• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aborto: crecen los rumores de cambios de votos de senadores de Juntos por el Cambio que apoyaban la legalización

16 diciembre, 2020
Aborto: crecen los rumores de cambios de votos de senadores de Juntos por el Cambio que apoyaban la legalización
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las versiones apuntan que tres legisladores de Juntos por el Cambio estarían analizando abandonar el apoyo de hace dos años a la legalización, en base a las necesidades de posicionarse políticamente en sus respectivos distritos. Por Gustavo Ybarra

1

En medio de frenéticos rumores sobre cambios de posición de senadores que podrían modificar el destino de la iniciativa, se celebró en el Senado la segunda jornada de debate en comisiones del proyecto de legalización del aborto, aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados.

A poco menos de dos semanas de que el proyecto llegue al recinto –la sesión está prevista para el 29 del corriente-, las cuentas en la Cámara alta se encuentran parejas, con un puñado de media docena de legisladores que podrían terminar inclinando la balanza para cualquiera de las dos posturas enfrentadas.

Cuando parecía que la posición a favor de la legalización empezaba a consolidarse, en las últimas horas tomaron cuerpo versiones sobre la posibilidad de que varios senadores de la oposición cambien su voto de apoyo de 2018 por una abstención.

Uno de ellos es el radical catamarqueño Oscar Castillo, quien en algunos medios de su provincia, a mediados de noviembre, criticó el “oportunismo político” del Gobierno para impulsar el debate del aborto en medio de la pandemia de coronavirus.

Si no se confirman los rumores, la definición de la votación pasará por la postura que asuman cinco senadores
Si no se confirman los rumores, la definición de la votación pasará por la postura que asuman cinco senadores

En una de esas publicaciones se asegura, además, que el legislador ahora se abstendría al momento de la votación. LA NACION intentó sin éxito hablar con Castillo para confirmar este supuesto cambio de postura.

Las versiones apuntan que al menos otros dos legisladores de Juntos por el Cambio estarían analizando abandonar el apoyo de hace dos años en base a las necesidades de posicionarse políticamente en sus respectivos distritos.

De confirmarse estos rumores, el rechazo al aborto volvería a convertirse en mayoría en el Senado.

Mientras tanto, las comisiones Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud escucharon una veintena de especialistas convocados a opinar sobre el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados.

En medio de un clima cordial y sin estridencias verbales, la intervención más polémica fue el constitucionalista Alberto Bianchi, quien interpeló a los senadores preguntándoles si pensaban “combatir la pobreza matando a los niños pobres por nacer”.

Además, cuestionó a quienes defienden el aborto en la inviabilidad del feto hasta las 14 semanas de gestación, límite que impone el proyecto para la realización del aborto sin necesidad de interponer causa alguna.

“¿Una persona que está conectada a un pulmotor es viable?”, preguntó Bianchi, antes de agregar: “Cuidado, porque todos podemos dejar de ser viables”.

Pero lo que provocó la reacción del sector “verde” fueron sus críticas a que el proyecto proclama la norma como de orden público. “Cada vez que un gobierno autoritario quiere hacer algo declara una política pública y criminalizar a quienes no la cumplen la declara de orden público; eso es lo que está pasando hoy en la Argentina”, sentenció.

Molesta, la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la oficialista María de los Angeles Sacnun (Santa Fe), le salió al cruce. “Hay muchas normas de orden público y no por eso vamos a decir que un Gobierno es autoritario”, replicó.

“Por el contrario, este Gobierno está sometiendo a debate público este proyecto, tal como lo había anticipado en la campaña electoral”, completó Sacnun.

A favor de la iniciativa hablaron los constitucionalistas Ricardo Gil Lavedra y la exjueza de la Corte Suprema de Mendoza Aída Kemelmajer, quienes rechazaron la idea de que el embrión pueda ser equiparado con un ser humano, como argumentaron los expositores “celestes”.

“El embrión no es una persona ya nacida, el derecho positivo no trata de la misma manera al nacido que al por nacer”, dijo Gil Lavedra.

Por su parte, Kemelmajer negó que con la legalización del aborto se esté dando supremacía al derecho individual de la mujer por sobre el del embrión y que, por lo tanto, la iniciativa no estaría incumpliendo la Convención de los Derechos del Niño.

“Los derechos entran en conflicto unos con otros, por eso no hay derechos absolutos”, explicó la exmagistrada, quien aclaró que “cuando la Convención menciona los derechos superiores del niño eso no significa que el niño sea ese feto”.

“Cuando se habla que se defiende las dos vidas se olvida que cuando una mujer llega al hospital ya se practicó un aborto clandestino y la que está en peligro es su vida”, concluyó.

Fuente La Nacion

Previous Post

Aumenta la nafta: YPF aplicó un alza de 4,5% promedio país

Next Post

Los negocios del ministro Gollán en pandemia

Related Posts

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Córdoba: la gran batalla de una disputa nacional que enfrenta a todos los referentes políticos
Politica

Córdoba: la gran batalla de una disputa nacional que enfrenta a todos los referentes políticos

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

Next Post
Los negocios del ministro Gollán en pandemia

Los negocios del ministro Gollán en pandemia

Ultimas Noticias

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

La dura denuncia que hizo Carlos Izquierdoz contra el árbitro tras el penal cobrado a favor de la U

La dura denuncia que hizo Carlos Izquierdoz contra el árbitro tras el penal cobrado a favor de la U

Córdoba: la gran batalla de una disputa nacional que enfrenta a todos los referentes políticos

Córdoba: la gran batalla de una disputa nacional que enfrenta a todos los referentes políticos

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Córdoba: la gran batalla de una disputa nacional que enfrenta a todos los referentes políticos
Politica

Córdoba: la gran batalla de una disputa nacional que enfrenta a todos los referentes políticos

RECOMENDADAS

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.
Daniel Romero

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO