• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos: Joe Biden es el nuevo Presidente

7 noviembre, 2020
Tras la victoria en Michigan, qué le falta a Joe Biden para llegar a la Casa Blanca
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El demócrata logró reunir los 270 electores necesarios para ganar la Casa Blanca. Gobernará junto a Kamala Harris. Por Paula Lugones

Se terminó el suspenso que tuvo en vilo al mundo: Joseph Robinette Biden Jr., demócrata de 77 años, será el próximo presidente de los Estados Unidos al vencer en unas ajustadísimas elecciones al controvertido Donald Trump, quien denuncia fraude y que le robaron la elección. Así lo confirmaron al mediodía de este sábado las cadenas de TV CNN y NBC.

Con los 20 delegados del estado crucial de Pensilvania, Biden logró alcanzar la cifra mágica de 270 electores en el Colegio Electoral (obtuvo así 273) para convertirse en el próximo inquilino de la Casa Blanca.

Joe Biden, con una experiencia política de 47 años como senador y vice de Barack Obama, será el presidente número 46, aunque el magnate neoyorquino se niega a aceptar los resultados y ha lanzado una batalla legal para evitarlo.

Las cadenas de televisión finalmente anunciaron lo que todo el país estaba esperando desde el martes, el día de los comicios, en un dramático final que dejó a los estadounidenses desvelados y pegados a las pantallas varios días.

Después de un conteo que se extendió inusualmente por un aluvión de más de 100 millones de votos por correo, se anunció que los disputados estados de Georgia y de Pensilvania se volcaron finalmente a favor de Biden, cuando al principio estaban a favor de Trump. Así, el ex vicepresidente lograba alcanzar los 270 votos electorales mínimos necesarios para llegar a la presidencia y borrar las aspiraciones del republicano, que aspiraba a un segundo período en el poder.

Simpatizantes de Joe Biden anticipan el festejo en Filadeldia, ciuda del estado clave de  Pennsylvania. Foto: Reuters

Simpatizantes de Joe Biden anticipan el festejo en Filadeldia, ciuda del estado clave de Pennsylvania. Foto: Reuters

Si bien todavía quedaban algunos estados por definir -allí estaban aún contando manualmente voto a voto- la ventaja a favor de Biden ya era irreversible. El vuelco final hacia el demócrata en esos estados fue gracias al voto por correo -provenientes de distritos muy urbanos y con gente muy temerosa al coronavirus- que se registró luego del voto presencial y que fue masivamente a favor de Biden.

Trump se convertirá así en uno de los pocos presidentes de los Estados Unidos que no logra la reelección. Los más recientes fueron Jimmy Carter y George Bush padre​.

Biden llega ungido por una cifra récord de más de 74 millones de votos y llegará a la Casa Blanca con la misión urgente de cerrar la grieta de un país más dividido que nunca y enfrentar el drama del coronavirus, que rebrota en estas semanas en Estados Unidos y que ya lleva 233.000 muertos aún antes del invierno.https://graphics.afpforum.com/builds/20200727-us-2020/#/?lang=es&hide=senate,house

El presidente Trump viene denunciado fraude –sin mencionar hechos específicos- y dijo que “si cuentan los votos legales, yo gano fácilmente, y si cuentan los votos ilegales, van a tratar de robarnos la elección” y prometió “mucho litigio” en la Justicia.

La campaña republicana lanzó una ofensiva legal en Wisconsin, Michigan, Pennsylvania y Georgia para recontar votos y para detener el escrutinio porque alegaba “irregularidades” y que no se permitía a sus delegados acercarse a supervisar el conteo. Algunas demandas fueron rechazadas por la Justicia.

No está claro por ahora qué hará con el resto de esos recursos ya que hasta último momento había pedido que frenaran el conteo y que iría incluso a la Corte Suprema porque su liderazgo en algunos estados “había desaparecido milagrosamente”.

Por su temperamento, es poco probable que conceda la victoria a su rival. Habrá que ver hasta cuándo extiende la pelea judicial porque asoma infructuosa: por más que le den la razón en algún estado, Biden tenía varias opciones de ganar porque se imponía en varios.

Este mismo sábado, poco antes de que los medios anunciaran la victoria de Biden, el republicano seguía firme en su puesto y reiteró en Twitter: “Yo gané la elección, por mucho!”.https://platform.twitter.com/embed/index.html?creatorScreenName=MundoClarin&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1325099845045071873&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fmundo%2Fjoe-biden-nuevo-presidente-unidos_0_Mv-U938Q3.html&siteScreenName=MundoClarin&theme=light&widgetsVersion=ed20a2b%3A1601588405575&width=550px

Biden, por el contrario, llamaba a seguir escrutando voto a voto hasta el final y pedía calma y paciencia a la población, aunque mostraba confianza de que, al final, el escrutinio daría ganadora a la fórmula Biden-Harris. Y así fue.

Un referéndum sobre Trump

Estas elecciones se habían planteado casi como un referéndum sobre el presidente, un magnate inmobiliario de Nueva York que sorprendió con su triunfo en 2016, cuando ganó por un puñado de votos en estados del “rust belt”, el cinturón oxidado y desindustrializado del país, sobre Hillary Clinton.

Trump impuso un estilo inédito de gestión, con insultos a sus adversarios, peleas con la prensa, denuncias de corrupción, una Casa Blanca caótica –según describieron varios de sus ex funcionarios- y un liderazgo enfocado en el lema de “America first” (Estados Unidos primero), con políticas que rompían la tradición del partido republicano sobre comercio, multilateralismo, inmigración y medioambiente.

Con ese bagaje encima, más una controvertida gestión de la pandemia, Trump igualmente ha cosechado más de 69 millones de votos –cuatro millones más que en 2016- y tuvo claras victorias en distritos clave como Florida y Ohio. Esto muestra que el “trumpismo” es un movimiento que aún tiene fuerte arraigo en el país.

Biden, que fue senador, vicepresidente y político por más de 47 años, buscó erigirse como la contracara del voluptuoso Trump. Se presentó como un hombre calmo y moderado, con raíces de clase media de una pequeña ciudad de Pensilvania, que encararía un modelo de país previsible, inserto en el mundo y sin los sobresaltos que reinaron en estos últimos cuatro años. Si bien Trump logró muchos votos al calificar a Biden como un “socialista radical” y ligarlo a modelos como el de los Castro en Cuba y el de Nicolás Maduro en Venezuela, el demócrata está lejos de posiciones extremas y autoritarias y es un favorito de Wall Street.

Biden llega a la presidencia gracias a una histórica participación que alcanzaba un 66%, que superó incluso a la del 2008 cuando ganó Obama. Hubo 100 millones de votos de ciudadanos que votaron anticipadamente, la gran mayoría por correo, por temor a contagiarse de coronavirus o posibles disturbios en los centros de votación.

Los demócratas lograron superar los votos de 2016 y así lograron incorporar a mucha gente que se había quedado en sus casas en aquella elección que terminaron perdiendo. Jóvenes y afroamericanos fueron clave en la alta participación de este año, aunque este último grupo no estuvo monolíticamente alineado con Biden.

Trump es un hombre al que no le gusta perder a nada y no parece dispuesto a abandonar la Casa Blanca. Seguramente peleará hasta que pueda agotar los recursos judiciales o que sus asesores legales lo convenzan de que ya tiene que tirar la toalla. La transición, cuando al fin comience, amenaza con ser un campo de batalla.

Washington. Corresponsal

Fuente Clarin

Previous Post

Joe Biden superó los 270 electores y es el Presidente 42 de los Estados Unidos

Next Post

Un ex funcionario kirchnerista procesado por el memorándum con Irán será embajador en Rusia

Related Posts

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial
Adalberto Agozino

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN
Internacionales

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump
Internacionales

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump

Trump evalúa enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia mantiene la guerra
Internacionales

Trump evalúa enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia mantiene la guerra

Corina Machado bajo fuego de la izquierda: Pérez Esquivel; “¿Por qué llamaste a Estados Unidos para que invada Venezuela?”
Internacionales

Corina Machado bajo fuego de la izquierda: Pérez Esquivel; “¿Por qué llamaste a Estados Unidos para que invada Venezuela?”

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos
Internacionales

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos

Next Post
Un ex funcionario kirchnerista procesado por el memorándum con Irán será embajador en Rusia

Un ex funcionario kirchnerista procesado por el memorándum con Irán será embajador en Rusia

Ultimas Noticias

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO