• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una familia porteña de clase media necesitó más de $100 mil para vivir en noviembre

10 diciembre, 2020
Una familia porteña de clase media necesitó más de $100 mil para vivir en noviembre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los economistas estiman que en noviembre la inflación registró una suba cercana al 4%, y los precios de los bienes y servicios para mantener una casa dan cuenta de esos pronósticos. En la Ciudad de Buenos Aires, una familia tipo de clase media necesitó el mes pasado un presupuesto de $ 109.602,74 para poder afrontar los gastos.

Este relevamiento, elaborado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) incluye, entre otras cosas, el alquiler de la vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos chicos y el abono familiar en un club.

Teniendo en cuenta estos consumos, el grupo familiar necesitó una suma diaria de $ 3.653,42. De ese monto $ 2.758,12 fueron necesarios para contratar los servicios básicos para el hogar mientras que $ 895,29 fueron los estimados para comprar productos de consumo masivo, como alimentos y artículos de limpieza e higiene personal.

Por lo pronto, los productos de consumo masivo tuvieron un incremento promedio de 4,29%. Entre los aumentos que más subieron se destacan las carnes (7,91%) y frutas y verduras (5,62%).

Otro relevamiento de Consumidores Libres sobre 21 productos en supermercados y negocios de barrio ubicados en el ámbito porteño detectó una suba promedio del 5,99 % durante noviembre. En este caso, los rubros que más aumentaron fueron también frutas y verduras (+6,91 %), y carnes (+7,22 %).

Dentro de los servicios básicos para el hogar, que tuvieron aumentos del 0,98%, el mayor impacto fue la suba del transporte-subte (10,52%), medicamentos (4,76%) y combustibles (2,8%). Además, en las boletas del Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) se implementó un ajuste del 1,40%, explicó el dirigente Fernando Barrera, de esa organización.

Consumos tipicos de una familia de clase media en la ciudad de Buenos Aires

Según estos registros, la suba de esta canasta se ubicó en el orden del 1,77% respecto del mes anterior, mientras que la variación de precios interanual fue del 18,87%. Del total de 50 productos relevados de la canasta, se incluyeron 15 que se encuentran en el Acuerdo de “Precios Cuidados” , el programa oficial con vigencia desde el 7 de enero de este año, de duración anual y revisiones trimestrales.

En una comparación interanual, se detectaron también subas importantes en un mismo producto, explicó Barrera. Fue el caso, por ejemplo, del kilo de tomates que se encareció 151,25% (costaba $ 82,04 en diciembre de 2019 y actualmente vale $ 206,13). En tanto, el kilo de manzana pasó a costar en un año de $ 75,06 a $ 162,67, lo que representa una variación de 116,71%. El paquete de 500 gramos de polenta valía $ 42,18 mientras que ahora cuesta $ 77,74 (84,30% más caro en doce meses).

Los tres principales elementos que bajaron el precio respecto al año pasado, fue el arroz, la leche y la lavandina.

La inflación de noviembre va a ser informada por el INDEC el próximo 15 de diciembre. Sin embargo, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que elabora el Banco Central, el consenso de los economistas consultados estima que el IPC alcanzó -en ese lapso- una suba del 3,6% y que la inflación anual va a llegar al 36,7%.

NE

Previous Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 10 de diciembre

Next Post

Carrascosa: “Ahora sí voy a morir inocente y quiero saber quién mató a mi mujer”

Related Posts

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital
Informacion General

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más
Corrupcion

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Next Post
Carrascosa: “Ahora sí voy a morir inocente y quiero saber quién mató a mi mujer”

Carrascosa: “Ahora sí voy a morir inocente y quiero saber quién mató a mi mujer”

Ultimas Noticias

Flamengo cruzó a un diario de Brasil por asegurar que la continuidad de Filipe Luis está en duda

Flamengo cruzó a un diario de Brasil por asegurar que la continuidad de Filipe Luis está en duda

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO