• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Impuesto a la riqueza: quiénes tendrían que pagar y las dudas que genera el proyecto de Máximo Kirchner

17 noviembre, 2020
Impuesto a la riqueza: quiénes tendrían que pagar y las dudas que genera el proyecto de Máximo Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Máximo Kirchner es el principal impulsor del impuesto a las grandes fortunas; los alcanzados por el tributo tendrían que pagar un mínimo 4 millones de pesos
Máximo Kirchner es el principal impulsor del impuesto a las grandes fortunas; los alcanzados por el tributo tendrían que pagar un mínimo 4 millones de pesos Fuente: Télam – Crédito: Julián Álvarez
(0)
17 de noviembre de 2020 • 12:06

Entre quejas empresariales y festejos callejeros, el Frente de Todos avanza con el tratamiento del impuesto a las grandes fortunas, cuyo nombre oficial es “aporte extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia“. El proyecto tiene el impulso de Máximo Kirchner, se prevé que sea para pagar una única vez y desató una ola de críticas empresariales.

El análisis de Carlos Pagni: la carta suicida de Cristina Kirchner

Las mayores dudas que despierta el plan tienen que ver con la cantidad de contribuyentes que estarán afectados, a pesar de que el bloque del Frente de Todos siempre dijo que alcanzaría a un universo no mayor a 12.000 personas físicas. Es clave determinar qué valor del dólar se tomará para el cálculo de los bienes: si es el de finales de 2019 ($63) o el del día de la promulgación de la ley (ya está encima de los $80 y subiendo). Como se paga por patrimonios superiores a 200 millones de pesos, la base de afectados será mayor con un tipo de cambio más alto, si se tiene en cuenta la influencia de activos nominados en dólares, como propiedades o acciones.

Quiénes deberían pagar

-El proyecto señala que están alcanzadas por el aporte extraordinario “las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país”, los argentinos con residencia fiscal en paraísos fiscales y los argentinos que tienen residencia en el exterior (pero en este caso exclusivamente por sus bienes en el país) cuando sus bienes declarados superen los 200 millones de pesos. En principio el dictamen que se debate establece como fecha de valuación el día de promulgación de la ley.

-La redacción final deja afuera a las empresas, uno de los puntos que más controversia había generado al anunciarse la idea. Sin embargo, las participaciones en empresas sí cuentan, lo que podría implicar un desaliento a la inversión, como denuncia la oposición. El Foro de Convergencia Empresarial ha sido muy crítico del mensaje que significa la eventual aprobación del tributo, al que califica de “confiscatorio”.

Cómo se calcula la cifra a pagar

-Por patrimonios declarados entre 200 y 300 millones de pesos, se pagará una alícuota de 2% sobre el total de los bienes. Es decir, cada contribuyente en esa categoría debería abonar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) entre 4 y 6 millones de pesos.

-A quienes tienen declarados entre $300 y $400 millones les tocaría pagar $6 millones más un 2,25% sobre el excedente de $300 millones. O sea, que podría incrementarse el tributo en hasta otros $2,2 millones.

-Para patrimonios entre $400 y $600 millones se incrementa el pago a $8,25 millones más un 2,5% sobre el excedente de $400 millones. En el máximo de esta categoría el monto total superaría los 13 millones de pesos.

La cohabitación de Fernández y Cristina, un sueño lejano

-Hay más escalas hasta llegar a la última, para patrimonios superiores a $3000 millones, a quienes se les cobrará una base de $88,5 millones más un 3,5% sobre el excedente.

-El proyecto no contempla la existencia de una doble tributación, como denuncian empresarios, contadores y dirigentes de la oposición, ya que esos patrimonios ya están alcanzados por el Impuesto a los Bienes Personales.

Qué pasa con los bienes en el exterior

-Por el total de bienes en el exterior se tributará un recargo del 50% sobre la alícuota correspondiente. Pero se abre una ventana para evitar ese salto tributario: repatriar al menos un 30% de las tenencias declaradas fuera del país en un término de 30 días desde la entrada en vigor de la ley.

A qué se destinarán los fondos

-El proyecto establece fines específicos para el monto que se recaude, que Máximo Kirchner y el diputado Carlos Heller estiman en unos 300.000 millones de pesos:

  1. La mayor porción, un 25%, irá para programas de exploración y desarrollo de gas natural, a través de la empresa estatal Enarsa en acuerdo con YPF;
  2. Un 20% de la recaudación se destinará a la compra y/o elaboración de equipamiento e insumos críticos para la emergencia sanitaria vinculada a la pandemia;
  3. Otro 20% iría al programa de becas Progresar, del Ministerio de Educación:
  4. Otro 20% será para subsidios a pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia;
  5. Por último, el 15% se destinará a programas para mejoras habitacionales y sanitarias de barrios populares.

Conforme a los criterios de

Más información

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| impuesto a la riqueza

Cámara de DiputadosMáximo KirchnerActualidad
Nota Anterior

Probamos Xbox Series X: cómo es la potente consola rival de PlayStation 5 que quiere parecerse a la PC

Nota Siguiente

Le tiraron un adoquín para robarle: los últimos mensajes que mandó a su familia antes de quedar en coma

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.
Politica

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”
Politica

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Next Post
Le tiraron un adoquín para robarle: los últimos mensajes que mandó a su familia antes de quedar en coma

Le tiraron un adoquín para robarle: los últimos mensajes que mandó a su familia antes de quedar en coma

Ultimas Noticias

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO