• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jubilaciones: el Gobierno no quiere que aumenten al ritmo de la inflación

29 octubre, 2020
Jubilaciones: el Gobierno no quiere que aumenten al ritmo de la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el Ejecutivo buscarán evitar que la nueva pauta que se discutiría en los próximos 30 días en el Congreso incluya la evolución del costo de vida, como lo planteó el bloque oficialista, ya que prefieren que sólo se indexe por la recaudación y los salarios. Por David Cayón

En los próximos días el oficialismo terminará de definir cómo estará compuesta la nueva fórmula de ajuste de las jubilaciones. En el Congreso Nacional apuran los trámites ya que queda solo un mes de sesiones ordinarias y diciembre, entre los feriados y fiestas, hay pocas posibilidades de sesionar en el caso de que haya extraordinarias.

El principal escollo que parece haber encontrado la fórmula de ajuste que suplantaría al decreto que cae el próximo 31 de diciembre es el ministro de Economía, Martín Guzmán, en particular, y el Ejecutivo en general, que se niega a que la fórmula que se trabajó en la bancada del Frente de Todos contenga el dato de inflación.

“Contemplar la inflación fue lo que llevó al régimen suspendido al callejón sin salida del déficit. El mix de recaudación y de índices salariales permite más sustentabilidad al régimen e indirectamente se supone que en los índices salariales están tránsito de actualización por toda o parte de la inflación”, explicó una fuente del Ejecutivo a Infobae.https://9c5f150662603eaf21aa2200aa415793.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

“El ministro no quiere que sea por inflación. Ahora la conversación está un poco complicada porque nosotros estamos con el Presupuesto y ellos -por el ministerio de Economía- peleando contra el dólar, pero en los próximos días tenemos que retomar las charlas porque ya está casi todo listo”, explicaba anoche un diputado que conforma parte de la comisión bicameral de previsión y seguridad social

La intención de los diputados y senadores del oficialismo que conforman dicha comisión es que la nueva fórmula previsional es una combinación de tres indicadores. El primero es el de recaudación, el segundo es el de la evolución de los salarios de los trabajadores en actividad y el tercero el movimiento inflacionario.Foto de archivo: el ministro de Economía, Martín Guzmán, no quiere que en la fórmula aparezca la inflación

Foto de archivo: el ministro de Economía, Martín Guzmán, no quiere que en la fórmula aparezca la inflación

“Esto estaba acordado y la discusión era si el ajuste de las jubilaciones se va a realizar trimestralmente o semestralmente. Pero ahora estamos trabados en esta situación”, reconoció el legislador, que asegura que antes de fin de año va a ser aprobado.

En lo que se refiere al salario, el último dato del Indec es de julio y señala El índice de salarios total registrado acumula en los últimos 12 meses un aumento de 32,1%, como consecuencia del incremento de 34% del sector privado registrado y un aumento del 28,9% del sector público.

En el Presupuesto que se aprobó esta madrugada en la Cámara de Diputados se establece que la inflación para el 2021 será de 29% y en lo que se refiere a los fondos destinados para pagar jubilaciones y pensiones, se establece un aumento de 32% por lo que, de cumplirse el supuesto del documento que en las próximas semanas se discutirá.

Durante los años de la convertibilidad, las jubilaciones no tenían una fórmula de actualización y luego de la salida del sistema los aumentos se determinaban a través de la Ley de Presupuesto o por decreto. En 2008, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por pedido de la Justicia estableció una fórmula de movilidad con un mecanismo de actualización automático de los haberes jubilatorios con dos incrementos al año (marzo y septiembre) basados en la recaudación tributaria y de la Anses y en la evolución de los salarios registrados.El presidente Mauricio Macri cuando anunció que el programa de Reparación Histórica llegó al millón de jubilados
El presidente Mauricio Macri cuando anunció que el programa de Reparación Histórica llegó al millón de jubilados

En 2017, el Gobierno de Mauricio Macri aprobó una reforma previsional con una fórmula de actualización compuesta por un 70% por el índice de inflación (Indec) y un 30% por la evolución salarial (Ripte) con cuatro incrementos anuales (marzo, junio, septiembre y diciembre).

En diciembre de 2019, el actual Gobierno de Alberto Fernández suspendió la aplicación de esa fórmula de actualización y otorgó aumentos por decreto en marzo, junio y septiembre con porcentajes menores a los que hubieran correspondido por la fórmula anterior y con sumas fijas para compensar a las jubilaciones más bajas. “La fórmula propuesta estaría más cerca de la fórmula de 2008 que de la fórmula de 2017″, había anticipado Marcelo Casaretto, presidente de la bicameral en declaraciones radiales.

Fuente Infobae

Previous Post

La trastienda de la decisión: por qué Axel Kicillof ordenó el desalojo compulsivo de Guernica

Next Post

Un oficial venezolano advirtió que el Consejo Militar anunciado por Maduro encenderá las alarmas del continente antes de que se consolide una fuerza terrorista

Related Posts

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?
Informacion General

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”
Politica

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar
Politica

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Next Post
Un oficial venezolano advirtió que el Consejo Militar anunciado por Maduro encenderá las alarmas del continente antes de que se consolide una fuerza terrorista

Un oficial venezolano advirtió que el Consejo Militar anunciado por Maduro encenderá las alarmas del continente antes de que se consolide una fuerza terrorista

Ultimas Noticias

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Lo que probó Costas antes del viaje a Río de Janeiro: ¿cambia el esquema para visitar a Flamengo?

Lo que probó Costas antes del viaje a Río de Janeiro: ¿cambia el esquema para visitar a Flamengo?

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO