• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quién era Jorge Brito, el banquero que murió en Salta

21 noviembre, 2020
Quién era Jorge Brito, el banquero que murió en Salta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Jorge Brito, el banquero más gravitante

17:13

Video
Pablo Fernández Blanco
(0)
21 de noviembre de 2020 • 08:52

Jorge Brito, el empresario que falleció cuando el helicóptero en el que viajaba se estrelló en Salta, formaba parte de un selecto grupo de banqueros locales. Creó un imperio financiero desde la nada, con apenas una inversión conjunta de US$10.000, atravesó diversos gobiernos y mantuvo diálogo permanente -muchas veces tirante- con el poder.

Casado con Marcela Carballo, tuvo seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo.

La muerte de Jorge Brito: cómo era el helicóptero en el que se trasladaba

La historia de Brito es rica en detalles. Perdió a su padre a los 10 años y había comenzado a trabajar a los 17. Él y su cuñado Delfín Jorge Ezequiel Carballo fundaron una compañía financiera que primero se llamó Hamburgo. En poco más de 30 años se convertirían en dos hombres ricos.

En 1985 compraron el Macro a Mario Brodersohn, José Dagnino Pastore y Alieto Guadagni. Hay una leyenda en la City: Macro es la sigla de Muy Agradecidos Celestino Rodrigo, un homenaje al ministro de Economía que devaluó 160%.

Murió Jorge Brito: Información exclusiva desde el lugar de los hechos

08:35

Video

El Macro se transformó oficialmente en banco mayorista en 1988, con la autorización del Banco Central que presidía entonces José Luis Machinea, otro economista radical que más tarde se convertiría en ministro de Economía de Fernando de la Rúa.

A mediados de los 90, el Macro comenzó su expansión. Lejos de la City, inició ese camino por el interior. Se quedó con bancos provinciales y llegó a diciembre de 2001 con la confirmación de la compra del Bansud, en momentos en que las grandes empresas desconfiaban de la Argentina.

El Macro jugó fuerte tras la crisis de 2002. En agosto de ese año se quedó con el 35% del Scotiabank Quilmes por 20 millones de pesos (unos 5,5 millones de dólares) y lo capitalizó con $288 millones (80 millones de dólares). Sumó a su red otras 36 sucursales distribuidas en el interior del país. “Los países no quiebran”, pensaba Brito, y aprovechaba que el Macro no había perdido tantos depósitos como el resto del sistema financiero para expandirse.


Jorge Brito falleció en las cercanías del dique Cabra Corral Crédito: http://www.jorgehoraciobrito.com/
Jorge Brito falleció en las cercanías del dique Cabra Corral Crédito: http://www.jorgehoraciobrito.com/ Crédito: http://www.jorgehoraciobrito.com/

El vínculo con los Kirchner

Jorge Brito era un especialista en sacar provecho de situaciones adversas y arrojar salvavidas a gobiernos en llamas. El dueño del banco Macro, que había mostrado destreza en esa gimnasia en los años 90, mejoró su capacidad durante la década kirchnerista. La primera muestra la dio pocos días antes de que Néstor Kirchner se calzara la banda presidencial.

Un mediodía de mediados de mayo de 2003, Brito recibió una llamada de Miguel Ángel Toma, titular de la SIDE, mientras almorzaba en la City porteña. El jefe de los espías le repitió las palabras que Kirchner había dicho minutos en el programa de Mirtha Legrand: “Yo conozco al grupito que ha hecho operaciones que no corresponden. Algunos de ellos manejan bancos que fueron privatizados en las provincias”, dijo el que iba a ser presidente. La descripción le cabía a Brito (había hecho campaña con Menem y denostado a Lavagna) y sólo a él.

La muerte de Jorge Brito: dónde queda el dique Cabra Corral, el lugar donde se estrelló su helicóptero

El banquero revirtió la situación en meses. Se ganó la amistad de Julio De Vido, quien lo reunió con Lavagna y le abrió la puerta de la Casa Rosada para ver a Kirchner. El resultado del encuentro fue perfecto para ambos: días después Adeba, la asociación de bancos nacionales, le ofreció al Gobierno $500 millones para obras. Era un favor grande, ya que el país estaba aún en default y sin alternativas de financiamiento. Kirchner se lo devolvió con un gesto: el 29 de septiembre, durante el anuncio durante una conferencia de prensa, se abrazó con él.

En el encuentro previo, el banquero le había dicho a Kirchner que quería que le fuera bien, porque de esa manera a él también le iría bien. Fue un comentario premonitorio. Entre 2003 y 2012, sus ganancias anuales se incrementaron más de 380% en dólares, de los US$62 millones hasta más de US$300 millones.


Moreno lo acusó en más de una ocasión de promover corridas cambiarias y gritó que lo quería ver preso
Moreno lo acusó en más de una ocasión de promover corridas cambiarias y gritó que lo quería ver preso Fuente: Archivo

En la década kirchnerista, el Macro renovó su red de relaciones por funcionarios mucho más jóvenes. Tenía un vínculo aceitado con Sergio Massa, que mantuvo hasta estos días, antes de fallecer. Llevaron esa buena relación a la cancha: aunque sólo tomó relevancia cuando el exjefe de Gabinete y hoy titular de la Cámara de Diputados rompió las filas del kirchnerismo, el Macro auspició a Tigre, el equipo de fútbol que era apadrinado por Massa, desde sus tiempos en primera B.

También tenía buena relación con Boudou, con Bossio y el diálogo habitual con De Vido. Sus contactos y la administración de ciertos fondos le valieron ser bautizado como “el banquero de los Kirchner” por la embajada de Estados Unidos.

La muerte de Jorge Brito: el banquero que nunca le escapó al juego de la política

Lejos de aquel primer salvavidas a la nueva gestión kirchnerista, la relación entre el banquero y el gobierno de Cristina Kirchner atravesó estaciones que los separaron cada vez más. Una de esas paradas fue el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno. Habían cultivado una amistad que parecía duradera, a tal punto que el ex hombre fuerte de Cristina Kirchner en su primera administración almorzaba con el banquero una vez por semana en el edificio del Banco Macro. Pero la relación terminó mal.

Moreno lo acusó en más de una ocasión de promover corridas cambiarias y gritó que lo quería ver preso. Eso no le impidió al exfuncionario, sin embargo, valorar el poder de Brito en el mundo financiero.

En mayo de 2013, el Gobierno lanzó un blanqueo de dólares a través de la venta de bonos para obras de infraestructura y certificados para utilizar en inversiones inmobiliarias (Cedines). El equipo económico reunió a un grupo de periodistas para explicarles la medida. Moreno les anticipó que los papeles para comprar casas generarían un mercado secundario, algo que finalmente no ocurrió. Lo explicó como “un gran negocio” para Brito.

El empresario mantenía diálogo con este gobierno sin ahorrar algunas críticas. La última fue contra el impuesto a los grandes patrimonios.

El heredero

Jorge Brito (h.) es el segundo hijo del banquero y el heredero natural de los negocios. Tiene 41 años y es presidente de Geneia, la empresa de generación eléctrica que lidera el sector en proyectos de energía renovable, director del Banco Macro, vicepresidente de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) y vicepresidente primero del club River Plate, del cual su padre era fanático.

Parte de esta nota fue hecha con fragmentos del libro Los patrones de la Argentina K

Por: Pablo Fernández Blanco

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Racionalidad importada: el plan de Gobierno viene por el lado menos pensado

Los otros negocios de Jorge Brito: finanzas, agricultura, energía y desarrollo inmobiliario

Qué dijeron en la embajada que conduce Scioli tras una medida de Bolsonaro por el trigo

Compulsión por repetir errores del pasado

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía

Nota Anterior

Doble crimen en Barracas: dos testigos reconocieron a Guida como uno de los asesinos del policía y el barrendero

Nota Siguiente

Arabia Saudita acoge un G20 virtual dominado por el coronavirus

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Next Post
Arabia Saudita acoge un G20 virtual dominado por el coronavirus

Arabia Saudita acoge un G20 virtual dominado por el coronavirus

Ultimas Noticias

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO