• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Analogías: preocupan más el desempleo y la inflación que el coronavirus

9 octubre, 2020
Analogías: preocupan más el desempleo y la inflación que el coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

La cruel lección de las encuestas: cuando aparece Cristina, Alberto cae
El humor social en el centro de la toma de decisiones del Gobierno

El desempleo y la inflación escalan en las encuestas como las principales preocupaciones de los argentinos, en un contexto donde, a pesar de los contagios y fallecidos récord por el coronavirus, cada vez crece más el ruido por la economía y decrece los temores vinculados a la salud. Así lo detectaron dos recientes encuestas a las que accedió PERFIL.

La consultora Analogías detectó en su informe de octubre que por primera vez desde que comenzó la pandemia dos cuestiones económicas encabezan las respuestas: el desempleo (con el 22%) y la inflación (19%). Unos escalones más abajo quedaron “un colapso del sistema de salud” (17%) y “contagiarse del virus” (13%). El mes pasado, por ejemplo, las dos cuestiones vinculadas a la pandemia estaban en los dos primeros lugares.

Septiembre, particularmente, arrojó datos que permiten explicar el fenómeno. Por un lado, el Indec difundió que la desocupación al segundo semestre había escalado al 13,1%, aunque también con un fuerte descenso de la PEA (población económicamente activa) por lo que se estima que la cifra real está varios puntos más arriba. Por otra parte, también se conoció que la inflación de agosto había dado 2,7%, y hay consultoras privadas que ya estiman que el mes pasado rondó el mismo nivel. En las encuestas anteriores, la inflación como principal preocupación oscilaba entre el 10 y el 15 por ciento, y ahora pegó un salto hasta quedar cerca del 20%.

En el segundo lote, repuntó como la principal preocupación que “se pierda el año escolar”. Estuvo siempre debajo del 5% de las respuestas y en el último relevamiento de Analogías subió al 7%. Justamente, en las últimas semanas el tema también ganó notoriedad pública al punto tal que el Ministerio de Educación avanzó en los proyectos para reabrir las escuelas gradualmente.

Según Poliarquía, en tanto, los encuestados que privilegian la salud por sobre la economía cayeron al valor más bajo desde que comenzaron los informes vinculados a la pandemia. A fines de marzo, el 84% respondía que había que “mantener la cuarentena y el distanciamiento social aunque genere dificultades económicas”. En octubre bajó al 48%. Los que responden que “no hay que parar la economía aunque genere mayor cantidad de contagios y fallecidos” escaló del 7% en marzo al 39% en el último sondeo.

Otra de las preguntas permite entender estos cambios: el 60% sostiene que su situación económica personal empeoró comparado con la situación previa al coronavirus, un porcentaje que aumentó 6 puntos esta medición.

El otro indicador social que se conoció recientemente y eleva los niveles de preocupación por la economía es la pobreza. Según el Indec, al segundo semestre de 2020 había un 40,9% de personas por debajo de la línea de la pobreza.

En ese sentido, volviendo al trabajo de Analogías pone de manifiesto una contradicción que reina en la consideración general. Cuando se pregunta si el Estado debe aumentar los recursos que van directamente a la población que está en la pobreza y la indigencia, el 56% dice estar de acuerdo (contra un 35% en desacuerdo). Sin embargo, cuando la pregunta es si el Gobierno de Alberto Fernández debe aumentar los planes sociales para reducir la pobreza las respuestas son contrarias y más contundentes: el 68% contesta por la negativa contra un 24% por la positiva.

Previous Post

FOTOS | El Ojo de Perfil: la emoción del regreso a los bares y cafés

Next Post

Detienen a un joven con pedido de captura de la justicia paraguaya por varias causas

Related Posts

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Next Post
Detienen a un joven con pedido de captura de la justicia paraguaya por varias causas

Detienen a un joven con pedido de captura de la justicia paraguaya por varias causas

Ultimas Noticias

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO