato sobre su esfera de derechos”.

Desde un comienzo, con diferentes escritos, tanto Bruglia, Bertuzzi como Castelli cuestionaron la decisión del Consejo de la Magistratura fechada el 15 de julio, para revisar diez traslados de magistrados realizados durante la gestión macrista y que no habrían cumplimentado la totalidad de los requisitos. Esto devino en el debate en el Senado y finalmente, la resolución del Gobierno.

Ante este escenario, y ante la demora de la Cámara en lo Contencioso para resolver sus amparos, los jueces acudieron a la Corte Suprema reclamando la nulidad de todos los trámites realizados y que concluyeron con la determinación de que regresen a los cargos que ocupaban hasta 2018.

Para el fiscal Cuesta, el proceder del Consejo de la Magistratura sólo “se limitó a considerar que el procedimiento de traslado anteriormente iniciado no se había perfeccionado, sin afectar los actos dictados con anterioridad en su ámbito de intervención”. Sostuvo que todas las instancias fueron comunicadas tanto al Poder Ejecutivo como a la Corte.

En esta misma línea, expresó que no se puso en riesgo la garantía constitucional de inamovilidad con la que cuentan los jueces, y que finalmente las decisiones adoptadas por el Congreso como por la Casa Rosada se encuentran fuera de su órbita.

“De lo expuesto se desprende, que el procedimiento de traslado de los actores requería de un nuevo acuerdo del Senado de la Nación para considerarse perfeccionado”, dijo Cuesta y así desestimó el recurso de apelación.

La resolución del fiscal es políticamente oportuna: hoy, en un acuerdo extraordinario, la Corte tratará el per saltum de los tres jueces, que señalaron que el “perjuicio” contra ellos “ya está cometido” -esa había sido la razón por la cual la jueza de primera instancia rechazó en amparo en su momento- y que en tal sentido el máximo tribunal se encontraría en condiciones de expedirse. 

Como miembros de la Sala I de la  Cámara Federal porteña (responsable de revisar las decisiones de los jueces de instrucción), Bruglia y Bertuzzi confirmaron los procesamientos de Cristina Kirchner y otros funcionarios kirchneristas en la causa de los Cuadernos de las Coimas. En tanto, Germán Castelli es miembro del Tribunal Oral Federal 7, en donde se hará la etapa oral de esa misma investigación.

El kirchnerismo puso en discusión el traslado de diez jueces que se concretaron durante la gestión de Mauricio Macri.

En el Senado, hasta el momento, sólo se avanzó sobre la remoción de estos tres magistrados.

Como contó Clarín, desde 1995 se produjeron al menos 65 movimientos de jueces, 23 de los mismos fueron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, y ninguno de ellos pasó por el Senado. De ese universos de traslados, 22 fueron durante la administración de Cambiemos. Los restantes se produjeron cuando estaba al frente de la Casa Rosada, Carlos Menem y en menor medida, durante la administración de Fernando De la Rúa. 

Mirá también

Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti viajaron desde Santa Fe para participar de la reunión clave de la Corte

Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti viajaron desde Santa Fe para participar de la reunión clave de la Corte

Vigilia en Tribunales antes de la decisión de la Corte Suprema sobre los jueces que intenta desplazar el kirchnerismo

Vigilia en Tribunales antes de la decisión de la Corte Suprema sobre los jueces que intenta desplazar el kirchnerismo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Justicia

  • Poder Judicial

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El mensaje de Alberto Fernández a la familia del policía asesinado en Palermo

Next Post

Santiago Cafiero, tras el crimen del policía: “No está en estudio el tema de las Taser, seguimos con nuestra línea”

Related Posts

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo
Politica

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate
Politica

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba
Politica

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba

Buenos vecinos: qué se juega en San Juan y San Luis en las elecciones del domingo
Politica

Buenos vecinos: qué se juega en San Juan y San Luis en las elecciones del domingo

Milei y Macri: ríspidos aliados que no logran encontrar un punto de acuerdo común
Politica

Milei y Macri: ríspidos aliados que no logran encontrar un punto de acuerdo común

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Next Post

Santiago Cafiero, tras el crimen del policía: "No está en estudio el tema de las Taser, seguimos con nuestra línea"

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Locura por River en Córdoba: gran recibimiento y encuentro entre los jugadores e hinchas

Locura por River en Córdoba: gran recibimiento y encuentro entre los jugadores e hinchas

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO