• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sube la tensión en la frontera entre Venezuela y Brasil con la llegada de uniformados rusos que participan en ejercicios militares junto a las fuerzas del régimen chavista

19 octubre, 2020
Sube la tensión en la frontera entre Venezuela y Brasil con la llegada de uniformados rusos que participan en ejercicios militares junto a las fuerzas del régimen chavista
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Días después de la Operación Amazonas, en las que el gigante sudamericano realizó maniobras sin precedentes con más de 3.500 soldados, Caracas desplegó tropas en el estado Bolívar sin aclarar el motivo de la presencia extranjera. Por Sebastiana Barráez

Un grupo de rusos llegó a territorio de la Gran Sabana, en el estado Bolívar, cerca a la frontera con Brasil el 9 de octubre de 2020, días después de que Brasil desplegara, entre el 4 y el 23 de septiembre, la Operación Amazonas, que incluyó el lanzamiento de cohetes con alcance de hasta 80 kilómetros, a través de los nuevos lanzacohetes múltiples Astros Mk6, de fabricación local.

Habitantes de Maura, detrás del aeropuerto de Santa Elena de Uairén, capital del municipio Gran Sabana, dijeron a Infobae que escucharon las explosiones que causó lo que sería el arma disuasiva más poderosa que el gigante sudamericano probó en la zona fronteriza. La actividad, que involucró a las ciudades Manacapuru, Moura y Novo Airao en Amazonas, habría tenido un costo superior al millón de dólares y la participación de más de 3.500 hombres, según informó entonces el diario O Globo. Para ello Brasil empleó vehículos militares, aeronaves, balsas, piezas de artillería, sistema de lanzamiento de cohetes Astros, cañones, ametralladoras, obuses y morteros 60, 81 y 120 mm.Ejercicios militares de BrasilEjercicios militares de Brasil

Militares venezolanos han asegurado en la población venezolana que los brasileños violaron el territorio venezolano, y con ello la soberanía. Lo que sí sabe, por lo que dijeron autoridades del vecino país, es que “se utilizaron diversos medios militares, como vehículos, aviones, helicópteros, embarcaciones regionales, piezas de artillería, el sistema de lanzamiento de cohetes Astros de la artillería del Ejército, cañones, ametralladoras, morteros y camiones”.

Los rusos llegaron a Santa Elena vistiendo uniforme del ejército venezolano. Los grupos de militares rusos y venezolanos se han dedicado desde que llegaron al estado Bolívar a hacer ejercicios militares. “Se la pasan disparando a los cerros, bueno eso es lo que yo he visto”, dice un habitante de Maura.

“A pasear por el pueblo son muy misteriosos, pero aquí todos saben quiénes son desde el día que llegaron al aeropuerto. Claro, eso da mucho miedo, porque uno no sabe en qué momento podrá pasar algo”.

Narra: “También llegó una comisión con funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), pero permanece muy oculta. Parece que de verdad creen que habrá una invasión militar por esta frontera”.Uniformados rusos y venezolanos descargan insumos de las aeronavesUniformados rusos y venezolanos descargan insumos de las aeronaves

Los están esperando

La operación militar brasileña, que activó la movilización de militares rusos a la frontera, recreó un escenario de guerra entre dos países imaginarios, uno que invade y otro que expulsa a quienes los invaden.

Militares que participaron en la operación organizada por Brasil lo hicieron en la frontera terrestre con Venezuela y en la triple frontera Brasil, Perú y Colombia.

Los militares extranjeros se instalaron en la 5102 Escuadrón de Caballería Motorizado, conocido como Fuerte Escamoto, que está en la vía hacia el aeropuerto. Ninguna autoridad local tiene información de qué están haciendo en ese lugar.

El sábado 17 de octubre habitantes de la Gran Sabana vieron al grupo de militares, que identifican entre rusos y venezolanos, haciendo ejercicios militares.Rusos entrenando en la Gran SabanaRusos entrenando en la Gran Sabana

Oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana le han asegurado a sus subalternos que, la visita del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, al estado de Roraima, tuvo como objetivo principal derrocar a Nicolás Maduro y que por ello se han tomado medidas de protección al territorio, lo que justifica la presencia de los militares rusos.

Tensas relaciones

Las relaciones diplomáticas entre Brasil y Venezuela no son precisamente cordiales. Tampoco es la primera vez que hay tensión entre ambos países.

El primer teniente José Ángel Rodríguez Araña, quien participó en la Operación Aurora, del 22 de diciembre 2019, que consistió en el asalto a una unidad militar en el estado Bolívar, del cual se llevaron casi un centenar de armas, le dijo a Infobaeque, en la huida, el grupo de militares que lo acompañaron pasó a territorio de Brasil. “Nos persiguieron, en motos y helicópteros, mientras atravesábamos varias comunidades indígenas venezolanas, desde el 22 hasta el 25 de diciembre, hasta que llegamos a una pequeña comunidad indígena Matogrosso, como a dos horas de la frontera de Santa Elena de Uairén. Hasta ahí nos persiguieron”, contó.

“Nos vimos obligados a utilizar el teléfono, con línea Movilnet, para que nos fueran a rescatar y por eso nos ubicaron, entre el ojito que divide a Brasil de Venezuela. Mandaron comisiones con francotiradores y fuerzas especiales, montando alcabalas por toda la línea fronteriza. Eso fue el primer día”.

“El segundo día pasaron para territorio de Brasil a buscarnos; nosotros estábamos escondidos en una montaña viéndolos. Se pasaron como dos kilómetros y en toda la ruta montaron vigías, alcabalas. A los indígenas de Matogrosso los paraban, los devolvían, les hacían preguntas sobre nosotros, pero esa comunidad no sabía nada porque nosotros estábamos escondidos en la montaña”.

Explica que hacían dos llamadas por día para coordinar el rescate, pero que se movían de lugar para no ser ubicados. “El día anterior al rescate tuvimos que llamar varias veces y fue cuando llegó el helicóptero del gobernador del estado Bolívar con personal venezolano; hicieron como cinco viajes con francotiradores y fuerzas especiales”.

Al percatarse de que era demasiado funcionario lo que había llegado, relata Araña Rodríguez, decidieron cambiar de estrategia y se dirigieron a la comunidad Matogrosso. “Les explicamos al capitán indígena lo que estaba pasando y ellos nos entendieron. Nos dieron comida. En ese momento uno de los indígenas nos avisó que el Ejército venezolano se acercaba al lugar. Los indígenas nos escondieron en una choza”.

“El Ejército venezolano llegó y secuestró al capitán de esa comunidad de Brasil, amenazaron con cerrar la frontera de Venezuela con Brasil por ese extremo. A esa comunidad le queda más cerca y accesible ir en moto a comprar productos a Venezuela que dar la vuelta para Paracaima”.

“El capitán acepta entregarnos. El segundo capitán nos advierte que debemos irnos porque el capitán viene con el Ejército venezolano a entregarnos. Cuando estamos partiendo para adentrarnos a la montaña otra vez, aparecen dos helicópteros brasileños, nos rescata y le hace un barrido al ejército venezolano. Nos llevaron a Boa Vista”, finaliza diciendo el primer teniente Rodríguez Araña.

De ese incidente hubo algunos cruces de declaraciones, pero Venezuela siempre negó que eso hubiese ocurrido.

Ahora militares rusos y venezolanos están en ejercicios militares en la frontera en espera de cualquier agresión proveniente de Brasil.

Fuente Infobae

Previous Post

Senador Rick Scott: “Cuba es raíz de inestabilidad y caos en América Latina”

Next Post

Por falta de personal, la Oficina Anticorrupción dejará de ser querellante en todas las causas contra ex funcionarios

Related Posts

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral
Politica

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas
Politica

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs
Politica

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan
Politica

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Next Post
Por falta de personal, la Oficina Anticorrupción dejará de ser querellante en todas las causas contra ex funcionarios

Por falta de personal, la Oficina Anticorrupción dejará de ser querellante en todas las causas contra ex funcionarios

Ultimas Noticias

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Cuidemos al otro Lionel

Cuidemos al otro Lionel

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO