• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aumenta la nafta: YPF aplicó un alza de 4,5% promedio país

16 diciembre, 2020
Aumenta la nafta: YPF aplicó un alza de 4,5% promedio país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

YPF aumenta sus combustibles 4,5% promedio en todo el país, y 5,5% en la ciudad de Buenos Aires. Por Sofía Diamante

YPF aplicó una incremento promedio país del 4,5% en naftas y gasoil (5,5% en la ciudad de Buenos Aires), explicado por la necesidad de la empresa de recuperar rentabilidad tras la devaluación de la moneda y otro parte, por la actualización del impuesto a los combustibles que realizó el Gobierno.

De esta forma, los nuevos valores para YPF en la ciudad de Buenos Aires quedaron así: nafta súper, $67,10; nafta premium (Infinia), $77,40; diésel D500, $62,70, e Infinia diésel, $73,30. En las próximas horas se espera que el resto de las marcas de estaciones de servicio -Shell, Axion y Puma Energy- acompañen la medida.

A comienzos de este mes se debía aplicar una suba del impuesto a los combustibles, que la Secretaría de Energía dividió en dos y pospuso una parte para este martes (la relacionada con la inflación acumulada en el segundo trimestre del año) y otra para el 15 de enero, correspondiente al aumento en base a la inflación del tercer trimestre. El impacto del tributo explica el aumento del 1% en surtidor.

Por otra parte, YPF realizó un aumento adicional para compensar el impacto de la devaluación del peso, que desde el último alza de precios (el 23 de noviembre) se incrementó 2,6% (el tipo de cambio mayorista pasó de $80,36 a $82,47).

En la última conferencia con inversores, el CEO de la petrolera con control estatal, Sergio Affronti, dijo que el objetivo de la empresa es mantener los precios de los combustibles constantes en dólares.

Si bien a comienzos de este año, el Gobierno fue reticente a permitir las actualizaciones de los precios de los combustibles, desde el segundo semestre habilitó a que se aplicaran aumentos mensuales. En realidad, el mercado de combustibles no está regulado -como sí sucede con las tarifas de gas y de electricidad-, pero todos los gobiernos inciden en la política de precios a través de YPF.

Desde agosto, las empresas aplicaron cinco incrementos y acumularon una suba de 20% promedio país y de 25,9% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), aunque está por debajo de la inflación acumulada de 30,9% hasta noviembre, que publicó el lunes el Indec.

A pesar de la mayor movilidad por el aflojamiento de la cuarentena, el consumo de combustibles todavía sigue alrededor de 20% debajo de la demanda pre-pandemia. En el sector de estaciones de servicios hablan de una “nueva normalidad” con una circulación más reducida, producto del home office y de las escuelas cerradas, lo que pone en peligro “la supervivencia de muchas estaciones de servicio que hoy operan a pérdida”, según dijeron en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).

“Somos optimistas y deseamos la recuperación de toda la economía, pero si bien me gustaría venir con mejores noticias, en cuanto a números, la situación sigue igual. Hay una recuperación muy lenta, que está lejos de los niveles pre-pandemia. La gente sigue haciendo home office, no llevan a los chicos al colegio, se sale menos a cenar. Eso impacta”, sostuvo Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.

Fuente La Nacion

Previous Post

Kristalina Georgieva: América Latina fue la región más golpeada por la crisis del coronavirus

Next Post

Aborto: crecen los rumores de cambios de votos de senadores de Juntos por el Cambio que apoyaban la legalización

Related Posts

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado
Cortitas y al pie de TotalNews

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino
Informacion General

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias
Corrupcion

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias

Santilli se hartó e insistió en que no se reunirá con Kicillof: “Hay que ser coherentes”
Politica

Santilli se hartó e insistió en que no se reunirá con Kicillof: “Hay que ser coherentes”

Next Post
Aborto: crecen los rumores de cambios de votos de senadores de Juntos por el Cambio que apoyaban la legalización

Aborto: crecen los rumores de cambios de votos de senadores de Juntos por el Cambio que apoyaban la legalización

Ultimas Noticias

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO