• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reparto de fondos: en 24 años, La Rioja y Santa Cruz siempre estuvieron en el podio

7 diciembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Santa Cruz, no sólo durante la gestión de Alicia Kirchner sino que hace 24 años, es favorecida por giros discrecionales.
Santa Cruz, no sólo durante la gestión de Alicia Kirchner sino que hace 24 años, es favorecida por giros discrecionales. Fuente: Archivo – Crédito: Silvana Colombo
Gabriela Origlia
(0)
7 de diciembre de 2020 • 12:43

CÓRDOBA.- Los giros discrecionales a las provincias -los que van por fuera de la coparticipación- son una herramienta con la que la Casa Rosada, en distintos momentos, favorece o castiga a los gobernadores. No hay una regla para repartir esos recursos. Entre 1996 y este año representaron el 86,7% del total de los envíos a provincias. Su mayor participación fue en la gestión de Néstor Kirchner (2004 a 2007) con cerca de 22% del total. El mínimo se dio con Mauricio Macri, entre 2016 y 2019, con 12,1%. Este año significan 13,9% del total.

Los especialistas insisten en que lo aconsejable es que los giros por fuera de la coparticipación deben perder peso para reducir las arbitrariedades en las decisiones de distribución de fondos entre el poder central y los gobernadores.

De un trabajo de Marcelo Capello, Jonás Alvarado y Francisco Santinelli Arenilla, economistas del Ieral de la Fundación Mediterránea, se desprende que La Rioja siempre integró el trío de distritos que más giros discrecionales recibieron en los últimos 25 años, más allá de quién estuviera en la Rosada. En parte se explica por un reclamo pendiente que tiene la provincia por su coeficiente de coparticipación. Santa Cruz también es parte de ese lote.

Durante la administración de Mauricio Macri y en lo que va de Alberto Fernández, Buenos Aires aparece como la provincia más beneficiada. La diferencia es mayor en la actual gestión, ya que recibe recursos automáticos adicionales que antes iban a la Ciudad de Buenos Aires (Caba).

Diputados: con cambios y el apoyo de los diputados cordobeses, el oficialismo aprobó el recorte de fondos a la Capital

El estudio del Ieral analiza las transferencias discrecionales en valores constantes y compara cuánto recibió cada provincia con relación a lo que le correspondería siguiendo los índices de distribución de la coparticipación.

En el segundo gobierno de Carlos Menem, la diferencia porcentual de las transferencias discrecionales en relación a los coeficientes de las automáticas dejó como ganadoras absolutas a las peronistas La Rioja con 223,5%; Santa Cruz con 160,3% y a Tierra del Fuego (administrada por el Movimiento Popular Fueguino), con una brecha de 47%.

Con Fernando de la Rúa, de nuevo La Rioja recibió 165,9% más que lo que le hubiera correspondido aplicando coeficientes de coparticipación; detrás se ubicaron Neuquén, con 57,7% y Chubut, con 45,6%. Cuando Eduardo Duhalde estuvo en el poder La Pampa, La Rioja y Santa Cruz, con 136,4%, 119,4% y 100,3%, respectivamente, fueron las tres jurisdicciones con más diferencia en relación a lo que hubiesen recibido si se seguían los criterios de giros automáticos.

En la presidencia de Néstor Kirchner, las favorecidas fueron Santa Cruz, que recibió una diferencia porcentual de 229%, mientras que a La Rioja y Chubut les correspondió 95% y 36%, respectivamente. En el primer período presidencial de Cristina Kirchner otra vez Santa Cruz se quedó con el primer puesto (442,1%), atrás quedaron La Rioja (132,9%) y Chaco (35,9%) que en ese momento estaba gobernada por la UCR.

Golpe al bolsillo: el número que enciende alertas tras el giro ortodoxo de Martín Guzmán

La Rioja (127,9%), Santa Cruz (106,4%) y Chaco (78,4% ya administrada por el PJ) fue el trío que más fondos por fuera de la coparticipación en el segundo mandato de Cristina Kirchner. Con la llegada de Macri a la Rosada, la oficialista Buenos Aires recibió 75,6% más de lo que hubiera obtenido siguiendo coeficientes pautados. A La Rioja (peronista) le correspondió 41,3% y a Neuquén (Movimiento Popular Neuquino), 43,7%. El ascenso de Buenos Aires se explica por la menor participación que arrastraba por el “techo” al Fondo del Conurbano, vigente hasta 2017.

En lo que va del gobierno de Alberto Fernández, la provincia más beneficiada con transferencias discrecionales es Buenos Aires, con una diferencia porcentual del 116%, seguida por La Rioja, con 47%. Estas dos provincias son oficialistas respecto de Nación, diferente al caso de Neuquén, administrada por un partido provincial, el Movimiento Popular Neuquino, que recibe 27,8%.

Por: Gabriela Origlia

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

La oposición le pidió a Eduardo De Pedro que “abandone las chicanas” contra Horacio Rodríguez Larreta por la coparticipación

Eduardo De Pedro pidió que Horacio Rodríguez Larreta “devuelva el excedente que le dio Mauricio Macri”

Patricia Bullrich: “La Ciudad tendría que haber jugado más fuerte”

Horacio Rodríguez Larreta revisa su estrategia judicial en la Corte para evitar perder los fondos de coparticipación

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía

| Coparticipación

ChacoMauricio MacriAlberto FernándezCristina KirchnerLa RiojaSanta CruzNéstor KirchnerEduardo DuhaldeFernando de la RúaChubutNeuquénLa PampaActualidad
Nota Anterior

Entrevista en video original: Contrariamente a la desinformación y la fanfarronada o chulería de Moscú, el oleoducto Nord Stream 2 está muerto.

Nota Siguiente

La producción pampeana de miel gana terreno y ya exporta a EEUU, Europa y Japón

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
La producción pampeana de miel gana terreno y ya exporta a EEUU, Europa y Japón

La producción pampeana de miel gana terreno y ya exporta a EEUU, Europa y Japón

Ultimas Noticias

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO