• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Venezuela: Juan Guaidó aseguró que votaron 6,5 millones de personas en la consulta opositora

13 diciembre, 2020
Venezuela: Juan Guaidó aseguró que votaron 6,5 millones de personas en la consulta opositora
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El opositor venezolano Juan Guaidó dijo haber atraído a 6.466.791 votantes a su consulta en rechazo a las elecciones legislativas, el 31,22 % del padrón electoral, y levantó un mar de dudas por unas cifras no constatadas por observadores, sin detalles del resultado y que abren un camino todavía sin destino.

La consulta tuvo este sábado una jornada de votación presencial a la que acudieron, según las cifras del comité organizador, 3.209.714 personas en Venezuela y 844.723 en el exterior del país. A esas cifras, se suman 2.412.354 ciudadanos que optaron por votar a través de dos aplicaciones habilitadas para ese fin.

Eso supone el 31,22 % del padrón electoral del país que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), asciende a 20.710.421 personas.

Sin embargo, el coordinador nacional del comité organizador, Enrique Colmenares Finol, encargado de difundir los datos, no dio detalles de cuánta gente votó en contra o a favor de cada una de las tres propuestas de la consulta, que tenía como eje central el rechazo a las elecciones legislativas del pasado domingo, pese a que se había contado el 87,44 % de las actas.

Nada más conocerse el resultado, Guaidó escribió en Twitter que “la participación del día de hoy se transforma en compromiso y la respuesta masiva en esperanza”.

Sin embargo, no hizo ninguna propuesta acerca de qué pasos dará a continuación, sino que aseguró que este domingo enviará “un mensaje al país”.

Poco antes de conocerse la cifra de participación, había tomado la palabra para asegurar que la “consulta mata (el) fraude” que considera que se produjo el pasado domingo en las elecciones y agregó que “gente mata soledad”, en referencia al número de electores en los comicios de hace una semana.

Pero la asistencia a las votaciones de este sábado en la consulta ha generado muchas dudas, ya que, según pudo constatar Efe, no había controles en los puntos de participación para que, quienes ya hubieran votado en las aplicaciones, no lo hicieran en persona.

Los ciudadanos que acudían a las mesas debían anotar su nombre y firmar, un dato que no se cotejaba con el de otros lugares habilitados, por lo que solo dependía de la voluntad de los venezolanos no depositar la papeleta más de una vez.

Registros destruidos

Al terminar las votaciones, el coordinador del comando político de la consulta popular, Emilio Graterón, explicó que “todos los cuadernos” donde se anotaron los datos de los votantes serán “destruidos” para evitar que las identidades de quienes han acudido a las urnas sean difundidas.

Además, comentó que, a la hora del cierre de las mesas electorales, no había electricidad “en gran parte del país” y tampoco internet “en buena parte” de Venezuela, lo que dificultó la transmisión de resultados.

La otra manera de votar era a través de dos aplicaciones, Voatz y Telegram, pero para hacerlo los ciudadanos debían enviar una foto de su cédula de ciudadanía o pasaporte, tras lo cual, según explicaron los organizadores, los documentos se borraban.

Acerca de la posibilidad de votar varias veces a través de estas aplicaciones, aseguraron que era imposible, aunque pidieron a quienes lo hicieron que acudieran a las urnas este sábado para depositar su registro de votación.

Aquellos venezolanos que votaron, bien de forma virtual o presencial, debieron responder a tres preguntas, la primera de las cuales les cuestionaba si rechazaban las elecciones legislativas del pasado domingo.

A esos comicios, en los que la coalición oficialista Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvo el 91 % de los 277 diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), no compareció el sector de la oposición que encabeza Guaidó.

Pero sí concurrieron sus partidos, con directivas impuestas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), después de que la institución judicial los interviniera e inhabilitara a sus líderes tradicionales.

En total, en las elecciones legislativas votaron según el gobierno 6.251.080 personas, lo que supuso un 30,18 % del padrón electoral Por ello, una de las prioridades para Guaidó en la consulta de este sábado era superar el número de votantes, algo que, a juzgar por los datos ofrecidos hasta el momento, logró por un estrecho margen.

En la consulta, también se preguntó a los ciudadanos si exigen “el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convocan la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables”.

“¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad?”, reza la tercera pregunta.

Hasta el momento, no se sabe cuántas personas respondieron afirmativamente a cada una de las preguntas, una de las muchas dudas que ha dejado la jornada.

Fuente: EFE y AFP

PB

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Con más de 300.000 muertos, EEUU se prepara para comenzar la vacunación

Nota Siguiente

Dividiendo oposición: Un desaforado Javier Milei insultó a Roberto Cachanosky y estalló una polémica en las redes

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Dividiendo oposición: Un desaforado Javier Milei insultó a Roberto Cachanosky y estalló una polémica en las redes

Dividiendo oposición: Un desaforado Javier Milei insultó a Roberto Cachanosky y estalló una polémica en las redes

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO