• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alquileres porteños: ya acumulan una suba del 52,3% en el año, el doble que la inflación

9 noviembre, 2020
Alquileres porteños: ya acumulan una suba del 52,3% en el año, el doble que la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El precio promedio para el alquiler de un departamento medio de dos ambientes y 50 metros cuadrados se ubica en casi $29.000 por mes

En el año donde se sancionó una nueva ley de alquileres, los precios en la ciudad de Buenos Aires tuvieron un incremento de 52,3% en lo que va del 2020, un porcentaje que duplica a la inflación. Sin embargo, según un relevamiento reciente de la plataforma Zonaprop, la velocidad de ajuste de los precios de los alquileres comenzó a disminuir en comparación con los meses previos a la sanción de la ley. El Indec confirmó en septiembre que la inflación acumulada en los primeros nueve meses del año fue de 22,3%.

De acuerdo a la evolución de los precios publicados en Zonaprop, a partir de la sanción de la nueva ley –en junio de 2020–, los precios de los alquileres aumentaron un 31,8%. ¿Pero qué sucede con la velocidad de ajuste? De acuerdo a la plataforma, hay señales que indican que continúa su disminución y que el impacto de la nueva regulación finalizó.https://b72104e71c99dfe84e72e652c4fc0863.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.htmlDe acuerdo a la plataforma, hay señales que indican que el impacto de la nueva regulación finalizó

“De todos modos, la dinámica de los alquileres mostrará una convergencia a niveles de ajuste previos a la sanción de la ley, con porcentajes similares a la inflación, a partir de noviembre”, señalaron desde Zonaprop.

Según el informe, en la ciudad de Buenos Aires, el precio promedio para el alquiler de un departamento medio de dos ambientes y 50 metros cuadrados se ubica en casi $29.000 por mes. Esto representa una suba del 4,1% en octubre, en comparación con el mes de septiembre. En tanto, una unidad de tres ambientes y 70 metros cuadrados se alquila por $40.153 mensuales.El precio promedio para el alquiler de un departamento de dos ambientes se ubica en casi $29.000 por mesEl precio promedio para el alquiler de un departamento de dos ambientes se ubica en casi $29.000 por mes

En octubre, el incremento mensual continuó a la baja en relación al pico de julio (cuando fue de 7,9%) y de agosto (de 6,5%). “Parece converger a valores previos a la sanción de la nueva ley. Como consecuencia de ello, en los últimos 6 meses, los alquileres se ajustaron a una velocidad del 76% anual, se trata del mayor incremento desde el inicio de la serie”, detalló el informe.

Puerto Madero es el barrio más costoso para alquilar en la ciudad, con un precio promedio de $59.125 por mes, seguido de Palermo ($34.946 por mes) y Núñez ($33.994 por mes). En la zona media de precios se encuentran Villa Ortúzar ($29.916 por mes), Parque Chas ($28.772 por mes), Villa Crespo ($28.204 por mes), Villa del Parque ($26.985 por mes) y Boedo ($26.370 por mes).

Entre los barrios con alquileres más económicos se encuentran Villa Luro ($24.330 por mes), Constitución ($24.246 por mes) y, por último, Liniers ($24.114 por mes).

Si se toma la variación anual de precios, Puerto Madero es también el barrio con mayor incremento de precio interanual (79,7%), seguido de Boedo (72,7%) y Núñez (72%). Los barrios que tuvieron un menor incremento de precio anual son Villa Crespo (50,9%), Monserrat (49,2%) y Constitución (44%). “En el 75% de los barrios de la ciudad de Buenos Aires el incremento de precios en 2020 fue superior al 50%”, destacaron.

Precios en baja para la compra

A diferencia del mercado de alquileres, para la compra de propiedades los precios promedio se mantienen en baja. El precio promedio de un departamento se sitúa en USD 2.584 por metro cuadrado, un descenso del 0,9% con respecto al mes de septiembre.

“De esta manera, los precios acumulan una baja del 5,6% en lo que va del año. A su vez, el 95% de los barrios registra una baja de precio interanual, mientras que en la zona Sur y Oeste de la ciudad de Buenos Aires la disminución de precios opone una mayor resistencia”, indicaron desde Zonaprop.Los precios de venta acumulan una baja del 5,6% en lo que va del año (Adrián Escandar)Los precios de venta acumulan una baja del 5,6% en lo que va del año (Adrián Escandar)

Con todo, la baja corresponde a los precios de publicación, que son los pretendidos por los propietarios. Luego, pueden darse negociaciones entre compradores y vendedores donde el precio de cierre puede ser aún más bajo. “En febrero de 2019 comenzó el descenso de precios y se aceleró desde el inicio de la cuarentena por COVID-19. Los valores de las propiedades acumulan una disminución de un 7,7% desde aquel entonces”, detallaron.

Un departamento medio de dos ambientes y 50 metros cuadrados tiene un valor de USD 135.309, mientras que un departamento de tres ambientes y 70 metros cuadrados alcanza los USD 190.363. En cuanto al rango de precios en la ciudad de Buenos Aires, el barrio que presenta el mayor precio es Puerto Madero con USD 5.838 el metro cuadrado, seguido de Palermo (USD 3.368 por m²) y Belgrano (USD 3.218 dólares por m²).

Fuente Infobae

Previous Post

Huber del aire y cena sin protocolo Covid: Argentina regalo el viaje de regreso a Evo Morales

Next Post

San Miguel a un mes de la muerte de Lucia: Méndez y el lobby en la justicia

Related Posts

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral
Politica

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas
Politica

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs
Politica

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

Next Post
San Miguel a un mes de la muerte de Lucia: Méndez y el lobby en la justicia

San Miguel a un mes de la muerte de Lucia: Méndez y el lobby en la justicia

Ultimas Noticias

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO