• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reservas, inflación y crecimiento, los desafíos para 2021

13 diciembre, 2020
Reservas, inflación y crecimiento, los desafíos para 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

La tapa del Diario PERFIL de este domingo 13 de diciembre de 2020
Campo, bonos y Fondo: claves del plan de Guzmán para un fin de año en paz
El Gobierno cambia la estrategia con más acceso al CCL para bajar la brecha

El 2020, primer año de gestión de Alberto Fernándezy signado por el cisne negro de la pandemia de coronavirus, entró en la recta final, y el balance arroja que la economía argentina registrará la tercera caída anual seguida, que los analistas calculan en 11%.

De cara a 2021, los economistas vislumbran una recuperación de la actividad en torno al 5%. Y plantean que los principales desafíos serán convertir ese rebote en un proceso de crecimiento sostenido, evitar el riesgo de una devaluación ante el combo de escasez de reservas y brecha cambiaria alta, y combatir la inflación en un escenario de descongelamiento tarifario y exceso de pesos por la mayor emisión monetaria.

Recuperación.Martín Kalos, economista de EPyCA, señaló que “la economía parte de un piso tan profundo que solo puede rebotar, casi todas las variables macroeconómicas van a subir porque parten de bases muy malas”. Bajo la hipótesis de la llegada de la vacuna, alegó que “no es difícil pensar en un rebote de 5,5% como fija el Presupuesto, no es exigente, es mantener por inercia el nivel de actividad que hoy tenemos”. En ese marco, juzgó que en 2021 “el principal desafío es convertir un rebote por la salida de la pandemia en un proceso de crecimiento”, pero “eso requiere eliminar incertidumbre, y plantear una agenda de desarrollo, un plan de estabilización para bajar la inflación”.

Guido Lorenzo, de LCG, coincidió en que “viene naturalmente un repunte de 5% si uno piensa con una vacuna porque a medida que abren las actividades cerrradas este año, estadísticamente se crece” aunque consideró que “es un ritmo bajo de recuperación” y destacó: “Argentina hace más de diez años que no logra hilvanar dos años consecutivos de crecimiento de actividad”.

Devaluación. Para Matías Rajnerman, de Ecolatina, “el gran desafío es la devaluación, la economía va a entrar a 2021 con un dólar que es competitivo en términos históricos pero sin reservas”.

“Si el BCRA no logra frenar la corrida, vamos a tener una devaluación que será un problema porque va a acelerar la inflación y la incipiente recuperación de la actividad se va a cortar. Si llegamos hasta marzo sin devaluar, me animo a decir que se pasó la tormenta, que la estrategia del Gobierno fue exitosa y ahí van a llegar los dólares de la soja que ayudarán”, explicó.

“Hace una década que Argentina no hilvana dos años seguidos de crecimiento”

Por ende, proyectó que “hay dos escenarios, en el primero la inflación va a estar más cerca del 50%, y el crecimiento del PBI en torno a 2,5%, mientras que en el segundo caso la inflación estaría en el orden 40%, y la suba del PBI en la zona del 6%”.

Según la consultora Torino Economics, el país enfrenta “una nueva tensión entre las presiones inflacionarias y la volatilidad de su mercado cambiario”, que podría evocar episodios como los ocurridos tras la salida de la convertibilidad en 2002, cuando el tipo de cambio se disparó.

Inflación. Los economistas discrepan con el ministro de Economía, Martín Guzmán, que prevé en 2021 una inflación menor (29% pauta el Presupuesto) a la de este año que se ubicaría en 36,7% según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).

Para Lorenzo, “el principal reto será combatir la inflación; no veo razones para que sea más baja, este año ya utilizaron todas las anclas que pudieron, no aumentó tarifas, hubo controles de precios, el mercado laboral estuvo deprimido”.

“Entramos a 2021 con una inflación mensual de 3,5% o 4%, sobre la cual tendrán que hacer ajustes de precios, cuando se actualicen tarifas y con la actividad recuperando, la inflación será más alta, estimamos entre 50% y 55%, y con un desempleo elevado que prevemos en 14%, es posible que el salario real caiga por cuarto año consecutivo”, auguró.

En sintonía, Kalos evaluó que “es difícil que la inflación baje significativamente en un contexto donde los sindicatos buscarán recuperar salarios, y las empresas márgenes de ganancias; el gobierno podrá cantar victoria si logra que no suba de 40%”.

Javier Merino, economista de Bodegas de Argentina, también pronosticó que “la inflación va a subir por los pesos emitidos; algo se podrá absorber pero no todo”, y calculó que “los salarios reales pueden caer un 5%”.

Consumo. Según LCG, el consumo en 2020 terminará con una baja de 5% a 6% y en 2021 repuntaría de 3% a 5%. Para Kalos “es lógica una recuperación pero tiene patas cortas dado que hay familias muy endeudadas, y porque no se prevé un aumento significativo del empleo ni de salarios”.

Inversión. Un informe de GMA Capital remarcó que otro de los desafíos es “revitalizar la inversión, que fue el componente de la demanda más afectado por la pandemia”.LCG calcula que la inversión este año termina con una caída de 14%, y en 2021 crecería entre 8 y 12%.Lorenzo dijo que “la capacidad instalada ociosa le pone un techo, y se invierte cuando hay demanda y un rumbo”. Al respecto, juzgó que “la demanda va a estar restringida por el consumo, y falta un rumbo, ahí podría ayudar un acuerdo con el FMI”.

El CEO de HSBC Argentina, Juan Marotta, compartió los resultados de una encuesta global de la entidad que refleja que “el 80% de las empresas locales tiene la intención de aumentar sus inversiones en 2021, sobre todo, con el foco puesto en la atención al cliente, canales de ventas y marketing, finanzas y bienestar de sus empleados”. “Estos indicadores están por encima de la media del mundo”, indicó el ejecutivo.

Un régimen para inversiones

Según Torino Economics aún se presentan oportunidades que permitirían sortear los obstáculos y proveer mayor estabilidad. Sectores como el energético, a través de los yacimientos de Vaca Muerta, podrían convertirse de un potencial esquivo a una realidad que implique en el corto y mediano plazo la posibilidad de generar divisas en una magnitud que contribuya a disminuir la dependencia al endeudamiento externo”.

Para eso, según la consultora, es necesaria la implementación “de un régimen fiscal propicio para las inversiones en el sector”. Pero, sobre todo, “es necesario que se genere un cambio de rumbo en el gobierno de Fernández, empezando por sincerar las cuentas fiscales, establecer un plan económico factible, con metas fiscales y monetarias claramente definidas, y fomentar el potencial exportador, necesario para el acceso a dólares genuinos”.

“Se requieren grandes inversiones, por lo cual es necesario que el entorno regulatorio sea estable, generando la confianza necesaria”, remarcaron.

Nota Anterior

Coronavirus en Argentina: casos en Ángel Vicente Peñaloza, La Rioja al 13 de diciembre

Nota Siguiente

La secta del horror: Eva, Divina Luz y la Iglesia del Apocalipsis

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
La secta del horror: Eva, Divina Luz y la Iglesia del Apocalipsis

La secta del horror: Eva, Divina Luz y la Iglesia del Apocalipsis

Ultimas Noticias

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

Cuatro provincias a las urnas: ¿qué define la estrategia política de Milei?

Cuatro provincias a las urnas: ¿qué define la estrategia política de Milei?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO