• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aborto: el Senado busca emitir dictamen para que se discuta en el recinto el martes 29

17 diciembre, 2020
Aborto: el Senado busca emitir dictamen para que se discuta en el recinto el martes 29
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La disposición de los oradores fue organizada de manera tal que los legisladores escuchen un testimonio a favor y otro en contra.

La disposicin de los oradores fue organizada de manera tal que los legisladores escuchen un testimonio a favor y otro en contra.

El plenario de comisiones que tiene a su cargo el estudio del proyecto de ley sobre interrupción voluntaria del embarazo buscará este jueves emitir dictamen de la iniciativa, cuando finalice la cuarta jornada de un debate que este miércoles giró en torno de las exposiciones de sanitaristas y expertos en medicina legal que discreparon sobre los efectos que podría tener la aprobación de la ley.

El plenario de las comisiones de Banca de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y de Salud cerrará este jueves las consultas con una audiencia que comenzará a las nueve y media de la mañana.

Al finalizar la última audiencia, los legisladores debatirán entre ellos para, finalmente, pasar a la firma el dictamen con la intención, en principio, de debatir el proyecto en la sesión del martes 29 de diciembre.

La jornada de este miércoles

Durante la reunión de este miércoles, la primera de las expositoras, Stella Manzano, ginecóloga y especialista en medicina legal, defendió la propuesta al considerar que “salva vidas de niñas embarazadas por violación que triplican su riesgo de morir en el parto con respecto a las más grandes”.

Para María de Urraza, médica obstetra, en cambio, la iniciativa tiene como meta “promover el aborto genésico, legitimar los que ya se realizan en hospitales, el aborto a libre demanda y sin límite de edad gestacional y amedrentar a los médicos que se resisten a obrar contra su conciencia”.

Este jueves buscarán emitir dictamen y tratar el proyecto el 29 de diciembre.

Este jueves buscarn emitir dictamen y tratar el proyecto el 29 de diciembre.

La exposición de esta especialista fue cuestionada por algunos senadores en el turno de las preguntas, como en el caso de Matías Rodríguez y Nancy González, del Frente de Todos, quienes rechazaron sus dichos respecto a que la decisión de la mujer de practicarse un aborto implica “un suicidio emocional”.

La cuestión de la eugenesia y el control de los nacimientos fue traído a la discusión en la segunda parte del día, cuando la médica Graciela Moya, especialista en bioética de la Universidad Católica Argentina, recordó que durante la Alemania nazi “había una legislación” en la que se “eliminaban personas con discapacidad” y señaló que en países del norte de Europa o en Uruguay habían disminuido los nacimientos de niños con Síndrome de Down.

La intervención de Moya generó airadas protestas de parte de la senadora peronista por Tucumán, Beatriz Mirkin, quien advirtió: “no le voy a permitir ni a ella ni a nadie, como madre judía, que venga a decirnos a los senadores cómo tenemos que votar para no ser genocidas nazis”.

“No se lo voy a permitir. Me afecta personalmente”, cuestionó Mirkin, mientras que su compañera de bancada por Neuquén, Silvia Sapag, reclamó a Moya “que no venga a decir cómo deben votar los senadores”.

También el oficialista chubutense, Alfredo Luenzo, cuestionó a otros expositores en contra de la ley, como la ginecóloga María Cecilia Ávila, quien les reclamó a los legisladores que “no obliguen a los médicos a asesinar a los niños por nacer”.

“Eso de matar niños es un exabrupto que no podemos permitirnos. Nadie promueve la muerte de ningún ser humano”, reclamó Luenzo.

En ese contexto, se produjo un cruce entre legisladores del Frente de Todos por la forma en la que se desarrollaba el debate e intervino el jefe de la bancada oficialista, el formoseño José Mayans, quien defendió a Moya argumentando que “no es merecedora de ese ataque” porque “hizo una referencia histórica ya que acá, más temprano, también se habló de eugenesia”.

Además, aprovechó para reclamarle a la conductora del debate, la presidenta de la Comisión de la Banca de la Mujer, la peronista Norma Durango, que “sea imparcial”.

“Se nota mucho que, cuando hablan expositores que no están de acuerdo con usted, salen todos a atacarlos”, dijo Mayans y agregó: “cuando una persona no comulga con su ideología la interrumpe permanentemente”.

Mera plantea estudiar en un futuro el llamado a un plebiscito por el aborto

El senador del Frente de Todos Dalmacio Mera planteó la posibilidad de “analizar” en un futuro el llamado a una consulta popular para dirimir lo que calificó como “una colisión” con las normas constitucionales a aspectos del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que se debate en el Senado.

El legislador por Catamarca -que en 2018 votó en contra de la norma, pero ahora no confirmó su postura- afirmó que “tal vez sea una opción” estudiar el llamado a un plebiscito y puso como ejemplo a Irlanda, donde se atravesó, dijo, una discusión de características similares a las de Argentina.

Mera marcó que existe “una colisión” de la iniciativa con “las normas constitucionales”, en alusión a las definiciones sobre la protección de la vida humana desde la concepción tanto en la Constitución nacional como en el Código Civil y Comercial.

“En la discusión en 2018 apareció algún proyecto que planteaba una consulta popular entendiendo que había un número importante de argentinos a favor y otro número importante en contra”, dijo al referirse al proyecto presentado ese año, durante el fallido debate sobre el aborto en el Senado, para que la ciudadanía se expida sobre el tema.

Aquella vez, la propuesta de un plebiscito fue planteada por los senadores de Cambiemos, Angel Rozas y Luis Naidenoff, pero no prosperó.

Ahora, Mera recordó que “se planteó en Irlanda para que esta ley sea viable una especie de plebiscito, de consulta popular, para decidir un tema de esta delicadeza”.

“Tal vez sea una opción que deberíamos analizar con mayor seriedad para no entrar en un conflicto -en caso de aprobarse esta ley- de características constitucionales”, remarcó durante la videoconferencia de hoy en la que se trata el proyecto de ley de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo aprobado por la Cámara de Diputados.

Previous Post

Cómo será la revisión tarifaria del gas y la electricidad

Next Post

Rechazan una nueva apelación de los condenados por el crimen de un periodista

Related Posts

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

Next Post
Rechazan una nueva apelación de los condenados por el crimen de un periodista

Rechazan una nueva apelación de los condenados por el crimen de un periodista

Ultimas Noticias

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO