• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Expectativa por el pronunciamiento de Carlos Mesa sobre los resultados de las elecciones en Bolivia

19 octubre, 2020
Expectativa por el pronunciamiento de Carlos Mesa sobre los resultados de las elecciones en Bolivia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La incertidumbre se apoderó de los bolivianos por el lento escrutinio. Luis Arce, delfín de Evo Morales, se dio por ganador ante los boca de urna que lo favorecen y fue felicitado por la presidente interina, Jeanine Áñez, por lo que se espera la reacción del candidato que apostaba por lograr un ballotage

Crece la expectativa en Bolivia por el pronunciamiento de Carlos Mesa sobre los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo, después que la presidenta interina, Jeanine Añez, diera por ganador al candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce.

Tras una jornada que se desarrolló en paz, con “civismo” y una alta participación de votantes, la incertidumbre se apoderó de los bolivianos que veían pasar las horas sin que el órgano electoral diera a conocer los resultados de las votaciones, mientras un par de sondeos a boca de urna dan como ganador en primera vuelta a Arce.

Mesa confiaba en llegar a una segunda vuelta, en la que podría unir a la oposición al MAS. El domingo, el ex presidente señaló que no harían ningún pronunciamiento hasta no tener algún anuncio oficial, pero las expresiones de la presidente interina, Jeanine Áñez, podrían adelantar una declaración.

Pasada la medianoche, Áñezreconoció que aunque no se trata del cómputo oficial, la victoria de MAS se ve segura y felicitó a sus candidatos.Incluso, les pidió que gobiernen “pensando en la democracia”.

Tampoco se ha manifestado Luis Fernando Camacho, candidato que se ubicaba en el tercer lugar en las encuestas y que en las últimas semanas recibió fuertes presiones para abandonar la carrera electoral.

A su vez, el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) también saludó al MAS por la presunta victoria: “Más allá de mis enormes diferencias, como demócrata, los felicito y les deseo éxito, ante el enorme desafío económico que se avecina”La prensa boliviana dio por hecho un triunfo de Luis ArceLa prensa boliviana dio por hecho un triunfo de Luis Arce

La encuestadora de la Fundación Jubileo, ligada a la Iglesia Católica y otras instituciones académicas dio a Arce un 53% de votos y a Mesa 30,8% con base en conteos rápidos no oficiales con un margen de error de menos de dos puntos. A su vez, la encuestadora Ciesmori dio otro conteo rápido en el que Arce obtiene un 52,4% sobre Mesa, que obtendría 31,5 % en base a un 95% de la muestra del recuento de escrutinio. La presunta diferencia de más de 20 puntos hace imposible una segunda vuelta, por más que los conteos oficiales al 15% de las mesas todavía mostraban a Mesa en la delantera.

Arce celebró la victoria

Arce celebró en La Paz un triunfo que dio por seguro, mientras que Evo Morales lo hizo desde Argentina, cuando el recuento oficial de votos iba por poco más del 7 por ciento.

Ante la impaciencia por conocer los resultados, la presidenta interina pidió a los ciudadanos y partidos políticos tener “madurez” para esperar los resultados oficiales. Agradeció asimismo a los ciudadanos, las autoridades electorales y las fuerzas del orden por contribuir a que esta jornada fuera “un día de fiesta pacífica y democrática”.Foto de archivo. Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, durante una ceremonia por los 195 años de independencia del país, en La Paz, Bolivia. Ago 6, 2020. REUTERS/David MercadoFoto de archivo. Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, durante una ceremonia por los 195 años de independencia del país, en La Paz, Bolivia. Ago 6, 2020. REUTERS/David Mercado

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, destacó que la jornada de votación concluyó de manera “pacífica y participativa”, que era lo que necesitaba el país “para afianzar su democracia”.

Tras el cierre de los puestos de votación, las autoridades desplegaron en todo el país un operativo militar y policial para garantizar la seguridad hasta que se conozcan los resultados oficiales.

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su reconocimiento al “pueblo boliviano por la actitud cívica al acudir masiva y pacíficamente a ejercer su derecho al voto”.

“En este contexto en el que el cómputo avanza con lentitud, reiteramos nuestro llamado para que, tanto la ciudadanía como los diferentes actores políticos, esperen con paciencia los datos oficiales. Los próximos días serán cruciales para el futuro de Bolivia”, señaló.

En el mismo sentido, la delegación de la Unión Europa (UE) felicitó “al pueblo boliviano por haber protagonizado una jornada electoral participativa y en paz” e hizo un llamado a que se preserve la calma mientras se conocen los resultados, para evitar que se desvirtúe el proceso electoral.Un grupo de personas acude a su colegio electoral en La Paz, durante las elecciones generales de Bolivia, celebradas este domingo (CHRISTIAN LOMBARDI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO)
Un grupo de personas acude a su colegio electoral en La Paz, durante las elecciones generales de Bolivia, celebradas este domingo (CHRISTIAN LOMBARDI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO)

Por contra, Morales desde Argentina expresó sus sospechas sobre “el levantamiento del Direpre a pocas horas del día de las elecciones” y luego de que “las empresas encuestadoras se niegan a publicar los resultados a boca de urna”.

Unos 7,3 millones de bolivianos estaban habilitados para sufragar en el país, donde el voto es obligatorio, para decidir entre cinco candidaturas a presidente, vicepresidente, senadores y diputados.

Fuente Infobae

Previous Post

El enemigo al que Alberto más necesita reconquistar

Next Post

Juan Carlos De Pablo criticó con dureza a Martín Guzmán: “Señor, cállese y actúe”

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Next Post
Juan Carlos De Pablo criticó con dureza a Martín Guzmán: “Señor, cállese y actúe”

Juan Carlos De Pablo criticó con dureza a Martín Guzmán: "Señor, cállese y actúe"

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO