• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Niebla tóxica de Donora: el fatal evento de contaminación que arrasó a un pueblo en 1948

29 noviembre, 2020
Niebla tóxica de Donora: el fatal evento de contaminación que arrasó a un pueblo en 1948
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En octubre de 1948, un extraño fenómeno que combinó factores climáticos e industriales sorprendió a un pueblo en Pensilvania, Estados Unidos
En octubre de 1948, un extraño fenómeno que combinó factores climáticos e industriales sorprendió a un pueblo en Pensilvania, Estados Unidos Fuente: AP
Tomás Sanguineti
(0)
29 de noviembre de 2020 • 11:42

A finales de octubre de 1948, los vecinos de Donora -un pequeño pueblo industrial de Pensilvania perteneciente al “cinturón de óxido de Estados Unidos“- esperaban los festejos de Halloween de ese año. Pero una vez que empezó el desfile, los espectadores se dieron cuenta de que algo no andaba bien: apenas se podían ver los disfraces de quienes marchaban, envueltos en una oscura y densa neblina.

Esa misma noche, Charles Stacey, un estudiante de 16 años que había participado en el desfile, llegó a su casa y prendió la radio para escuchar a su locutor preferido. “Hay un pequeño pueblo en el oeste de Pensilvania en donde la gente está cayendo muerta“, anunciaba Walter Winchell, mientras el adolescente se preguntaba dónde podía ser.

Megatsunami de Bahía Lituya: cómo se originó la devastadora ola de 524 metros en Alaska

Rosemarie Liams, una joven apenas graduada, estaba trabajando en una farmacia de Donora cuando la cantidad de personas que llegaban anunciando problemas para respirar empezó a aumentar de manera alarmante. Los síntomas eran acompañados por tos, dolores de garganta, fuertes dolores de cabeza y vómitos.

Los teléfonos de los médicos del pueblo explotaban de llamadas. Había reportes de que se veían “serpentinas” de carbono flotando en el aire. La visibilidad bajó a tal nivel que quienes estaban en las calles se perdieron de camino a sus casas. Las crónicas de los sobrevivientes fueron publicadas en un artículo reciente de National Geographic.


Los bomberos voluntarios y las enfermeras del pueblo, asistiendo a los enfermos con tanques de oxígeno el 30 de octubre de 1948 (National Geographic)
Los bomberos voluntarios y las enfermeras del pueblo, asistiendo a los enfermos con tanques de oxígeno el 30 de octubre de 1948 (National Geographic) Fuente: AP

Fue el noticiero nacional NBC el que terminó de confirmar lo que muchos vecinos ya sabían: Donora había sido invadido por una “niebla tóxica”. La primera muerte llegó a las 2 de la mañana del 31 de octubre. Para la noche de ese mismo día, ya habían muerto otras 16 personas. El saldo final fueron 20 muertes y 400 personas con problemas severos de salud por la polución. Las consecuencias terminaron afectando a unas 4000 personas.

¿Qué pasó?

El pueblo de 14.000 habitantes dependía de la industria metalera. Allí, la mayoría de los puestos de trabajo eran ofrecidos por fábricas manufactureras de metales como el zinc y el acero, que producían alambres y otros productos de suma utilidad para el país de posguerra.

Cataratas de Sangre: la misteriosa formación de la Antártida que intrigó a los científicos durante un siglo

Esos contaminantes, mezclados con la bruma del río Monongahela que rodea al pueblo, daban como resultado una atmósfera cargada con niebla, que dependía del flujo de aire constante para ventilarse.


El pueblo industrial de Donora visto desde el aire, con el río Monongahela envolviéndolo, en una foto de 1941 (National Geographic)
El pueblo industrial de Donora visto desde el aire, con el río Monongahela envolviéndolo, en una foto de 1941 (National Geographic) Fuente: AP

Pero la naturaleza es azarosa. El 27 de octubre de 1948, un fenómeno climático llamado “inversión térmica” se instaló sobre la pequeña zona industrial. Esto hizo que una capa superior de aire caliente se formara sobre otra de aire más frío, impidiendo que este último sea liberado hacia arriba. El resultado: una bomba de humo letal. Todas las condiciones estuvieron dadas para que Donora se convirtiera en uno de los primeros casos de clara evidencia de contaminación humana por polución en el aire.

Pasado el 31 de octubre, la niebla comenzó a disiparse. Dos bomberos voluntarios del pueblo asistieron a cuanto vecino pudieron con dos tanques de oxígeno, que cargaron de casa en casa.

Los popes de la American Steel and Wire, compañía dueña de las operaciones metalúrgicas locales y subsidiaria de la mega corporación U.S. Steel, anunciaron por la prensa que la niebla asesina había sido “un acto de Dios”.

Qué es el “Tapón del Darién”, la peligrosa selva tropical que pudo ser atravesada una sola vez hace 60 años

Varios residentes prefirieron no hablar del tema en los años posteriores a la tragedia, aunque se fundó un museo en memoria de los fallecidos: el Museo del Smog de Donora. Desde allí se ejerció una concientización que tomó dimensiones nacionales. El Servicio de Salud Pública de Estados Unidos publicó, en 1949, un reporte que puso el foco en los contaminantes del aire, y en las gravísimas consecuencias que estos podían ocasionar en la salud de las personas.

En 1955, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Control de la Polución en el Aire, bajo la presidencia de Eisenhower. El mundo tuvo que ser testigo de otra tragedia con similares causas para pasar a la acción.

La palabra “smog” ya era conocida para ese entonces, pero no se le daba tal importancia. Era una palabra de origen británico, mezcla entre smoke (humo) y fog (niebla). En diciembre de 1952, la misma mezcla de factores se dio en Londres, pero a mayor escala humana. La Gran Niebla de Londres, una inversión climática de cinco días, sumada a las emisiones de carbón contenidas de la capital inglesa, dieron como resultado unas 12.000 muertes y daños a la salud de 100.000 personas.

Por: Tomás Sanguineti
ADEMÁS

Megatsunami de Bahía Lituya: cómo se originó la devastadora ola de 524 metros en Alaska

Calor, deshielo y microplásticos: las asombrosas revelaciones de la mayor expedición realizada en el Everest

Qué es el “Tapón del Darién”, la peligrosa selva tropical que pudo ser atravesada una sola vez hace 60 años

Sorpresa en Disney: nació un rinoceronte blanco

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Sociedad

| Naturaleza

Estados UnidosTrends
Previous Post

Con 42 mil nuevos casos, India registra un descenso sostenido de casos

Next Post

Alemania superó el umbral de las 16.000 muertes y notificó más de 14.600 nuevos contagios

Related Posts

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”
Sociedad

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global
Internacionales

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global

Resultado de la quiniela de Córdoba en La Previa: las cifras ganadoras de este viernes 29 de agosto
Sociedad

Resultado de la quiniela de Córdoba en La Previa: las cifras ganadoras de este viernes 29 de agosto

ANSES entregará un bono de $ 67.000 a quienes cumplan con esta simple condición
Sociedad

ANSES entregará un bono de $ 67.000 a quienes cumplan con esta simple condición

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?
Sociedad

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?

Una diputada libertaria resultó con heridas leves al despistarse su auto
Politica

Una diputada libertaria resultó con heridas leves al despistarse su auto

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina
Adalberto Agozino

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina

La condena anticipada y el teatro de la seguridad
Opinion

La condena anticipada y el teatro de la seguridad

El Gobierno pagará un bono especial de $ 100.000 y adelantó el cobro de agosto
Sociedad

El Gobierno pagará un bono especial de $ 100.000 y adelantó el cobro de agosto

Next Post
Alemania superó el umbral de las 16.000 muertes y notificó más de 14.600 nuevos contagios

Alemania superó el umbral de las 16.000 muertes y notificó más de 14.600 nuevos contagios

Ultimas Noticias

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO