La Agencia Europea del Medicamento (EMA) denunció este miércoles haber sido objetivo de un “ciberataque” y anunció la apertura “inmediata de una investigación” en colaboración con la policía neerlandesa, puesto que su sede se encuentra en Ámsterdam desde el año pasado, cuando entró en vigor el Brexit.
En una nota breve, la agencia rechazó compartir “detalles adicionales mientras la investigación esté en curso” y no informó de si este incidente afectó la revisión en marcha de las autorizaciones de comercialización condicional de las vacunas de la Covid-19 desarrollados por las farmacéuticas Pfizer/ BioNTech y Moderna.
“La EMA ha sido objeto de un ciberataque. La agencia ha iniciado rápidamente una investigación completa, en estrecha cooperación con las fuerzas del orden y otras entidades relevantes”, dijo la EMA en un breve comunicado.
“La EMA no puede proporcionar detalles adicionales mientras la investigación está en curso. Se dará más información a su debido tiempo”, agregan.
Una vocero de la agencia se refirió al comunicado cuando la agencia de noticias AFP le pidió más detalles.
El hackeo ocurre justo cuando la EMA dijo que dará una decisión sobre la aprobación condicional de la vacuna de Pfizer / BioNTech en una reunión que se llevará a cabo el 29 de diciembre, a más tardar.
De parte de Moderna, se esperaba una decisión antes del 12 de enero.
El regulador también está llevando a cabo revisiones de las vacunas desarrolladas por la vacuna AstraZeneca de la Universidad de Oxford y Johnson & Johnson.
El edificio de la Agencina, en Ámsterda. Foto EFE
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.