• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jujuy es la primera provincia que produce aceite de cannabis para uso medicinal

2 diciembre, 2020
Jujuy es la primera provincia que produce aceite de cannabis para uso medicinal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

La ONU elimina el cannabis medicinal de la lista de drogas más peligrosas
Cannabis: la investigación del cultivo beneficiará a la salud pública

Jujuy se convirtió este miércoles 2 de diciembre en la primera provincia en producir aceite de cannabis para uso medicinal. El gobernador Gerardo Morales inauguró el laboratorio que será dirigido por su hijo, Gastón Morales, que proyecta para el 2021 producir sobre 35 hectáreas en terrenos de la finca El Pongo, en el sur del distrito.

El gobernador jujeño estuvo acompañado de su par de Corrientes, Gustavo Valdés; de San Juan, Sergio Uñac; la directora nacional de Articulación de Asuntos Productivos con las provincias, Natalia Del Cogliano, y autoridades de la empresa Cannava S.E., liderados por su presidente Gastón Morales, quienes inauguraron el laboratorio de producción de aceite de cannabis y presentó el primer derivado de grado médico de industria nacional, “los ingredientes farmacéuticos activos”.

“Vamos a ser grandes productores de cannabis los argentinos, vamos hacia un cambio en la matriz productiva como aquí también lo estamos haciendo con el litio”, dijo Morales luego del acto realizado en la finca El Pongo, de administración estatal, a 27 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

El hijo de Gerardo Morales cultivará cannabis medicinal y se desató la polémica en Jujuy

El Laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación de la empresa Cannava cuenta con una superficie de 218 metros cuadrados y fue construido sobre una estructura existente. Sus instalaciones cuentan con dos cámaras de secado, una de germinación, una sala de análisis y otra de extracción, consignó la agencia Télam.

A través de un proceso que se inicia con la selección de las semillas, y continúa con el cultivo en invernaderos y en campo, donde crecen bajos diversos controles de bioseguridad, la planta de cannabis produce una flor de la cual se extraen sus componentes (cannabinoides).

Los primeros lotes de aceite en producción serán sometidos a los controles de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lo que durará entre tres y seis meses, y luego se podrá comenzar el proceso de envío a hospitales públicos y farmacias de la provincia y del país.

Inauguramos el primer laboratorio público de cannabis medicinal del país y presentamos el primer derivado de cannabis de industria nacional

La provincia marca un hito en la producción de los primeros derivados de Cannabis de grado médico de Industria Nacional. (+) pic.twitter.com/bau4cQ2adJ

— Gerardo Morales (@GerardoMorales) December 2, 2020

“El cannabis es una planta virtuosa”, sostuvo Morales mientras se exhibían a través de imágenes los frascos de aceite de 30 mililitros, producto que llegará también a los laboratorios.

Para la extracción de los componentes se utiliza etanol, que luego es retirado completamente y queda como resultado “un aceite refinado, seguro y eficaz”.

Morales, junto con Valdés y Uñac firmaron un convenio de cooperación científica y tecnológica con la Universidad Hebrea de Jerusalén, de Israel, a través de su Embajada para capacitar al personal de Salud de sus provincias en el tratamiento médico con cannabis medicinal.

Valdés recordó cuando en la Cámara de Diputados “se debatía si era posible hacer aceite de cannabis y hoy venimos a aprender de la experiencia jujeña”. “El camino emprendido por ustedes es un ejemplo para muchas provincias argentinas”, sostuvo el mandatario correntino.

Cannabis: la investigación del cultivo beneficiará a la salud pública

Por su parte Uñac dijo que “no le tenemos miedo a los nuevos emprendimientos”, y resaltó que la finalidad es “llevar bienestar en mucha gente que necesita” de los medicamentos.

Durante el encuentro se mantuvo una comunicación virtual con el embajador en Israel, Sergio Urribarri, quien felicitó a Jujuy porque “está marcando un hito” en la producción de cannabis medicinal.

“Lograr esta cooperación con Israel también es parte de la premisa que me indicó el presidente (Alberto Fernández) y arribamos a este momento en articulación con varias provincias”, dijo el funcionario.

Agradezco su presencia a los gobernadores @gustavovaldesok de Corrientes y @sergiounac de San Juan, a la directora de Desarrollo Institucional Productivo de la Nación del Ministerio de @produccion_arg, Natalia Del Cogliano, (+) pic.twitter.com/eJmGwDg4dQ

— Gerardo Morales (@GerardoMorales) December 2, 2020

Por su parte, el presidente de Cannava,Gastón Morales, hijo del gobernador, afirmó que la inauguración del laboratorio de cannabis es un “gran avance”, y aseguró que “nunca antes un medicamento tuvo tanta fuerza” como el cannabis, y esto “nos acera a experimentar el alivio para muchas familias”.

Durante la visita a la finca jujeña, los funcionarios e invitados realizaron un recorrido por los invernaderos donde se cultivan más de tres mil plantas de cannabis, trasplantadas luego de quince días de germinación.

Cannabis: comienzan a llegar inversiones para impulsar la producción argentina

El lugar cuenta con ocho naves de 10×42 metros donde las plantas se cultivan con ventilación para mantener la temperatura, tienen luz artificial para realizar la fotosíntesis y hay una sistema con biocontroladores para el control de plagas.

Las plantas cumplen unciclo reproductivo de cinco meses aproximadamente desde germinación hasta cosecha, y son “híbridas entre sativas e índigas”, porque se busca combinar la estructura de la primera con la floración de la segunda.

En La finca El Pongo se realizan dos métodos distintos de cultivo, bajo cubierta y en campo, debido a que “se está experimentando, hay varios ensayos donde estamos viendo las densidades, cómo se comportan porque no hay muchos datos de estos cultivos en la zona”, dijo a Télam Ignacio Bonutto, del área de Producción de Cannava S.E.

Por otro lado, el anuncio argentino llega justo el día que la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (ONU) votó por la eliminación de la marihuana medicinal para uso médico de la lista de drogas más peligrosas del mundo.

EuDr / DS

Nota Anterior

El abogado de “Dieguito” pidió investigar a cada médico del último tratamiento

Nota Siguiente

Un estudio de la UBA revela niveles de felicidad entre los argentinos

Related Posts

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
España

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano
España

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano

Next Post
Un estudio de la UBA revela niveles de felicidad entre los argentinos

Un estudio de la UBA revela niveles de felicidad entre los argentinos

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO