• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mañana se podrá contemplar un eclipse de sol total en el país

13 diciembre, 2020
Mañana se podrá contemplar un eclipse de sol total en el país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

Todo lo que necesitas saber sobre el eclipse total de sol
Eclipse solar 2020: cuándo y dónde verlo en Argentina

Mañana, en pleno mediodía, entre las 13.06 y las 13.22, según la zona, se hará la noche. No durará mucho, apenas dos minutos, pero serán 120 segundos memorables, que brindarán el mejor espectáculo astronómico, diurno, gratuito y al aire libre: el eclipse total del Sol y al que los espectadores argentinos podrán disfrutar desde una posición geográfica privilegiada.

“Hay momentos en que se alinean perfectamente la Tierra, la Luna y el Sol. En ese instante el disco de la Luna “tapa” visualmente, por completo, al disco del Sol y se produce el eclipse solar. Esta gran “sombra” generada por la Luna tiene forma de cono y el fenómeno no se observa en toda la Tierra sino en ciertas bandas geográficas que varían año a año”, le explicó a PERFIL la doctora en astronomía María Victoria Alonso, investigadora de Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba.

Por esa misma situación el eclipse se verá en forma “total” en una delgada franja del norte de la Patagonia argentina y –a medida que nos vamos alejando de ese paralelo– se va viendo en forma parcial. En la zona del AMBA la cobertura será de alrededor del 73%, por lo que el espectáculo –cuyo momento máximo se verificará a las 13.32– seguirá siendo digno de contemplarse.

Los memoriosos recordarán que en 2019 hubo otro eclipse similar. Pero este será mucho mejor. ¿Por qué? “El pico máximo del eclipse del año pasado se dio a última hora de la tarde. Pero en el de mañana el momento de máxima “totalidad” será al mediodía. Claro que aparte de ser un espectáculo mejor, eso también implica que tenemos que tomar más precauciones para observar sin dañar nuestros ojos.

Combinación. Como el evento es único, los especialistas en el estudio de los astros decidieron sacarle provecho tanto para hacer algunas investigaciones científicas específicas como para aprovecharlo en materia de divulgación. Pensando en hacer educación astronómica, desde la Asociación Argentina de Astronomía armamos tres equipos que viajaron con equipamiento especial a distintos puntos del país donde se verá en su totalidad, para poder hacer mediciones, pero también para transmitir en vivo y con comentaristas especializados, a través de Internet, todo el fenómeno”, le contó a este diario Leonardo Pellizza, investigador de Conicet y presidente de la AAA. En esas “expediciones” los expertos utilizarán telescopios ópticos, radiotelescopios, cámaras especiales y elementos de comunicación para poder hacer diversos eventos de streaming global y con comentarios de astrónomos en “Live” desde las redes.

Los investigadores planean registrar tormentas magnéticas solares, un fenómeno que, cuando ocurre con violencia, puede causar cortes completos en las comunicaciones terrestres. También van a hacer estudios de la corona solar y una serie de mediciones atmosféricas para estudiar la influencia del momento de ocultamiento solar sobre la atmósfera terrestre.

Un tema recurrente es la visión de muchas personas sobre la influencia de los astros en su vida cotidiana a través de saberes populares. “Cualquiera puede pensar lo que prefiera aunque queda claro que la astrología es un conocimiento sin fundamento científico. Por eso nuestra idea es ser proactivos y mostrar la visión de la ciencia sobre estos fenómenos astronómicos. Más allá de las creencias personales, lo importante es que, como sociedad, no caigamos en las pseudociencias como un medio de orientación”.

Para los argentinos que puedan salir a contemplar el espectáculo “Live”, los científicos les recomiendan no perdérselo: el año que viene habrá uno, pero será visible desde la Antártida y en 2024 y en 2027 habrá otros, pero serán anulares. Para ver uno similar realmente habrá que esperar un largo tiempo”, concluyó Pellizza.


Las precauciones a tomar

Todos los expertos recomiendan tomar una serie de precauciones para evitar tanto daños a la salud ocular como a los equipos electrónicos, tanto cámaras fotográficas profesionales como la de los celulares.

“Es un gran espectáculo , pero observar el Sol conlleva cierto riesgo a la salud ocular si no se hace en forma adecuada“, recordó Pellizza. Y agregó: “el Sol es una fuente de radiación muy intensa tanto en el espectro de la luz visible como en materia de rayos infrarojos y ultravioletas. Por eso no hay que observarlo a simple vista y sólamente hacerlo utilizando anteojos especiales (que cumplan la Norma ISO 12.312). Y hacerlo por unos pocos segundos y dejar luego descansar la vista, ya que los efectos de la radiación son acumulativos. O, ver el fenómeno como proyección, usando una cámara oscura que puede ser hecha en forma casera”. No protegen las radiografía ni los lentes comunes. El experto también recordó que “la radiación no solo afecta los ojos. Si es muy intensa también puede llegar a arruinar los sensores fotográficos de las cámaras y los celulares“.


En directo por la web

Numerosos sitios especializados harán transmisiones especiales por la web, con astrónomos e investigadores comentando el evento.

◆ La previa del eclipse, a las 11.30: https://youtu.be/basqrxtlwh4

◆ El eclipse en vivo, a las 11.55: https://youtu.be/BbupdXBS_aQ

◆ Desde las 11.30 en el Canal 10 online desde cuatro locaciones diferentes.

◆ Cuenta de la Asociación Argentina de Astronomía: https://www.facebook.com/AstronomiaAr/

◆ Televisión pública de Río Negro: https://diario10.com.ar/en-vivo/

Previous Post

El encierro dejó chicos sedentarios y con estrés y más deserción escolar

Next Post

Diego Santilli, por la quita de fondos a la Ciudad: “Se terminan las grandes obras”

Related Posts

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina
Internacionales

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Next Post

Diego Santilli, por la quita de fondos a la Ciudad: "Se terminan las grandes obras"

Ultimas Noticias

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

Sánchez sobre una futura reunión con Puigdemont: «Se producirá cuando toque»

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO