• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los puntos principales del proyecto que modifica la ley del Ministerio Público

28 noviembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Senado le dio media sanción a la iniciativa por 42 votos a favor y 27, en contra

El proyecto que modifica la Ley del Ministerio Público Fiscal cambia las mayorías necesarias en el Senado para elegir al procurador general de la Nación y al defensor general, eliminando los dos tercios por la mayoría absoluta de los integrantes de la cámara alta.

A continuación, los principales puntos de la reforma:

 edit deletephotoEl Senado debate las modificaciones al Ministerio Público. 
  • Se establece que el Procurador o Procuradora General de la Nación dura en sus funciones cinco años, pudiendo ser nuevamente designado en forma consecutiva por un único período a propuesta del Poder Ejecutivo Nacional y con nuevo acuerdo del Senado.
  •  Al momento de su designación no podrá superar los 75 años.
  •  Se dispone que sólo puede ser removido por razones de mal desempeño, crímenes comunes o delito en el ejercicio de sus funciones. El proceso de remoción podrá iniciarse por decisión fundada del Poder Ejecutivo Nacional comunicada a la Cámara de Diputados, o a solicitud de cualquiera de los miembros de la Cámara de Diputados.
  •  En ambos casos, para la acusación ante el Senado de la Nación, se requerirá la aprobación de la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara.
  • Asimismo, se establece que el Senado de la Nación juzgará en juicio público al procurador o procuradora general de la Nación acusado por la Cámara de Diputados.
  •  Se dispone que para su remoción se requiere el voto de la mayoría de los dos tercios (2/3) de los miembros del Senado de la Nación.
  • El Senado de la Nación podrá suspender al procurador o procuradora general de la Nación del ejercicio del cargo, mientras dure el proceso de remoción, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros.
  • Los demás magistrados y magistradas que componen el Ministerio Público Fiscal de la Nación podrán ser removidos de sus cargos únicamente por el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
  •  El Tribunal de Enjuiciamiento será presidido por uno de los vocales en representación de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público propuesto por la mayoría de esa comisión parlamentaria.
  •  Se dispone que la relación del Ministerio Público Fiscal de la Nación con el Poder Legislativo será por intermedio de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público de la Nación.
  • El informe que debe el Ministerio realizar de lo actuado por los órganos bajo su competencia deberá ser fundamentado públicamente por el procurador o procuradora general en sesión especial, alternándose cada año su presentación entre la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.
  •  Se dispone que la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público de la Nación evaluará el informe presentado y emitirá las recomendaciones que estime corresponder.
  •  En ningún caso los integrantes del Ministerio Público Fiscal podrán requerir tareas o funciones de investigación criminal a los organismos de inteligencia.
  •  Se añaden la perspectiva de género y el federalismo a la enumeración de los principios bajo los cuales debe ejercer sus funciones el Ministerio Público Fiscal de la Nación.
  • Se establece que el procurador o procuradora general de la Nación será designado por el Poder Ejecutivo nacional con acuerdo del Senado por mayoría absoluta de sus miembros.
  • La postulación y designación del candidato no podrá realizarse durante el año electoral en el cual se elijan presidente o presidenta de la Nación.
  •  En caso de licencia, recusación, excusación o impedimento del procurador o procuradora general de la Nación, las funciones y atribuciones previstas en la ley serán ejercidas interinamente por un fiscal coordinador de distrito, o por un fiscal general con más de 10 años de antigüedad en el cargo.
  • En caso de vacancia o licencia, las funciones y atribuciones previstas en esta ley serán ejercidas interinamente por un procurador o procuradora fiscal o un fiscal coordinador de distrito con más de diez años de antigüedad, elegido por la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público de la Nación.
  •  Se elimina a la Procuraduría de Extinción de Dominio a favor del Estado Nacional del listado de procuradurías especializadas con las que cuenta la Procuración General de la Nación. Se añaden la de Recursos de la Seguridad Social, la Procuraduría contra las violencias de Género y la Procuraduría de Defensa del Medio Ambiente y la Diversidad.
  • Se establece que el procurador o procuradora general de la Nación podrá disponer por resolución la creación de procuradurías especializadas, dentro del ámbito de la Procuración General, cuando la política de persecución penal pública y el interés general de la sociedad así lo requieran, establecer sus alcances y organización interna, como así también sus modificaciones o disoluciones.
  •  Se dispone que, previo a la creación de cada dirección general “órganos encargados de las tareas auxiliares y de apoyo del Ministerio Público Fiscal”, el procurador o procuradora general de la Nación deberá remitir a la Comisión Bicameral el proyecto de resolución.
  •  Se dispone que los recursos del Tesoro nacional se conformarán con el equivalente a 0,95% de los recursos tributarios y no tributarios de la administración central. A dicha alícuota se le adicionará el aporte que anualmente incluya el Poder Ejecutivo nacional en el Presupuesto General de la Administración Nacional de acuerdo con el presupuesto preparado por el Ministerio Público Fiscal de la Nación.
  •  Se disminuye de 5 a 2 años el término por cual pueden ser nuevamente designados los magistrados y magistradas una vez que alcancen la edad de 75 años.
  • Fuente Ambito.com
Nota Anterior

Aumenta la tensión: el kirchnerismo apura la sesión en Diputados para sacarle más fondos a la Ciudad

Nota Siguiente

Imputaron por “homicidio culposo” al médico de Maradona y allanaron su casa y consultorio

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post
Imputaron por “homicidio culposo” al médico de Maradona y allanaron su casa y consultorio

Imputaron por "homicidio culposo" al médico de Maradona y allanaron su casa y consultorio

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO