• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Nodio”: preocupación en la oposición por una iniciativa del Gobierno para monitorear la información

12 octubre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales (Nodio) estará bajo la tutela de la defensora del Público, Miriam Lewin; Juntos por el Cambio advirtió por el impacto del nuevo organismo
El Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales (Nodio) estará bajo la tutela de la defensora del Público, Miriam Lewin; Juntos por el Cambio advirtió por el impacto del nuevo organismo Crédito: Defensoría del Público
Alan Soria Guadalupe

(0)
12 de octubre de 2020 • 00:42

El lanzamiento de un observatorio estatal para monitorear y “desarticular” presuntas noticias falsas puso en alerta a la oposición, que advirtió por el impacto sobre la libertad de prensa y de opinión de la ciudadanía en medios y redes.

Bajo la órbita de la Defensoría del Público, el Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales (Nodio) tendrá la tarea de “proteger” a las personas mediante la “detección, verificación, identificación y desarticulación de las estrategias argumentativas de noticias maliciosas y la identificación de sus operaciones de difusión”.

Los banderazos bajo la lupa política: fuerte presencia de “baby boomers” y la libertad como consigna central

La defensora del Público, Miriam Lewin, afirmó que el observatorio surge como respuesta a los reclamos de las audiencias por la proliferación de “mensajes cargados de violencia y desinformación en redes sociales y en medios”.

Y sostuvo: “En un tiempo de aislamiento, en el que medios y redes son nuestra ventana al mundo, la difusión de mensajes favorables a la dictadura cívico militar, misóginos, sexistas, racistas, xenófobos, homofóbicos intoxican el debate democrático y refuerzan opiniones que promueven la polarización, cancelan la diversidad y pueden conducir, incluso, a la violencia física”.

Miriam Lewin, defensora del Público
Miriam Lewin, defensora del Público

En un contexto en el que la rápida viralización de noticias falsas forma parte del debate político en todo el mundo, la Defensoría del Público -que alertó en varias ocasiones sobre desinformación durante la pandemia de coronavirus- dijo que asume “el compromiso democrático de generar insumos y entornos de intercambio que permitan reflexionar acerca de las prácticas responsables en búsqueda de un periodismo de alta calidad”.

El observatorio estará integrado por figuras que hace 11 años apoyaron la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Según la Defensoría, serán parte del organismo figuras como la exdecana de la facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata y actual diputada, Florencia Saintout (Frente de Todos – Buenos Aires); la escritora María Seoane; la analista de medios Adriana Amado; el profesor de derecho a la información de la UBA Damián Loreti; y el psicoanalista Jorge Alemán.

El objetivo de NODIO es fomentar la libertad de expresión y la diversidad de voces. Que todas las personas puedan expresarse en el debate público sin ser expulsadas y tengan acceso a información veraz. Está en la línea de lo que sugiere en su art 4 el Plan de Acción de la ONU.&- Miriam Lewin (@miriamlewindefe) October 11, 2020

El anuncio encendió las alarmas en dirigentes de la oposición, que expresaron su rechazo y sostuvieron que se trata de una iniciativa “inconstitucional”. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) también sumó su rechazo.

Esa es la postura de la expresidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados y extitular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Silvana Giudici. “Es peligroso para la libertad de prensa y expresión que el Estado asuma el rol de verificador de las noticias”, dijo este domingo a LA NACION. Y definió al organismo como un “primer paso” hacia la creación de un “Ministerio de la Verdad”.

La Universidad de la Defensa abrió un sumario por el tuit sobre el Che Guevara

Según Giudici no es clara la justificación por la cual se creó Nodio. “Si el observatorio tiene que ver con el ataque a las minorías o con los discursos de odio, para eso el Estado tiene una ley antidiscriminación y un organismo, el Inadi, que comprende la tutela de todos esos derechos”, señaló. Y agregó: “Si lo ponen en el ámbito de la Defensoría del Público genera una paradoja: la Defensoría es la que tiene que garantizar la pluralidad de voces y la libertad de todas las opiniones que lleguen a las audiencias. Intentar restringir o calificar las opiniones para decidir cuál es verdadera o falsa está por encima de sus atribuciones y es contradictorio”.

Llegó NODIO. El primer paso hacia el Ministerio de la Verdad. Un organismo del estado definiendo que opinión es verdadera o falsa, o inicia una campaña de desinformación, pone en riesgo el principio constitucional de la libertad de expresión. Abro hilo https://t.co/40X4MVk2EL &- Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) October 11, 2020

El diputado nacional Fernando Iglesias (Juntos por el Cambio-CABA), fue uno de los más duros, al publicar una foto de Joseph Goebbels, ministro de Propaganda en la Alemania Nazi.

https://t.co/4UTZbgncW4 pic.twitter.com/kOYuBivynh &- Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) October 11, 2020

El diputado nacional Cristian Ritondo (Juntos por el Cambio-Buenos Aires), por su parte, comparó a Nodio con el cepo aplicado sobre el dólar. “Este Gobierno tiene un cepo para todo, también para controlar a la prensa. El poder de turno no debe decidir qué información llega a los ciudadanos. El Estado tiene que garantizar la libertad de expresión, no restringirla”, dijo.

Para ADEPA, en tanto, “monitorear el pensamiento no favorece la libertad de expresión”. “Como ha señalado ADEPA respecto de proyectos similares que tuvieron lugar en la década pasada, la instauración de este tipo de órganos de vigilancia desde el Estado conlleva un riesgo cierto de que estos sean utilizados como método sutil de disciplinamiento o represalia por motivaciones ajenas a los principios que dicen promover”, señaló el organismo Y agregó: “La propia conformación del panel de presentación, con la casi totalidad de sus integrantes identificados con un sector político claramente determinado, es un indicio de ello”.

Por: Alan Soria Guadalupe

Conforme a los criterios de

Más información

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Ley de Medios

Silvana Giudici
Previous Post

Los banderazos bajo la lupa política: fuerte presencia de “baby boomers” y la libertad como consigna central

Next Post

Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 12 de Octubre

Related Posts

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?
Politica

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado
Politica

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

El “Plan Platita” kirchnerista de los Félix en San Rafael: bonos para silenciar el debate salarial
Politica

El “Plan Platita” kirchnerista de los Félix en San Rafael: bonos para silenciar el debate salarial

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada
Politica

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

Ulpiano Suarez celebró el 99 aniversario del Pasaje San Martín: “Un edificio icónico en la provincia”
Politica

Ulpiano Suarez celebró el 99 aniversario del Pasaje San Martín: “Un edificio icónico en la provincia”

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once
Corrupcion

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Nueva redistribución ministerial amplía poder de la Jefatura de Gabinete. Se dice: Neifert continuaría y reunión con Min de Seguridad

Next Post
Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 12 de Octubre

Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 12 de Octubre

Ultimas Noticias

Nacho Russo contra Boca: qué hará si hace un gol y la gran “Miguel” con Úbeda y el CT de su papá

Nacho Russo contra Boca: qué hará si hace un gol y la gran “Miguel” con Úbeda y el CT de su papá

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista
Internacionales

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

LO ULTIMO

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?
Politica

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO