• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI anunció ‘buenos avances’ pero advirtió que se necesita calibrar políticas

21 noviembre, 2020
El FMI anunció ‘buenos avances’ pero advirtió que se necesita calibrar políticas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de politica

Santa María compra Canal 9 y González González impugnará
Trotta: “En 2021, la regla debería ser la presencialidad”
Pese a la pax cambiaria, sigue la merma de reservas

Los técnicos del Fondo Monetario Internacional volvieron a Washington después de diez días en el país y consideraron que hubo “buenos avances” para empezar a delinear un programa de facilidades extendidas aunque advirtieron que habrá que calibrar políticas.

“El equipo del FMI y las autoridades argentinas comenzaron a delinear un programa con el FMI que podría respaldar los planes del gobierno para hacer frente a los profundos desafíos económicos y sociales del país que se han visto agravados por la pandemia del COVID-19”, indicaron después una visita que incluyó un falso positivo por Covid-19, contrapruebas y protocolos e hisopados para quienes habían mantenido contacto con los visitantes, que se hisoparon también al llegar al país.

El Gobierno solicitó un Servicio Ampliado del FMI (SAF o EFF por sus siglas en inglés, Extended Fund Facility) y el organismo vio con buenos ojos la intención oficial “de respaldarlo con un amplio consenso político y social”.

“Se han logrado buenos avances en definir los elementos iniciales de dicho programa y se espera que las negociaciones entre los equipos continúen de manera remota durante las próximas semanas. Existe una visión compartida entre el equipo y las autoridades: para abordar los desafíos de corto y mediano plazo de la Argentina se requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente calibradas para fomentar la estabilidad, restablecer la confianza, proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo”, planteó el FMI en un comunicado tras la finalización de la misión.

Según trascendió en las distintas reuniones, el FMI mira con atención la evolución de la inflación, su impacto en la puja distributiva -precios y salarios-, pero también la brecha cambiaria, que genera distorsiones. Según indicaron allegados a Washington, a los técnicos les gustaría que se acelerara la reducción de la brecha (ver aparte).

El personal del FMI se reunió con el Ministro de Economía Martín Guzmán, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, el Ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, el Ministro de Defensa Agustín Rossi, el Ministro del Interior Wado de Pedro, el Ministro de Trabajo Claudio Moroni, el Ministro de Obras Publicas Gabriel Katopodis, la Ministra de Seguridad Sabrina Frederic y el Ministro del Ambiente Juan Cabandié.

El equipo también mantuvo reuniones con la Vicejefa de Gabinete Cecília Todesca y otros altos funcionarios públicos y con el Presidente del Congreso de la Nación Sergio Massa. El Director Ejecutivo del FMI para Argentina, Sergio Chodos, participó en las discusiones. El equipo también se reunió con funcionarios de gobiernos provinciales, miembros del Congreso de la República, representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

Apoyo. Por su parte, el ministro Guzmán participó de una reunión del G20, donde volvió a elogiar la colaboración del organismo con la reestructuración de deuda argentina. En esta oportunidad, el funcionario agradeció “a todos los países del G20 por haber apoyado el proceso de reestructuración de la deuda argentina”, y destacó que “el siguiente paso para resolver nuestra crisis macro y de deuda es el programa con el FMI, que reemplazará al acuerdo stand by que Argentina y el organismo firmaron en 2018”. “Ahora también los necesitaremos, y les pido su apoyo en este proceso”, agregó.

En ese contexto, Guzmán indicó que existen “negociaciones y el trabajo constructivo con el FMI”.

“Para todas las partes ha habido mucha frustración y enojo con el programa anterior. Muchos de nosotros lo vimos como un préstamo político”, remarcó Guzmán sobre los US$ 44 mil millones que se desembolsaron en la Argentina durante la gestión de Christine Lagarde, que para el Gobierno actual fueron un apoyo para la campaña de Mauricio Macri.

En el nuevo programa que la Argentina negocia con el organismo, “las políticas macroeconómicas tendrán que dar cuenta de la realidad que atraviesa el país. Tenemos que definir de manera muy cuidadosa las formas de resolver todos los desequilibrios, porque es urgente abordar los desequilibrios sociales”, planteó.

Previous Post

Se declararon inocentes los dos acusados de asesinar a un turista francés en Salta

Next Post

Científicas argentinas crearon un spray que elimina el coronavirus en plástico y metal

Related Posts

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Next Post
Científicas argentinas crearon un spray que elimina el coronavirus en plástico y metal

Científicas argentinas crearon un spray que elimina el coronavirus en plástico y metal

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO