• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Impuesto a la riqueza: el Gobierno admitió que podría alcanzar a más de 9.300 personas

20 noviembre, 2020
Impuesto a la riqueza: el Gobierno admitió que podría alcanzar a más de 9.300 personas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

Marcó del Pont a empresarios: “la riqueza no sale de un repollo; sale de los trabajadores y el Estado”
Impuesto a la riqueza: rechazo en el mercado

La directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Mercedes Marcó del Pont reconoció que el impuesto a la riqueza podría alcanzar a más de las 9298 personas previstas en un primer momento, debido a la fecha que se tome como referencia para la tasa. Ocurre que el “aporte extraordinario” se calculará sobre los informados a la fecha en que promulgue la ley, en lugar de hacerlo según los bienes declarados al 31 de diciembre de 2019.

“El ajuste cambiario va a incidir y probablemente amplíe el número del universo alcanzado, vamos a verlo a medida que se presenten las declaraciones juradas”, indicó la funcionaria en declaraciones a Radio Con Vos.

La diferencia se debe a la cotización de la divisa estadounidense, que la que terminará incidiendo en el alcance de la contribución e impactaría en una mayor cantidad de contribuyentes. El tributo se comienza a pagar a partir de $200 millones, los que a diciembre correspondían a unos US$3,3 millones, mientras que si se calcula con el valor oficial del dólar ayer, equivalen a unos US$2,5 millones.

AEA criticó el impuesto a la riqueza: “Afecta la propiedad privada y puede ser confiscatorio”

En el proyecto que los diputados Carlos Heller y Máximo Kirchnerhabíandiseñado en abril se contemplaba diciembre como fecha de corte. Sin embargo, el que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados indica que se tomarán los bienes declarados a la fecha de promulgación de la ley. Mientras el oficialismo apure el proyecto en el Senado, ese plazo fecha podría ser los primeros días de diciembre.

“Van a tener que hacer una declaración jurada y presentar cuál es el patrimonio”, explicó Marcó del Pont, por lo que recién a la fecha de cierre se podrá determinar cuál es el universo que se verá alcanzado. De acuerdo con el organismo, deberían tributar a diciembre del año pasado 9298 contribuyentes, aunque ya no sería así de acuerdo con la valuación de este año.

“Cuando vemos qué sector de los contribuyentes estaría alcanzado por este aporte con datos a diciembre del año pasado nos da el 1% de los contribuyentes. Es un impuesto progresivo y partimos de que la forma más sostenible y consistente de financiar al gasto público es a través de impuestos y no del endeudamiento”, dijo Marcó del Pont.

Impuesto a la riqueza: la CAC dice que “incrementaría una presión impositiva ya muy elevada”

La advertencia de los empresarios

La Cámara Argentina de Comercio, entre otras entidades que advirtieron un incremento en el universo estimado, solicitó incrementar la suma exenta –originalmente fijada en $200 millones– a un monto de entre $280 y $300 millones, considerando la inflación y la variación del tipo de cambio de los últimos meses. Caso contrario, el aporte alcanzaría a muchos más contribuyentes de lo originalmente previsto.

Por su parte, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) destacó que debe tenerse en cuenta que la suma de los gravámenes sobre los activos “podría alcanzar una tasa de hasta el 7,5%, la que se calcula sin considerar las deudas que pudiesen integrar el patrimonio del contribuyente”, advirtió.

Previous Post

Kicillof nombró a un ex funcionario y aportante de Vidal para manejar el presupuesto de Comunicación

Next Post

Inglaterra evalúa congelar salarios del sector público a causa de la pandemia

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Inglaterra evalúa congelar salarios del sector público a causa de la pandemia

Inglaterra evalúa congelar salarios del sector público a causa de la pandemia

Ultimas Noticias

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO