• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diputados: con cambios, el oficialismo aprobó el proyecto que recorta fondos a la Capital

1 diciembre, 2020
Diputados: con cambios, el oficialismo aprobó el proyecto que recorta fondos a la Capital
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con 129 diputados conectados por vía remota, Sergio Massa dio inicio a la última sesión ordinaria de este año; Juntos por el Cambio y el lavagnismo rechazaron tratar el proyecto que fija en $24.500 millones anuales el monto por el traspaso de la policía a la ciudad de Buenos Aires. Por Laura Serra

En un clima de tensión en el recinto, con fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición por la validez de la sesión, los diputados del Frente de Todos y bloques aliados aprobaron esta mañana el proyecto de ley que dispone un nuevo recorte de recursos coparticipables a la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el oficialismo decidió incluir cambios en la iniciativa, los cuales fueron acordados con los diputados de Córdoba Federal, que responden al gobernador Juan Schiaretti. De esta manera, el proyecto retorna al Senado para su aprobación definitiva.

El proyecto se aprobó con 129 votos positivos, 118 negativos y 7 abstenciones. El Frente de Todos contó con el apoyo de las bancadas aliadas de Unidad Federal para el Desarrollo, Acción Federal y un puñado de diputados del Interbloque Federal, entre los que se cuentan los cuatro diputados que responden al gobernador Schiaretti.

Las modificaciones no convencen a los diputados de Juntos por el Cambio: a lo largo de la madrugada insistieron que, de inconstitucional, el proyecto constituye una nueva embestida del Gobierno contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe del bloque de Pro, Cristian Ritondo, criticó con dureza al gobierno de Alberto Fernández y cuestionó a los diputados schiarettistas que no sólo dieron quorum en la sesión sino que avalaron la quita de recursos a la Ciudad. “Ya veremos en los próximos boletines oficiales cuál fue la prenda de negociación para su repentino interés por la Ciudad”, fustigó.

Además, la principal bancada opositora, que dilató el debate durante más de diez horas, denunció que la sesión era nula e inválida, al señalar que el protocolo que habilita el funcionamiento remoto de la Cámara baja caducó desde la medianoche. El oficialismo, por el contrario, insistía en que la sesión era válida y que debía continuar. Pasadas las 2 de la madrugada se votó la moción de continuar: tuvo 129 votos afirmativos, 102 negativos y 2 abstenciones.

A las 3 de la madrugada arrancó finalmente el debate sobre el proyecto que, en líneas generales, propone detraerle recursos a la Capital para financiar el traspaso de la policía federal. Ya en el arranque, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo González, anticipó que se incluirían modificaciones en el texto. El diputado kirchnerista insistió en que “no hay animosidad” hacia la Ciudad de Buenos Aires y señaló que “las modificaciones cambian sustancialmente la media sanción del Senado”.

La nueva propuesta con sus modificaciones -que se ideó en las usinas de la gobernación cordobesa- propone que la Nación y la Ciudad abran una instancia de negociación de 60 días para avanzar en un convenio que defina el monto de la transferencia anual para solventar el traspaso de la policía a la Capital. Es decir, se elimina del articulado la cifra de 24.500 millones anuales que fijaba la iniciativa original, actualizables con un índice compuesto en un 80% por el índice nominal del salario promedio de la Policía Federal y en un 20% por el índice de precios al consumidor (IPC), correspondientes al año precedente.

Asimismo, propone que en la negociación intervenga la Comisión Federal de Impuestos (CFI), a efectos de emitir una opinión sobre el monto a transferir. El borrador establece, además, que hasta la entrada en vigencia del convenio al que eventualmente se alcance, el Tesoro debería transferir de manera mensual a la Capital la doceava parte de $24.500 millones a cuenta del monto que se termine acordando.

Con estas modificaciones, el oficialismo se aseguraba los votos para la aprobación de la iniciativa, que al principio de la sesión se anticipaban muy justos.

Fuente La Nacion

Nota Anterior

Un populismo asustado

Nota Siguiente

Para los fiscales, el seguimiento médico de Diego Maradona fue “totalmente deficiente” y “descontrolado”

Related Posts

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio
Deportes

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud
Informacion General

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género
Policiales

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género

Next Post
Para los fiscales, el seguimiento médico de Diego Maradona fue “totalmente deficiente” y “descontrolado”

Para los fiscales, el seguimiento médico de Diego Maradona fue “totalmente deficiente” y “descontrolado”

Ultimas Noticias

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO