• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Colombia traerá dólares de crédito del FMI de manera gradual

16 octubre, 2020
Colombia traerá dólares de crédito del FMI de manera gradual
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de Bloomberg

Acciones de EE.UU. mixtas: caída para gigantes de tecnología
Trump niega la solicitud de ayuda a California por incendios
Argentina por Bloomberg | Surgen grietas en Frente de Todos en plena crisis

El viceministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Juan Pablo Zárate, dijo que el país ingresará los US$ 5.300 millones de su crédito con el Fondo Monetario Internacional gradualmente, para evitar turbulencias en los mercados. Este enfoque cauteloso también mejora las posibilidades de que la nación obtenga un tipo de cambio más favorable, dijo Zárate en una entrevista por video el jueves.

Colombia será el primer país en acceder a una línea de crédito flexible del FMI, una fuente de financiamiento preaprobada sin condiciones sobre su gasto.

El gobierno dice que usará el dinero para financiar su respuesta a la pandemia. Colombia está sufriendo la contracción más profunda de su historia este año, con miles de quiebras y más de tres millones de empleos perdidos.

Colombia será el primer país en acceder a una línea de crédito flexible del FMI

El Ministerio de Hacienda prevé que la economía se contraerá 5,5% este año. Sería el peor desempeño en más de un siglo, aunque Fitch Ratings, entre otros, ha criticado que es un panorama demasiado optimista.

fiscal

Zárate dijo que el Ministerio está revisando actualmente su perspectiva, así como su proyección de un repunte de 6,6% para 2021. El peso se ha debilitado 15% este año, una caída mayor que la de sus pares andinos Perú y Chile.

Suavizar el choque

Cuando la pandemia llegó, el país suspendió su regla fiscal durante los próximos dos años. Pero aunque el Gobierno está aumentando el gasto para tratar de suavizar el colapso, quiere mantener su deuda a niveles manejables y proteger su calificación crediticia, dijo Zárate.

“Un choque como este implica que uno tenga un gasto más grande, pero tampoco uno se debe dejar llevar por los cantos de sirena que le dicen que cualquier déficit se paga solo o que no hay pensar en la sostenibilidad de largo plazo”, dijo Zárate. “La línea hacia balances radicalmente mejores yo espero que comience en 2022”.

Colombia está calificada en el segundo nivel más bajo de grado de inversión por Moody’s Investors Service, mientras que S&P Global Ratings y Fitch Ratings tienen al país un nivel por encima de grado especulativo.

Aunque el gobierno está aumentando el gasto para tratar de suavizar el colapso, quiere mantener su deuda a niveles manejables

El Ministerio de Hacienda apunta a un déficit fiscal de 8,2% del producto interno bruto este año, reduciéndose a 5,1% en 2021. El Gobierno comenzará el trabajo de reducción del déficit el próximo año, dijo Zárate.

Para financiar el presupuesto del próximo año, el Gobierno planea vender activos que podrían incluir participaciones en Ecopetrol SA, el operador de energía Interconexión Eléctrica SA y empresas regionales de generación de electricidad.

El Gobierno confía en que puede recaudar fondos equivalentes a más de 1% del PIB a través de dichas ventas, pero aún no ha decidido qué activos ofrecerá. “El otro año vamos a realizar el plan de enajenaciones pero tenemos estrategias de caja para cualquier contingencia, tenemos reservas de caja para contingencias razonables, pero creo que tenemos el tiempo para hacer las enajenaciones”, dijo Zárate.

Previous Post

Jefe de la Iglesia Católica exige el fin de la propiedad privada y la economía de goteo

Next Post

Raverta sobre el FGS: “Es una herramienta para que los jubilados estén protegidos”

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Raverta sobre el FGS: “Es una herramienta para que los jubilados estén protegidos”

Raverta sobre el FGS: “Es una herramienta para que los jubilados estén protegidos”

Ultimas Noticias

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

La crítica de un histórico de River a Gallardo: “Tendría que apuntar mejor con los refuerzos”

La crítica de un histórico de River a Gallardo: “Tendría que apuntar mejor con los refuerzos”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror
Internacionales

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

LO ULTIMO

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO