• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Congreso de Perú destituye al presidente Martín Vizcarra

9 noviembre, 2020
El Congreso de Perú destituye al presidente Martín Vizcarra
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El político afronta varias investigaciones por la presunta recepción de sobornos cuando era gobernador regional. Por Jacqueline Fowks

El Parlamento de Perú ha destituido este lunes al presidente, Martín Vizcarra. Era el segundo intento del Parlamento tras pasar casi dos meses de una primera moción para retirarlo por “incapacidad moral permanente”. La mayoría de congresistas votaron a favor de la “vacancia presidencial” para luchar contra la corrupción, debido a que el mandatario es investigado por la Fiscalía por la supuesta recepción de sobornos, en 2013 y 2014, de empresas contratistas del Gobierno Regional de Moquegua cuando él se desempeñaba como gobernador de esa región. El mandatario ha negado las imputaciones.

De acuerdo con la Constitución, se requerían 87 votos para destituir al jefe de Estado -dos tercios de la representación- y la iniciativa superó con creces ese umbral al alcanzar las 105 adhesiones, 19 votos en contra y cuatro abstenciones. También varios miembros y líderes de los grupos políticos que promovieron desde septiembre la remoción de Vizcarra están investigados por lavado de activos, corrupción y otros delitos, pero este lunes se han sumado otros partidos que no enfrentan tales acusaciones, como el Frente Popular Agrícola del Perú y algunos parlamentarios del izquierdista Frente Amplio.

PUBLICIDAD

Minutos después de la decisión del Congreso, ha habido un bocinazo y cacerolazo en el distrito de clase media de Jesus María, en Lima, y el líder del Partido Morado, Julio Guzmán, cuya bancada votó en contra de la destitución de Vizcarra, ha llamado a manifestarse en la Plaza San Martín, una de las principales de la capital. Según una encuesta de finales de octubre de Ipsos Perú, el 78% de los ciudadanos estaba a favor de que Vizcarra continuara en el cargo, y que las investigaciones siguieran su curso -tanto sobre su influencia en la contratación irregular de su amigo como sobre los supuestos sobornos- luego del fin de su mandato, que estaba previsto para julio del próximo año.

El martes asumirá como presidente de transición el jefe del Parlamento, Manuel Merino, de Acción Popular, un político que tuvo un rol crucial en la primera moción para destituirlo en septiembre, pues permitió a un congresista -sobre quien pesan acusaciones constitucionales- difundiera en un pleno del Congreso audios de conversaciones del presidente y su entorno sobre la contratación irregular de un amigo de Vizcarra como consultor del Ministerio de Cultura.

La propuesta de destitución del presidente fue presentada el 20 de octubre por 27 congresistas después de que la prensa publicara testimonios de personas que quieren colaborar con la Fiscalía sobre el supuesto pago de sobornos a Vizcarra por parte de la constructora Obrainsa y su socia italiana Astaldi, a cambio de la adjudicación de una obra de irrigación llamada Lomas de Ilo. Según pruebas entregadas por la acusación, el monto ascendía a unos 281.000 dólares.

PUBLICIDAD

La figura de la moción de censura, llamada vacancia presidencial, por “permanente incapacidad moral” está prevista en la Constitución de 1993, aunque no existe una definición precisa de dicha condición. La primera vez que se usó para destituir a un mandatario fue contra Alberto Fujimori en el año 2000. Este renunció a la presidencia por fax desde Brunéi cuando surgieron vídeos de la corrupción de su Gobierno. En la práctica, si los congresistas obtienen 87 votos, pueden destituir al presidente si se ponen de acuerdo en echarlo.

En septiembre, cuando el Congreso planteó la primera moción para retirar a Vizcarra, el Ejecutivo presentó ante Tribunal Constitucional una “demanda de competencia” para que los magistrados indicaran cómo debe interpretarse la causal de “incapacidad moral permanente”. El Constitucional admitió la demanda, solicitó al Congreso su versión sobre la cuestión, pero este poder del Estado no respondió. Por ello hasta ahora el Tribunal Constitucional no ha precisado qué situaciones o hechos encajan en la definición de “incapacidad moral permanente”.

Dos fiscales investigan a Vizcarra
El fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial de Fiscales Lava Jato, está a cargo las investigaciones que afectan a Vizcarra y que forman parte del caso llamado el Club de la Construcción, en el que las compañías -a manera de cartel- se repartían las licitaciones de obras públicas entre 2002 y 2016. Unas 15 constructoras están bajo investigación. Hace 20 días, el fiscal Juárez solicitó al secretario general de la presidencia que le indique la vía para recabar el testimonio del presidente este martes 3 de noviembre, sin embargo -consultado por la prensa- Vizcarra dijo que no había recibido la notificación.

El funcionario reiteró el pedido y, el viernes pasado, el presidente respondió que enviaría una carta a la Fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, debido a “dudas y contradicciones” en la investigación fiscal. El mandatario ha negado las acusaciones en tres entrevistas en televisión. “Son totalmente falsas”, reiteró hace dos viernes. Hace una semana el presidente pidió por escrito a Ávalos definir qué fiscal es competente para investigarlo, debido a que ella dispuso el 16 de octubre que un fiscal especializado en delitos de corrupción de funcionarios asuma la investigación de los supuestos pagos ilegales por las obras públicas en Moquegua. Por lo tanto, dos magistrados distintos investigan el mismo asunto. “Esta situación podría poner en riesgo el adecuado ejercicio de los derechos y garantías que me confiere la Carta Magna”, apunta Vizcarra en su carta a la fiscal general.

Fuente El País

Previous Post

San Miguel a un mes de la muerte de Lucia: Méndez y el lobby en la justicia

Next Post

Más de 500 docentes presentaron una carta rechazando el reclamo sindical por la vuelta a clases

Related Posts

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”
Informacion General

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos
Politica

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria
Politica

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O
Politica

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Next Post
Más de 500 docentes presentaron una carta rechazando el reclamo sindical por la vuelta a clases

Más de 500 docentes presentaron una carta rechazando el reclamo sindical por la vuelta a clases

Ultimas Noticias

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO