• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lo piden Unicef y la OMS. ¿Por qué en la Argentina aún no regresaron las clases?

19 noviembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras que muchos paises priorizan el regreso a las clases presenciales, en la Argentina solo el 1% de los alumnos y alumnas tuvo algún tipo de actividad educativa en la escuela durante todo el año. Por Alejandro Horvat

4

En Europa la segunda ola de coronavirus impacta de manera dramática, pero las escuelas permanecen abiertas. “No solo como misión educativa, sino porque, además, se han demostrado las dramáticas consecuencias sociales que se producen cuando lo chicos no van a la escuela”, dijo la canciller alemana, Angela Merkel.

En la Argentina, sin embargo, el regreso presencial a las escuelas en 2021 aún está en discusión: “Dudamos mucho que las clases vuelvan a empezar en marzo en forma presencial”, dijo, hace solo dos semanas atrás, Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió sobre una posible “generación perdida” de niños, a medida que la enfermedad de COVID-19 amenaza con causar daños “irreversibles” a la educación, la nutrición y el bienestar de los jóvenes de todo el mundo.

UNICEF considera que “las escuelas no son el principal factor de transmisión en la comunidad” y que “los niños tienen más probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar”, por lo que “los beneficios netos de mantener las escuelas abiertas superan los costos de cerrarlas”.

Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires
Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires Crédito: GPBA

Luego de un año entero en el que solo el 1%, según el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), de los estudiantes argentinos pisó un aula para hacer algún tipo de actividad educativa, el futuro todavía es incierto. Esto es así aún cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende que las escuelas se mantengan abiertas y la mayoría de los estudios han demostrado que no son grandes focos de contagio. Los niños y adolescentes, según los especialistas, no son grandes transmisores del virus.

El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, pidió que las escuelas no cierren sus puertas. “Debemos asegurar la enseñanza para nuestros hijos”, afirmó y resaltó que los niños y adolescentes no son grandes amenazas de contagio, por lo que una medida como cerrar las escuelas no sería muy efectiva.

“Al principio de la pandemia se creyó que los niños eran grandes contagiadores, pero luego se demostró que esto no es así. Los chicos tienen formas leves o asintomáticas de cursar el virus y la carga viral está relacionada a la gravedad del cuadro. Los chicos no son bombas biológicas, los colegios no fueron grandes focos de contagio. Esto es distinto al virus de la gripe. Hay que hacer lo posible por volver a las aulas”, sostiene Ángela Gentile, jefa de epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Los alumnos en Europa continúan yendo a clases a pesar de la segunda ola de coronavirus
Los alumnos en Europa continúan yendo a clases a pesar de la segunda ola de coronavirus Fuente: AFP

Por otra parte, Gentile resalta el enorme daño que le causó la cuarentena a los chicos, que durante meses no pudieron salir de sus casas ni para dar una vuelta manzana.

La especialista asegura que, en muchas jurisdicciones de la Argentina, las condiciones para el regreso a las aulas están dadas desde hace tiempo, como sucedió en el interior del país, en donde la situación epidemiológica fue estable durante buena parte del año.

“Tendríamos que tratar que en 2021 las clases sean totalmente presenciales, por supuesto, trabajando en burbujas y con protocolos adecuados. El Área Metropolitana de Buenos Aires estuvo complicada, pero hubo otras provincias que tuvieron la gran oportunidad de dejar las aulas abiertas, de marcar el camino. Hubiera sido importante que lo hicieran”, dice Gentile.

El pediatra y epidemiólogo Quique Bassat, que es el coordinador del grupo de trabajo de la Asociación Española de Pediatría para la reapertura de los colegios en ese país, relató al diario El País, que los datos que tienen de los últimos nueve meses sugieren que los niños muy rara vez son los que ocasionan brotes. “En Cataluña, por ejemplo, en un 87% de los casos detectados en las escuelas, los positivos no han dado pie a ningún segundo caso”.

En línea con la manera de enfrentar la segunda ola de coronavirus que adoptó Alemania, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, al anunciar el 28 de octubre un nuevo confinamiento nacional hasta al menos el 1 de diciembre, aseguró que los bares, restaurantes y negocios cerrarán, pero que, a diferencia del confinamiento impuesto en los meses anteriores, las escuelas seguirán abiertas. “El virus circula en Francia a una velocidad que ni siquiera los pronósticos más pesimistas habían previsto”, dijo Macron en un discurso.

En la Argentina no hay clases presenciales desde marzo, solo el 1% de los alumnos y alumnas tuvo algún tipo de actividad educativa dentro de la escuela
En la Argentina no hay clases presenciales desde marzo, solo el 1% de los alumnos y alumnas tuvo algún tipo de actividad educativa dentro de la escuela Fuente: LA NACION – Crédito: Ignacio Sánchez

De nuevo en la Argentina, a Magario se le consultó si la vacunación debería ser la condición fundamental para que los estudiantes finalmente regresen a las escuelas. “Sí”, respondió. Y se preguntó: “¿Alguien mandaría a los chicos a la escuela par que se puedan contagiar? No hay una sociedad lista para eso, y nosotros no expondríamos a nuestros chicos a eso. Lo más prudente sería esperar a que todos podamos estar vacunados, porque el riesgo es muy grande”.

Guillermo Goldfarb, pediatra del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, también señala que los chicos cursan casos leves o asintomáticos de coronavirus, aunque sostiene que desconocen la causa por la cual el coronavirus suele ser “benigno” en los chicos en edad pediátrica.

“Los virus de la gripe o los respiratorios en general, tienen un alto impacto en la edad pediátrica y hacen formas más sintomáticas, pero esto no suele suceder con el coronavirus. De todos modos, no es que los chicos no pueden contagiar, aunque aparentemente sí contagian menos, más allá de que aún no sea posible saber con certeza por qué esto es así”, explica Goldfarb.

El pediatra agrega que es importante destacar la relevancia que tiene la asistencia a clases en otros aspectos del desarrollo infantil. “Visto esto, la OMS y la mayoría de los países están jerarquizando la reapertura de las escuelas. Hemos tenido muchas consultas en el hospital debido a distintas manifestaciones de estrés y ansiedad que se hacen visibles de distintas maneras según la edad. En los más chicos, hay regresiones en el lenguaje o en el control de esfínteres, mientras que en los más grandes, se ven trastornos del sueño, de la conducta, hasta la falta de motivación, inhibición. Todo esto se hizo más frecuente con el correr del año”.

Por su parte, Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF, señaló que, aunque los niños pueden enfermar y propagar la enfermedad, esto es sólo la punta del iceberg de la pandemia. Las interrupciones en los servicios básicos y el aumento de la pobreza representan “la mayor amenaza para los niños” y, cuanto más tiempo dure esta crisis, “más profundas serán sus consecuencias sobre la educación, la salud, la nutrición y el bienestar de los niños”.

Previous Post

Locura por PlayStation 5: la consola que llega los 100 mil pesos se agotó (otra vez) en minutos

Next Post

Rudy Giuliani insistió en que hubo fraude en las elecciones de EEUU con máquinas avaladas por el régimen de Maduro y utilizadas en Argentina

Related Posts

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Next Post
Rudy Giuliani insistió en que hubo fraude en las elecciones de EEUU con máquinas avaladas por el régimen de Maduro y utilizadas en Argentina

Rudy Giuliani insistió en que hubo fraude en las elecciones de EEUU con máquinas avaladas por el régimen de Maduro y utilizadas en Argentina

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO