• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La nueva megafábrica de Tesla: una ambiciosa y polémica obra para dominar el mundo de los autos eléctricos

18 noviembre, 2020
La nueva megafábrica de Tesla: una ambiciosa y polémica obra para dominar el mundo de los autos eléctricos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ubicada en el límite entre Berlín y Brandeburgo, obtuvo luz verde de la justicia alemana tras una serie de protestas y conflictos con organizaciones ambientales. Podrá producir hasta dos millones de vehículos por año. Por Carlos Pagura

Hace un año, Elon Musk anunciaba el inicio de la construcción de la Gigafactory 4, la magafábrica de Tesla Berlín- Brandeburgo. Ese fue el inicio de una saga de conflictos con organizaciones ambientales, alertadas por los planes para talar miles de árboles y utilizar importantes cantidades de agua en los bosques que rodean el sudeste de la capital alemana. Detrás del proyecto, una idea ambiciosa e imparable: instalar un gigante para producir hasta dos millones de vehículos eléctricos por año.

La fortuna de Elon Musk trepó a u$s117.500 millones.

El predio está enclavado en una plantación de pinos de 300 hectáreas, y para levantar la planta automotriz es necesario talar más de la mitad. Allí, en la época del muro, funcionó un galpón en el que la temible Stasi, la agencia de inteligencia de del lado oriental, almacenaba paquetes que eran confiscados en su camino a la zona occidental. Tiempo después, la zona fue designada como área industrial pero solo llegaron allí pequeñas empresas, por eso el trámite rápido del plan de obras de Tesla despertó entusiasmo en políticos y habitantes, y también sospechas, en una zona castigada por el desempleo.

El frondoso bosque de pinos donde se está instalando la megafábrica.

El frondoso bosque de pinos donde se está instalando la megafábrica.

El ministro presidente del estado de Brandeburgo, Dietmar Woidke, lo definió como “el mayor proyecto de inversión privada en Alemania Oriental desde la reunificación y probablemente también una de las mayores inversiones industriales en el país en los últimos 40 a 50 años”. Y aseguró que se trata de un caso de “la industria del futuro, en gran medida climáticamente neutral”.

Pero la organización ambientalista Liga Verde exigió a la justicia investigar el impacto ambiental de la Gigafactory, se realizaron protestas y todo estuvo en suspenso hasta que finalmente el proyecto se aprobó explicando que “la tala solicitada en un área designada como industrial no es objetable legalmente”.

Aun así Tesla se comprometió a cumplir ciertos requisitos, como evitar la tala de árboles en la temporada en que las aves empollan o trasladar, sin causarles daños, a más de un millón de hormigas de cinco hormigueros encontrados en el terreno. También a mudar murciélagos, reptiles y otros insectos y animales pequeños en peligro.

El plan original es comenzar a producir en 2021.

El plan original es comenzar a producir en 2021.

Además, con cada “limpieza” a medida que avanza el proyecto de construcción deberá hacer nuevas plantaciones en una proporción de 1: 1. Tesla debió acordar la reforestación del área y en lugar del bosque exclusivo de pinos se creará un bosque mixto con distintos tipos de especies para preservar la biodiversidad y protegerlo a largo plazo.

La empresa asegura que la fábrica, ubicada estratégicamente cerca del nuevo aeropuerto internacional de Berlín, “será un entorno de trabajo ideal con características modernas y sostenibles”. En la primera etapa de expansión, quiere crear hasta 3.000 puestos laborales y hasta 12.000 empleados trabajando en turnos que viajarán a la planta todos los días, un enorme crecimiento en el volumen de tráfico para el que ampliará la estación regional con más conexiones de trenes y micros, estacionamientos adicionales y hasta la construcción de una autopista para bicicletas.

Para teñir todo un poco más de “verde”, su producción se alimentará de paneles solares ubicados en los techos y los materiales serán trasladados por su camión totalmente eléctrico, el Semi. Aunque todavía existen incógnitas sobre cómo manejará el consumo de agua y el tratamiento de las aguas residuales en las sucesivas ampliaciones de la megafábrica (cada etapa de expansión necesitará de un nuevo procedimiento de revisión y aprobación).

El uso del agua es una de las mayores preocupaciones ambientales.

El uso del agua es una de las mayores preocupaciones ambientales.

Mientras tanto, un año después el plan avanza a toda velocidad. Hace días se puso en funcionamiento la grúa puente para la instalación de las máquinas de fundición y la oficina estatal de medio ambiente otorgó nuevos permisos de obra, al mismo tiempo que se construye el esqueleto de acero del techo que conectará los diferentes sectores.

Un emprendimiento anunciado por la compañía como “la planta de producción de vehículos eléctricos a gran escala más avanzada del mundo” en la que aplicará los últimos adelantos en métodos de fabricación, los sistemas de baterías más potentes, nuevos mecanismo de fundición y un revolucionario proceso de aplicación de pintura. El cuarto eslabón de una serie iniciada con la Gigafactory 1 de baterías de iones de litio, seguida por la G2 de paneles solares (ambas en EEUU) y continuada con la G3, que produce el Tesla Model en Shanghái.​

Tesla quiere consolidar su posición en el mercado de los autos eléctricos.

Tesla quiere consolidar su posición en el mercado de los autos eléctricos.

La Liga Verde advirtió que observará con atención cada paso para verificar que se cumplan las exigencias ambientales, mientras las obras en las hectáreas de bosques cercenadas avanzan. Por estas horas, y pese a las restricciones que impone la pandemia de coronavirus, se desplazan sin respiro grúas y una flota de camiones y semirremolques con decenas de pilares de hormigón que están edificando uno de los grandes sueños de Musk: tener listo en 2021 un coloso capaz de producir entre 500 mil y hasta dos millones de vehículos por año, con el que sacar una ventaja indescontable en el mercado de los autos eléctricos.

Fuente Ambito.com

Nota Anterior

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $20.374 y DNI terminado en 7

Nota Siguiente

Miércoles con cielo ligeramente nublado en el AMBA y una máxima prevista de 27 grados

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post
Miércoles con cielo ligeramente nublado en el AMBA y una máxima prevista de 27 grados

Miércoles con cielo ligeramente nublado en el AMBA y una máxima prevista de 27 grados

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO