• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Colombia traerá dólares de crédito del FMI de manera gradual

16 octubre, 2020
Colombia traerá dólares de crédito del FMI de manera gradual
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de Bloomberg

Acciones de EE.UU. mixtas: caída para gigantes de tecnología
Trump niega la solicitud de ayuda a California por incendios
Argentina por Bloomberg | Surgen grietas en Frente de Todos en plena crisis

El viceministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Juan Pablo Zárate, dijo que el país ingresará los US$ 5.300 millones de su crédito con el Fondo Monetario Internacional gradualmente, para evitar turbulencias en los mercados. Este enfoque cauteloso también mejora las posibilidades de que la nación obtenga un tipo de cambio más favorable, dijo Zárate en una entrevista por video el jueves.

Colombia será el primer país en acceder a una línea de crédito flexible del FMI, una fuente de financiamiento preaprobada sin condiciones sobre su gasto.

El gobierno dice que usará el dinero para financiar su respuesta a la pandemia. Colombia está sufriendo la contracción más profunda de su historia este año, con miles de quiebras y más de tres millones de empleos perdidos.

Colombia será el primer país en acceder a una línea de crédito flexible del FMI

El Ministerio de Hacienda prevé que la economía se contraerá 5,5% este año. Sería el peor desempeño en más de un siglo, aunque Fitch Ratings, entre otros, ha criticado que es un panorama demasiado optimista.

fiscal

Zárate dijo que el Ministerio está revisando actualmente su perspectiva, así como su proyección de un repunte de 6,6% para 2021. El peso se ha debilitado 15% este año, una caída mayor que la de sus pares andinos Perú y Chile.

Suavizar el choque

Cuando la pandemia llegó, el país suspendió su regla fiscal durante los próximos dos años. Pero aunque el Gobierno está aumentando el gasto para tratar de suavizar el colapso, quiere mantener su deuda a niveles manejables y proteger su calificación crediticia, dijo Zárate.

“Un choque como este implica que uno tenga un gasto más grande, pero tampoco uno se debe dejar llevar por los cantos de sirena que le dicen que cualquier déficit se paga solo o que no hay pensar en la sostenibilidad de largo plazo”, dijo Zárate. “La línea hacia balances radicalmente mejores yo espero que comience en 2022”.

Colombia está calificada en el segundo nivel más bajo de grado de inversión por Moody’s Investors Service, mientras que S&P Global Ratings y Fitch Ratings tienen al país un nivel por encima de grado especulativo.

Aunque el gobierno está aumentando el gasto para tratar de suavizar el colapso, quiere mantener su deuda a niveles manejables

El Ministerio de Hacienda apunta a un déficit fiscal de 8,2% del producto interno bruto este año, reduciéndose a 5,1% en 2021. El Gobierno comenzará el trabajo de reducción del déficit el próximo año, dijo Zárate.

Para financiar el presupuesto del próximo año, el Gobierno planea vender activos que podrían incluir participaciones en Ecopetrol SA, el operador de energía Interconexión Eléctrica SA y empresas regionales de generación de electricidad.

El Gobierno confía en que puede recaudar fondos equivalentes a más de 1% del PIB a través de dichas ventas, pero aún no ha decidido qué activos ofrecerá. “El otro año vamos a realizar el plan de enajenaciones pero tenemos estrategias de caja para cualquier contingencia, tenemos reservas de caja para contingencias razonables, pero creo que tenemos el tiempo para hacer las enajenaciones”, dijo Zárate.

Previous Post

Jefe de la Iglesia Católica exige el fin de la propiedad privada y la economía de goteo

Next Post

Raverta sobre el FGS: “Es una herramienta para que los jubilados estén protegidos”

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
Raverta sobre el FGS: “Es una herramienta para que los jubilados estén protegidos”

Raverta sobre el FGS: “Es una herramienta para que los jubilados estén protegidos”

Ultimas Noticias

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO