• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Causa Ciccone: Boudou regresaría a prisión por decisión de la Corte Suprema

2 diciembre, 2020
Causa Ciccone: Boudou regresaría a prisión por decisión de la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El máximo tribunal desestimará los recursos presentados por las defensas y dejará firmes todas las condenas de los imputados. El ex vicepresidente había sido condenado a 5 años y 10 meses en agosto de 2018

La Corte Suprema desestimará en las próximas horas los recursos presentados en el caso Ciccone y de esa manera dejará firme la condena de 5 años y 10 meses para el ex vicepresidente Amado Boudou que había dictado el Tribunal Oral Federal 4 en 2018. Por ese escándalo también habían sido condenados José María Núñez Carmona, Nicolás Ciccone, Alejandro Vandenbroele (el único que no apeló), Rafael Resnick Brenner y Guido Forcieri. Con esta decisión, Boudou regresaría a prisión.

Boudou ya estuvo detenido tres veces. La primera vez fue el 3 de noviembre de 2017, cuando la Prefectura lo sorprendió en su departamento de Puerto Madero con una orden del juez Ariel Lijo en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Recuperó su libertad en enero de 2018.

Luego volvió a la cárcel en agosto de 2018, tras la condena del TOF 4 por el caso Ciccone. Ese período se extendió hasta el 11 de diciembre de ese año, cuando ese mismo tribunal, con otra composición, decidió otorgarle la excarcelación tras el pago de 1 millón de pesos y la colocación de una tobillera electrónica con GPS. Boudou regresó a su casa de Barracas, donde lo esperaban su esposa y sus hijos mellizos.

Su tercer paso por el complejo penitenciario de Ezeiza arrancó el 18 de febrero del año pasado, luego de un fallo de la Cámara de Casación que decidió revocar su excarcelación. Esa resolución, con la firma de los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani, habló de “análisis sesgado” y de la “falta de justificación” para disponer su libertad. Pero también de los vínculos de poder que aún conservaría y la multiplicidad de causas que aún enfrenta. Finalmente, en abril de este año obtuvo la prisión domiciliaria.Amado Bodou, detenido por una causa de enriquecimiento ilícitoAmado Bodou, detenido por una causa de enriquecimiento ilícito

El ex vicepresidente había sido condenado por el Tribunal Oral Federal 4 a la pena de 5 años y 10 meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo (recibir coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública. Los jueces también lo inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos y ordenaron su inmediata detención por la compra de la empresa Ciccone por parte de The Old Fund, una empresa pantalla que tenía como cara visible a Vandenbroele.https://2e0c13eff12047644a1edaaa60f01a4d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Su amigo y socio, José María Núñez Carmona, fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión, y el empresario Nicolás Ciccone a 4 años y 6 meses por el delito de cohecho activo. El tribunal también condenó al arrepentido Alejandro Vandenbroele a 2 años de cárcel, a Rafael Resnick Brenner (ex funcionario de la AFIP) a 3 años, y al ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri a 2 años y seis meses. Los dos últimos fueron condenados como partícipes necesarios del delito de negociaciones incompatibles con la función pública.

Al final de ese juicio, Boudou optó por hacer una defensa política y aseguró que se estaba “tomando revancha” en su contra por cambiar la política de las AFJP durante su gestión. “Jamás negocié por mí o terceras personas el 70 por ciento del paquete accionario de Ciccone”, sostuvo horas antes de la condena.

Las pruebas contra Boudou

En los fundamentos de la condena, el TOF 4 dio por probada la relación entre Vandenbroele y Boudou. “Ha podido acreditarse -contrariamente a lo sostenido por el imputado Boudou- que Alejandro Paul Vandenbroele vivió en el departamento propiedad del ex ministro, ubicado en la calle Juana Manso Nro. 740, Torre II, piso 25, departamento 3 de esta ciudad y que la gestión estuvo a cargo del imputado Núñez Carmona”, remarcaron los jueces. El propio arrepentido declaró en ese sentido: “A Boudou lo he visto solamente dos veces de manera ocasional y rodeado de gente. Yo no tuve, ni tengo vínculo personal con él, pero sí viví en su departamento en Puerto Madero”.

El tribunal también tuvo por acreditada la reunión en los estudios de Telefé, el 29 de julio de 2010, donde participaron Nicolás Ciccone, Boudou, Núñez Carmona, Gabriel Bianco y Guillermo Reinwick, quien contactó al amigo del ex vicepresidente. “El apretón de manos de Boudou hacia Ciccone venía a confirmarle a este último todo lo que hasta entonces le había comentado Reinwick: que Bianco efectivamente tenía forma de llegar al ministro y que su gestión había resultado exitosa, como así también que Núñez Carmona, presente en el lugar, era aquel íntimo amigo y hombre de confianza del cual le habían hablado”, relata el TOF en la condena.

También se logró acreditar el encuentro del 2 de septiembre de 2010 en el bar “I Central Market” de Puerto Madero. “De los dos hermanos Nicolás y Héctor, Héctor era el más reacio; Héctor no quería firmar, no lo tenía claro. Es por eso que se produce esta reunión en la que yo no participé, pero me la comentó Núñez Carmona y Nicolás, en donde se juntan Amado Boudou, Núñez Carmona y los hermanos Ciccone. El objetivo era darle tranquilidad y seguridad a Héctor para que se aviniera a firmar”, declaró Vandenbroele sobre esa reunión.

Durante el juicio también se probó la cesión del 70% del capital accionario en favor de The Old Fund y toda la operatoria dirigida a obtener el levantamiento de la quiebra que pesaba sobre Ciccone.infobae-image

En julio del año pasado, la Sala IV de la Cámara de Casación confirmó las condenas en un fallo unánime, con las firmas de Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo. Además de la maniobra para “rescatar” a Ciccone Calcográfica, los jueces dieron por probado que el grupo liderado por Boudou manipuló en provecho personal al menos tres organismos del Estado: la Casa de Moneda, la AFIP, y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para beneficiar a la imprenta.

Las defensas de casi todos los imputados fueron a la Corte Suprema por la vía del recurso de queja, excepto Vandenbroele, por lo que quedó confirmada su condena a dos años de prisión en suspenso. Con el cambio de gobierno, el arrepentido fue acusado de recibir dinero durante el gobierno de Cambiemos para modificar su declaración judicial. Según esa acusación, que ahora tramita en un expediente paralelo, el dinero se habría invertido en una posada en la zona de Chacras de Coria, en las afueras de Mendoza.Alejandro Vandenbroele Alejandro Vandenbroele

Para Vandenbroele, esa denuncia, activada a partir de una nota en el sitio El Destape, era parte de una maniobra para intentar beneficiar a Boudou y al resto de los condenados. El objetivo era cuestionar la legitimidad de su testimonio y sumar presión ante la Corte Suprema. “Mi interpretación del tema es que hay intereses concretos en mejorar la situación procesal de ciertas personas y socavando mi testimonio se pueden ver beneficiadas”, le dijo a Infobae en febrero de este año.

De hecho, la filtración del legajo secreto de Vandenbroele desencadenó varios movimientos de las defensas de los condenados. Además de la denuncia penal, hubo presentaciones ante la Corte y el TOF 4.

Antes del comienzo de la pandemia, el ex titular de The Old Fund renunció al Programa de Testigos Protegidos, que ya había pasado a la órbita del Ministerio de Justicia, y se recluyó en la posada de Mendoza. Según pudo saber Infobae, pasó toda la cuarentena en ese lugar, afectado desde marzo por las restricciones al turismo.

En octubre del año pasado, un tribunal oral federal redujo la condena de Boudou tras aceptar computar como parte de la detención los dos meses y medio que estuvo detenido por la causa de enriquecimiento y lavado de dinero. La defensa del ex vicepresidente señaló que esa detención –ordenada por el juez Ariel Lijo– fue en una causa conexa a Ciccone y que por lo tanto debía computarse como tiempo cumplido en prisión para la condena principal.Boudou volvería a ser encarcelado en las próximas horas (Foto: Franco Fafasuli)Boudou volvería a ser encarcelado en las próximas horas (Foto: Franco Fafasuli)

En abril pasado, el Tribunal Oral Federal 4 le otorgó a Boudou la prisión domiciliaria en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus. La decisión la tomó el juez Daniel Obligado, actuando como juez de ejecución, tras analizar la situación penal del ex vicepresidente. “El actual contexto mundial de emergencia sanitaria a causa del Covid 19, ciertamente trastoca prácticamente todas las pautas de las relaciones interpersonales, afectando entonces la implementación de los objetivos conductuales asumidos por el plexo normativo de la ejecución de las penas (ley 24.660), que en definitiva logren con éxito la inserción social de quien resulte condenado, una vez recuperada su plena libertad”, escribió.

Cuatro meses después, el socio y amigo de Boudou, José María Núñez Carmona, también recibió el beneficio de la prisión domiciliaria para continuar su detención en una vivienda de la ciudad de Mar del Plata.

Fuente Infobae

Nota Anterior

18.000 ejecuciones extrajudiciales y cientos de casos de tortura: los puntos más importantes del nuevo informe de la OEA sobre los crímenes del régimen de Maduro

Nota Siguiente

Destrucción presupuesto porteño: El apoyo al kirchnerismo de diputados por Córdoba que fueron electos como opositores será tolerado los votantes?

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Next Post

Destrucción presupuesto porteño: El apoyo al kirchnerismo de diputados por Córdoba que fueron electos como opositores será tolerado los votantes?

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO